adriana__ortiz
adriana__ortiz

Adriana Ortiz Semidei

34.813 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Paraguay 🇵🇾 nos inspira a crear y trabajar juntos Ministra de @cultura_py #SomosCulturas


En la última semana ha a creado 7 publicaciones, generando un total de 1.522 interacciones, en promedio se generan 190 interacciones por post. Su engagement rate es del 4%

Sus 2 videos han sido vistos 3.705 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 1.852 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
6
Total Interacciones
1.522
Visualizaciones Videos
3.705
Seguidores
34.813
  • muelle
  • internacional
  • países
  • chaco
  • lectura
  • creación
  • mundo
  • conferencia
  • celebramos
  • vida
  • homenaje
  • muvi
  • inmaterial
  • patrimonio
  • futuro
  • alto
  • marco
  • pueblo
  • edificios
  • edición
  • biblioteca
  • paraguay
  • mujeres
  • viva
  • años
  • transformación
  • mujer
  • cultura
  • saberes
  • reúne
  • diálogo
  • cultura,
  • puesta
  • #somosculturas
  • paraguaya
  • histórico
  • transmisión
  • proyecto
  • diversidad
  • bahía
  • indígenas
  • labor
  • compromiso
  • social
  • fortalecer
  • mantienen
  • tradicionales
  • acción
  • puerto
  • yshir
  • climática
  • programa
  • españa
  • paraguay,
  • gobierno
  • preservación
  • san
  • caaguazú
  • espacios
  • barcelona,
  • nacional
  • blas
  • cultural
  • arte
  • septiembre
  • negra,
  • seleccionados
  • salvaguarda
  • paraguayo
  • comunidades
  • ñandutí
  • espacio
  • comunidad
  • río
  • oei
  • secretaría
  • ciudad
  • ministra
  • culturales
  • mondiacult
  • voz
  • políticas
  • instituciones
  • territorios
  • desarrollo
  • historia
  • obras
  • memoria
  • vivo
  • día
  • adriana
  • artistas
  • identidad
  • iberoamericana
  • 2025,
  • centro
  • asunción
  • internacionales
  • reconocimiento
  • paso
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
Paraguay presente en Mondiacult 2025 🌍🎭

Mondiacult 2025 en Barcelona reúne hasta el 1 de octubre a 164 ministros y ministras de cultura de todo el mundo para debatir y pactar el futuro de las políticas culturales. Este encuentro, convocado por la UNESCO, se convierte en un espacio de diálogo global sobre derechos culturales y diversidad.

Mondiacult es la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales, organizada por la UNESCO cada varias décadas, donde se toman decisiones internacionales sobre el rumbo de la cultura. Aquí se establecen lineamientos, acuerdos y compromisos que orientan la acción cultural de los Estados, buscando fortalecer la diversidad y el rol de la cultura en el desarrollo sostenible.

Paraguay participa activamente en este proceso, compartiendo su visión y aportando a la construcción de consensos internacionales. La conferencia aborda temas como educación, paz, patrimonio, acción climática y economía cultural, mostrando cómo la cultura es un pilar esencial para el desarrollo y las comunidades del mundo.

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 01/10/2025
Paraguay en el Tercer Diálogo Ministerial de Alto Nivel en Cultura y Acción Climática 🌱🎭

La ministra @adriana__ortiz llevó la voz de Paraguay al encuentro del Grupo de Amigos para la Acción Climática Basada en la Cultura (GFCBCA), donde los países reafirmaron el papel de la cultura en la lucha contra el cambio climático.

📝 En este marco se adoptó la Declaración de Barcelona, que impulsa compromisos internacionales para integrar la cultura en las estrategias globales de mitigación y adaptación. 

📜 “La cultura es parte esencial de la acción climática; sin ella no hay transición justa, inclusiva y centrada en las personas”, señala el documento.

🌍 El GFCBCA, creado en 2023 en la COP28 de Dubái y co-presidido por Brasil y Emiratos Árabes Unidos, reúne a países de todo el mundo para destacar el rol del patrimonio, las artes, las industrias creativas y los saberes tradicionales en la acción climática.

🔗 Este diálogo es un paso clave en el camino hacia Mondiacult 2025, donde Iberoamérica y el mundo presentarán una agenda común en defensa de la cultura y la sostenibilidad.

📍 Barcelona, España

#GobiernodelParaguay #SomosCulturas

📸 Lucile Oliveira / MinC BR
feed - GraphSidecar - 29/09/2025
Paraguay en la Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura 🇵🇾🤝

La ministra @adriana__ortiz, en representación de Paraguay, presentó el tema Agenda Iberoamericana Post-Mondiacult y la importancia de la financiación cultural como pilar clave para su desarrollo, en el encuentro realizado en Barcelona, España.

❇️ La Conferencia Iberoamericana reúne a las máximas autoridades culturales de la región para consensuar políticas comunes y fortalecer la cooperación.

🌎 Esta reunión, antesala de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales – Mondiacult 2025, que se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, permite a Iberoamérica proyectar una voz consensuada en torno a los derechos culturales, la transformación digital, el cambio climático y el financiamiento cultural.

#GobiernodelParaguay #SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 28/09/2025
Expo Kambuchi: 5ª edición ✨

Declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, la Expo Kambuchi se desarrolla en la comunidad 21 de Julio de Tobatí, destacando la cerámica popular y el legado de las mujeres ceramistas.

La feria presenta la técnica ancestral Ñai’upo, transmitida de generación en generación y postulada ante la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial en la categoría de salvaguarda urgente. Esta edición se realiza los días 27, 28 y 29 de septiembre, en el predio de la Familia Aguayo, con muestras que mantienen viva la identidad cerámica del Paraguay 🇵🇾 

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 27/09/2025
Yataity del Guaira ✨
clips - GraphVideo - 26/09/2025
MUVI ya está en el Puerto 🌊

El muelle del Centro Cultural del Puerto se llenó de arte, arquitectura y disfrute con la inauguración de 2 instalaciones de arte en el marco de MUVI se mueve, una plataforma cultural que activa espacios patrimoniales a través de experiencias contemporáneas.

El evento contó con la presencia de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz; el embajador de España, Javier Parrondo; el director de Museos Nacionales, Christian Ceuppens; y la arq. Violeta Pérez, quien compartió también en nombre de Adriana González Brun el sentido de ambas obras instaladas en el Puerto.

✨ “Paso de transeúnte” invita a detenerse en el presente y mirar el río como parte de nuestra identidad.
✨ “Pedaleando el puerto” propone un recorrido lúdico sobre las vías en desuso, reactivando la memoria del lugar.

La activación se realizó gracias a la alianza con la AECID y el Centro Cultural de España Juan de Salazar, en el marco del Programa Ciudadanía, comunidades y derecho a la ciudad, que busca fortalecer los lazos comunitarios y repensar colectivamente los espacios urbanos.

MUVI abre un espacio vivo para encontrarnos, dialogar y habitar el patrimonio desde nuevas miradas.

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 25/09/2025
¿Ya conocés los atardeceres desde el puerto? 🌅

Bahía, ciudad y río en una vista ✨
clips - GraphVideo - 24/09/2025
🌊 ¡Hoy es día de MUVI!

Vení al Puerto y disfrutá de experiencias artísticas junto al río. Música, instalaciones y mucho para vivir y sentir la ciudad desde otra mirada.

🕕 18:00 h
📍 Muelle del Centro Cultural del Puerto

#SomosCulturas
feed - GraphImage - 24/09/2025
¡Proyectos seleccionados – Fondos CONALIB 2025! 📚

Anunciamos los proyectos seleccionados en la convocatoria de Fondos de Cultura para el Fomento de la Lectura y el Libro 2025, que impulsarán iniciativas en cuatro categorías:
🔸 Lectura y oralidad en pueblos indígenas
🔸 Traducción de obras paraguayas
🔸 Libros accesibles
🔸 Promoción lectora 

Para más información escribir a: proyectos@enlianza.org.py

🔗 Conocé todos los proyectos seleccionados en www.cultura.gov.py

#CONALIB
#SomosCulturas
feed - GraphImage - 24/09/2025
Día de la Cultura Afroparaguaya ✨

Hoy, 23 de septiembre, celebramos el Día de la Cultura Afroparaguaya, para reconocer y valorar las contribuciones de las comunidades afrodescendientes a la identidad cultural de Paraguay. 

Su legado se refleja en la música, la danza, la gastronomía, la historia y otras expresiones que enriquecen nuestra cultura.

Reafirmamos nuestro compromiso por valorar, difundir y proteger la riqueza de la cultura afroparaguaya, como parte de la identidad nacional de Paraguay.

#SomosCulturas #Afrodescendientes
clips - GraphVideo - 23/09/2025
Suscribimos acuerdo con la OEI para el Plan Nacional de Cultura 2050 🤝

Hoy firmamos un convenio de cooperación interinstitucional entre la Secretaría Nacional de Cultura y la Organización de Estados Iberoamericanos. Suscribieron el acuerdo la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, y el director de la OEI en Paraguay, Germán García da Rosa.

La alianza con la OEI representa un paso concreto hacia la construcción de políticas culturales sostenibles. Con este convenio, avanzamos en la elaboración de un instrumento de planificación estratégica que marcará el futuro cultural del Paraguay 🇵🇾

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 23/09/2025
Arte contemporáneo en el Centro Cultural del Puerto 🛞🕷✨

Este miércoles se inaugura MUVI se mueve, un proyecto que nos conecta con la cotidianeidad del arte contemporáneo, en un espacio pensado para el disfrute al lado del río. 

Las obras invitan a relacionarnos de una manera más consciente con el paisaje y la ciudad, integrando patrimonio y nuevas miradas artísticas.

🗓️ Miércoles 24 de septiembre – 18:00 h
📍 Muelle del Centro Cultural del Puerto
🎟️ Acceso libre y gratuito

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 23/09/2025
Desde la Secretaría Nacional de Cultura otorgamos el reconocimiento “Blas Garay” a instituciones que fortalecen la historia paraguaya ✨

🏛 Academia Paraguaya de la Historia
Recibió la distinción en manos del Dr. Gustavo Acosta. Con raíces en el Instituto Histórico Nacional (1895) y consolidada en 1966, la Academia reúne actualmente a 29 numerarios y publica de manera continua el Anuario Historia Paraguaya.

📚 Comité Paraguayo de Ciencias (CPCH)
Representado por el Sr. Roberto Céspedes. Creado en 2015, agrupa a profesionales de distintas ciencias sociales que investigan y enseñan en Paraguay y el extranjero, generando redes académicas de alcance nacional e internacional.

📖 Centro de Investigación en Historia Social (CIHSP)
Recibió el reconocimiento en manos del Mag. Aldo Torres. Esta institución impulsa la historia social, reconstruyendo el pasado desde la vida cotidiana y visibilizando actores y relatos que suelen quedar fuera de la narrativa tradicional.

🙌 Con este reconocimiento celebramos el compromiso de estas instituciones con la memoria, la investigación y la difusión de la historia del Paraguay.

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 23/09/2025
Reconocimiento Blas Garay 📜✨

En el marco del Día del Historiador, entregamos por primera vez el Reconocimiento Blas Garay, homenaje a instituciones que trabajan por la preservación de la historia y el patrimonio cultural del Paraguay.

Fueron distinguidas:
🎖La Academia Paraguaya de la Historia
🎖El Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPCH)
🎖El Centro de Investigación de Historia Social del Paraguay (CIHSP)

Este reconocimiento se otorga en atención a los méritos académicos y profesionales que contribuyen al desarrollo de la identidad nacional, a través de la Resolución SNC Nº 621/2025, como testimonio a su valiosa trayectoria y compromiso.

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 23/09/2025
Día del historiador y de la historiadora 📜

Hoy celebramos a quienes investigan, escriben y mantienen viva la memoria del Paraguay. En este marco, nos preparamos para la entrega del Premio Blas Garay, el próximo lunes 22 de septiembre. 

Un reconocimiento a la trayectoria, el compromiso y la pasión por la historia de nuestro país, en homenaje a la labor de historiadores e historiadoras que nos ayudan a comprender quiénes somos y a proyectar un futuro más consciente.

¡Feliz día historiadores e historiadoras! 📚✨

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 16/09/2025
⛪ El Templo de San Atanasio en Isla Umbú será restaurado

Construido en 1862 bajo el gobierno de Carlos Antonio López, este templo mantiene viva la promesa hecha por el Mariscal López durante la Guerra de la Triple Alianza y sigue siendo un referente de fe e identidad para la comunidad.

Hoy forma parte del programa Tekorenda, que trabaja en la preservación y puesta en valor de sitios patrimoniales en todo el país. 

🤝 Alianzas para el desarrollo: Secretaría Nacional de Cultura, @presidenciaparaguay @santipenapy, la @opdparaguay @letiocampos, @itaipuparaguay, @agendacaf, el @pti_py y el @pnudparaguay. 🇵🇾

#Tekorenda
#SomosPatrimonio
clips - GraphVideo - 16/09/2025
Tesoro Nacional Vivo a tres grandes Maestras Yshir 🏅

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena y de la jornada del Programa Ciudad Mujer en Bahía Negra, Alto Paraguay, junto a diversas instituciones y comunidades, entregamos la declaratoria de Tesoro Nacional Vivo a tres grandes maestras de los saberes tradicionales del pueblo Yshir: Ramona Santos, Rosa Vera y Mirta Peralta, por su labor en la transmisión de conocimientos, técnicas y cosmovisión, salvaguardando la cultura Yshir para las generaciones futuras.

La transmisión de saberes mantiene vivo el tejido social de su pueblo. Cada enseñanza fortalece el vínculo con el territorio y asegura que la identidad y la cultura Yshir sigan vigentes y sostenibles en el tiempo.

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 15/09/2025
Ka’aruete Chaco Ruguare ☀️

Bahía Negra - Alto Paraguay
clips - GraphVideo - 15/09/2025
Hermosos días trabajando y compartiendo en el Chaco Paraguayo, pero sobre todo un reencuentro con grandes amigos y amigas de Bahía Negra 🙌🏻✨✨
Que lindo volver al lugar donde las amistades verdades perduran, gracias Pueblo Ishir ✨✨🙌🏻
feed - GraphSidecar - 14/09/2025
Día de Gobierno en Bahía Negra, Alto Paraguay 🇵🇾

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno del Paraguay llevó adelante una jornada en Bahía Negra, con el programa Ciudad Mujer Móvil del @minmujerpy acercó sus servicios hasta el corazón del Pantanal paraguayo.

Más de quince instituciones se unieron en esta acción, ofreciendo atención integral y acompañamiento a las mujeres indígenas de la zona. Desde la Secretaría Nacional de Cultura realizamos la entrega de declaratorias que reconocen a tres mujeres del pueblo Yshir como Tesoros Nacionales Vivos, por su labor en la transmisión de saberes tradicionales y técnicas ancestrales.

También fueron declarados de interés patrimonial los territorios sagrados de Karcha Bahlut y Puerto Diana, reafirmando nuestro compromiso con la salvaguarda de los territorios ancestrales h la diversidad Cultural del Gran Chaco 🌵

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 13/09/2025