adriana__ortiz
adriana__ortiz

Adriana Ortiz Semidei

34.580 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Paraguay 🇵🇾 nos inspira a crear y trabajar juntos Ministra de @cultura_py #SomosCulturas


En la última semana ha a creado 10 publicaciones, generando un total de 2.394 interacciones, en promedio se generan 217 interacciones por post. Su engagement rate es del 7%

Sus 5 videos han sido vistos 7.313 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 1.462 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
11
Total Interacciones
2.394
Visualizaciones Videos
7.313
Seguidores
34.580
  • centro
  • disponibles
  • julio
  • #somosculturas
  • @presidenciaparaguay
  • país,
  • busca
  • carlos
  • arte
  • fondos
  • cultura
  • artesanía
  • #conalib
  • viva
  • arte,
  • agosto,
  • agosto
  • música
  • restauración
  • hilos
  • patrimonio
  • paraguayo
  • generación
  • bio
  • gracias
  • libre
  • lenguas
  • @pnudparaguay
  • templo
  • forma
  • adriana
  • pueblo
  • años
  • comunidades
  • conalib
  • equipo
  • bases
  • apoyo
  • nacional
  • obras
  • san
  • país
  • historia
  • diseño
  • @santipenapy,
  • celebramos
  • @itaipuparaguay,
  • categoría
  • culturales
  • inmaterial
  • alianzas
  • feria
  • postular
  • @agendacaf,
  • @pti_py
  • paraguay
  • @letiocampos,
  • ciudad
  • respaldo
  • @opdparaguay
  • memoria
  • #tekorenda
  • marco
  • lectura
  • secretaría
  • personas
  • identidad
  • participación
  • traducción
  • sitio
  • asunción
  • poncho
  • biblioteca
  • accesibles
  • cultura,
  • ministra
  • tradicional
  • lengua
  • visita
  • encuentro
  • invita
  • día
  • puerto
  • indígenas
  • casa
  • artes
  • condiciones
  • espacio
  • días
  • proyecto
  • #somospatrimonio
  • compromiso
  • programa
  • proyectos
  • libro
  • vida
  • comunidad
  • proceso
  • en:
  • cultural
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
#FondosdeCultura

“Lina, memoria en movimiento” es una muestra artística sensorial de Jazmín Cebé que se encuentra habilitada en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. 

La propuesta invita a una experiencia visual, aromática y sonora, combinando archivo, arte textil, mecánica, arte sonoro y aromas para reconstruir la historia de Lina Mercedes Gavilán, abuela de la artista.

La curaduría está a cargo de Adriana Rolón Isnardi, acompañada por un equipo interdisciplinario conformado por Camila Orué (arte textil), Dahia Valenzuela (arte sonoro), Jimena Risso (expografía e identidad visual), Manu Alviso (montaje y colaboración artística), José Tottil y César Ríos (apoyo técnico, luces y montaje).

🗓️ Disponible hasta el 6 de septiembre
📍 Azara 845, Casa Bicentenario de las Artes Visuales – Asunción
🎟 Acceso libre y gratuito

👉 Más información en @casadelasartesav @jazenlaluna

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 12/08/2025
Una mañana mágica de cuentos y sonrisas 📚✨, oportunidad donde inauguramos el nuevo espacio de lectura infantil gracias al apoyo de la Fundación en Alianza y del Grupo Bimbo. 

La biblioteca se llenó de familias para vivir una previa especial al Día del Niño con Verónica Abente y Tamara Lajarthe como cuentacuentos. 

Ellas nos guiaron a través de historias llenas de emoción, imaginación y ternura, haciendo que pequeños y grandes se sumerjan en la magia de los libros.

Un día para recordar y volver a descubrir que leer juntos es también celebrar en familia. ❤️

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 11/08/2025
Encuentro A+D

✔️ Este encuentro se consolida como uno de los espacios más relevantes para la reflexión, la innovación colaborativa y el fortalecimiento del sector artesanal paraguayo.

🤝 Creadores, artesanos, diseñadores, y artistas se encontrarán para crear, reflexionar y co-diseñar el futuro de la artesanía paraguaya.

🗣️ Se suma al encuentro Idoia Cuesta desde 🇪🇸

📍 Centro Cultural del Puerto - Asunción
🗓️ 26 de agosto

🌟 Encuentro Nacional de Artesanía + Diseño (A+D) – Edición 2025

Un evento que celebra la creación colaborativa y las economías éticas.

Inscripciones gratuitas 
🔗 https://forms.gle/Tw7fzmi8U7WHWUy56 

#EncuentroA+D 
#DiseñoColaborativo 
#CuerposDeSaberes 
#SomosArtesanía
feed - GraphSidecar - 11/08/2025
Aprendemos cuando exploramos el arte 🎨🏛️

Estudiantes de Arquitectura y Diseño Industrial de la FADA – UNA, acompañados por el profesor Celso Figueredo, visitaron el Museo Nacional de Bellas Artes para conocer su acervo y recorrer sus salas.

Durante la jornada, apreciaron obras emblemáticas de artistas nacionales e internacionales, reflexionando sobre la relación entre el arte, el diseño y la arquitectura.

Una experiencia que conecta la formación académica con el valor del patrimonio artístico del país.

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 11/08/2025
Descubriendo historia y patrimonio 🕊📜

Alumnos del sexto grado del Colegio Nazaret de Lambaré realizaron una visita guiada por el Archivo Nacional, donde exploraron la muestra 90 Años de la Paz del Chaco y conocieron el trabajo de los laboratorios de conservación y restauración de documentos y bienes muebles.

En la Dirección de Arqueología, Antropología y Paleontología, tuvieron la oportunidad de ver fósiles hallados en Paraguay y restos de urnas funerarias que cuentan historias milenarias.

La jornada concluyó con un recorrido por el Museo Casa de la Independencia, acercándolos a momentos importantes de nuestra historia nacional.

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 11/08/2025
Celebramos la cultura en la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior - ASU 2025🇵🇾

Más de 500 artistas del Paraguay brillaron en la ceremonia inaugural de los juegos @asu2025, que tuvo lugar en el Estadio Defensores del Chaco, escenario que reunió a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 países del continente, quienes competirán en 34 disciplinas deportivas a lo largo de 12 días 🌎🏅

El espectáculo combinó artes escénicas, artes visuales, música, audiovisual y otras expresiones culturales, representando la riqueza y diversidad de nuestro país 🎶🎭✨

Durante el show se rindió un emotivo homenaje a la Guarania, celebrando sus 100 años de creación y su reconocimiento por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, además de hacer gala de símbolos culturales como el tereré, el arpa paraguaya, el ñandutí, el tajy y el pájaro campana, nuestro idioma guaraní, el jopara y más.

Este evento constituye un espacio de encuentro entre culturas, donde el deporte y el arte se entrelazan para celebrar la unidad, el respeto y la integración, proyectando la identidad y potencia creativa de Paraguay ante el continente.

#Asu2025 #SomosCultura
feed - GraphSidecar - 10/08/2025
💚🌍 GRACIAS por hacer posible el EKO'ÁPE Feriafest 3a edición ✨🍃

A cada participante, feriante, artista, expositor/a, marca, a la organización, al Centro Cultural del Puerto y a Fondos de Cultura, gracias por sumar su talento, energía y compromiso 🫂

Este encuentro fue posible gracias a ustedes. Juntos celebramos de una hermosa manera el arte y la sostenibilidad 🎶🌿
feed - GraphSidecar - 10/08/2025
Chipa, pan sagrado del pueblo paraguayo 🇵🇾

Hoy recordamos el Día Nacional de la Chipa, patrimonio cultural inmaterial del Paraguay. Más que alimento, la chipa forma parte del calendario popular y acompaña momentos de encuentro, rezo comunitario y celebración. En Semana Santa se elabora en familia, como una herencia que se conserva. En el Día de la Cruz se cuelga del kurusu jegua, y también en las mesas donde se agradece y se pide.

Con más de 70 variedades registradas, la chipa es diversidad cultural y memoria viva. Hecha con almidón, maíz y queso; cocida en tatakua o envuelta en hojas, su elaboración revela la herencia indígena y mestiza. Como nos dice Margarita: es símbolo, es alimento y es identidad. Pan sagrado, sí. Pero también pan vivo 🌽

Agradecemos especialmente a Margarita Miró, historiadora e investigadora de la gastronomía paraguaya, autora del libro Chipa, pan sagrado, donde explora la profunda relación entre alimentación y religiosidad en el Paraguay. Su labor de rescate cultural y su calidez humana enriquecen también el trabajo del Consejo del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Secretaría Nacional de Cultura.

¿Ya comiste chipa hoy?

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 08/08/2025
#Atyguasu 

Yok Mariela, Sherlock tapūr olak pãr’etyrolaktoy elhe “Atyguasu” osho yvy’o õrorra.

_____________________________

Mariela Benitez, de la comunidad del pueblo Ishir, invita a todas las comunidades a postular a los Fondos concursables de Atyguasu hasta el 13 de agosto.

👉 Más información www.cultura.gov.py

🎵 Tupasy Santa Teresa - @nestorlo y @loscaminantespy

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 07/08/2025
#Atyguasu 

De djapo emobu bue gatu de ekuâdype parapyrepe mondo Fondo Atyguasupe, de reko wyte parapyre mondowã 31 de agosto. De kua emobu duwe riwagi idja djepygi mechã mondo Secretaría Nacional de Cultura

_____________________________

Simon Pychangi, de la comunidad  Puerto Barra Tapy del pueblo Aché, invita a todas las comunidades a postular sus festivales o actividades culturales a los Fondos concursables de Atyguasu hasta el 13 de agosto.

📄 Más información en [www.cultura.gov.py](http://www.cultura.gov.py/)

🎵 Che Galopa - Berta Rojas @bertarojasb

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 07/08/2025
En este tiempo en que el perfume del naranjo lo envuelve todo 🍊

Te invitamos a recorrer la Casa Oratorio de Cabañas, donde se conserva el Oratorio al Cristo de la Paciencia. Una expresión de la religiosidad popular, la vida en el período colonial y símbolos que aún habitan el paisaje ✨

Te esperamos este finde de 08:00 a 16:00 en el km 154 de la ruta PY01 y a 10 km del casco urbano de Caapucú 🌱

#MuVi
#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 06/08/2025
¡Últimos días para postular a tu árbol!🌳

Salí a recorrer tu comunidad, tu barrio, tu escuela... ¡El próximo Coloso de la Tierra puede estar más cerca de lo que imaginás!😍

📆 Tenés tiempo hasta el 13 de agosto para inscribirlo.

Ingresá al link en la bio y sumate😃
 ¡Que tu árbol sea parte de esta historia!
clips - GraphVideo - 05/08/2025
El majestuoso Santuario Nacional Dulce Nombre de Jesús, más conocido como Ñandejára Guasu, forma parte del programa Tekorenda, y su proceso de restauración ya está en marcha. 

Se alza desde 1753 como símbolo de fe y arte. Con influencias franciscanas y jesuíticas, esta “capilla grande” guarda uno de los retablos más bellos del país, que posee elementos del barroco guaraní. ⛪

¡Preservemos juntos el patrimonio de nuestro país!
Alianzas para el desarrollo: Secretaría Nacional de Cultura, con el respaldo de la @presidenciaparaguay @santipenapy, la @opdparaguay @letiocampos, @itaipuparaguay, @agendacaf, el @pti_py y el @pnudparaguay. 🇵🇾

#Tekorenda 
#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 05/08/2025
🎨✨ Convocatoria abierta | Expo Artesanía + Diseño ✨🎨

¿Sos estudiante de diseño, diseñador/a, arquitecto/a, artista o empresa creativa? ¡Este es tu momento! Buscamos objetos que fusionen saberes artesanales e innovación para exhibirlos durante la Semana A+D 2025.

Cómo participar
1️⃣ Seleccioná tu pieza estrella (o una serie de hasta 3 objetos).
2️⃣ Sacale fotos de calidad.
3️⃣ Enviá las imágenes y una breve descripción (autoría, materiales y técnica) a mesadentrada.ipa@gmail.com.

Fechas clave
📬 Recepción de postulaciones: 4 – 15 de agosto
🖼️ Exhibición: 26 – 31 de agosto, Centro Cultural del Puerto de Asunción

Las obras serán evaluadas por nuestro comité curatorial; si tu propuesta resulta seleccionada, te contactaremos con los detalles logísticos.

Sumate y contemos nuevas historias a través de la artesanía y el diseño. ¡Compartí esta invitación y hacé correr la voz! 🙌
feed - GraphSidecar - 05/08/2025
Así se vivió Embarcate este finde 🚤🎧✨

Más de 15 expositores de música, seis DJs en vinilo, feria de arte, diseño y artesanía del @institutoparaguayodeartesania, patio gastronómico y un espacio compartido por personas de todas las edades. 🫶🏽🪩💃

¡Fue una tarde para recorrer, escuchar y pasarla bien al aire libre! 

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 04/08/2025
Feria ORE ✨

Te esperamos en la Feria ORE para conocer la gran diversidad de productos que ofrecen artesanos y artesanas de 30 comunidades indígenas del país, desde cestería con fibras naturales, textiles de caraguatá, lana y algodón, tallas y pirograbados en madera, accesorios hechos con semillas, hasta dibujo y pintura indígena.

Además, podés disfrutar de una agenda cultural pensada para toda la familia.

📍 Espacio Cultural Staudt | Iturbe 333 c/ Mcal. Estigarribia
🕒 Hasta las 20:00 h
🎟️ Entrada libre y gratuita
💳 Formas de pago: efectivo, transferencia, tarjetas de crédito y débito

🎵Enganche Bandita Koygua - @nestorlo y @loscaminantespy 

#FeriaORE #SomosCulturas
clips - GraphVideo - 03/08/2025
¡Niijitejem pá wanaqsijkii hatse, Fondos del CONALIB!

¡Postulá tu proyecto a los Fondos concursables del CONALIB!

Zunilda Báez, del Pueblo Maka, invita a postular proyectos para fomentar el libro y la lectura en la categoría Oralidad en Lenguas Indígenas. Tenés tiempo hasta el 9 de agosto. 

📄 Bases y condiciones en: https://culturapy.my.canva.site/conalib-2025

Realizá tu consulta al: 
0984631758 Claudelino Balbuena 
0985676962 Ángela Vargas 

#CONALIB
#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 02/08/2025
¡Áz eichto’i, paýr ahãkõýr elý obých, Fondos del CONALIB!

¡Postulá tu proyecto a los Fondos concursables del CONALIB!

Virginio Barboza, del Pueblo Yshir, invita a postular proyectos para fomentar el libro y la lectura en la categoría Oralidad en Lenguas Indígenas. Tenés tiempo hasta el 9 de agosto. 

📄 Bases y condiciones en: https://culturapy.my.canva.site/conalib-2025

Realizá tu consulta al: 
0984631758 Claudelino Balbuena 
0985676962 Ángela Vargas 

#CONALIB
#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 02/08/2025
A’ nisesh’e ca vi’shi papi papi’ vanujuyinesh papi’ yaichavalhei ca nasnatsham,ti yichajop ca lhanquei proyecto,lhech côqu’e yo vo’oisham ja Secretaría Nacional de Cultura 
Aichavalhelhei,jojclai monlhe’ei pava nalhus. E’em ti chip’oja’am jayu ca 9 de Agosto taja.

Postulá tu proyecto a los Fondos concursables del CONALIB, tenés tiempo hasta el 9 de agosto. Más información en la página de la Secretaría Nacional de Cultura. 
________________________

👉🏼✨Daniela Benítez, del Pueblo Nivaclé, invita a postular proyectos para fomentar el libro y la lectura en la categoría Oralidad en Lenguas Indígenas.

📄 Bases y condiciones en: https://culturapy.my.canva.site/conalib-2025

Realizá tu consulta al: 
0984631758 Claudelino Balbuena 
0985676962 Ángela Vargas 

#CONALIB
#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 02/08/2025
Lectura en todos los formatos, para todas las personas 

Los Fondos CONALIB 2025 cuentan con una línea de apoyo dedicada a proyectos que promuevan el acceso al libro para personas con discapacidad, a través de formatos accesibles.

Se pueden presentar propuestas que contemplen la producción o adaptación de libros en braille, audiolibros, lectura fácil, lengua de señas, publicaciones digitales accesibles u otras herramientas que faciliten la inclusión cultural, educativa y social.

📽 Conocé más sobre las cuatro categorías disponibles y orientá tu proyecto de acuerdo a sus objetivos consultando las aases y condiciones en: https://culturapy.my.canva.site/conalib-2025 o en el link que te dejamos en la bio. 

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 9 de agosto.

¡La lectura es un derecho de todos!

Agradecemos a @sarabritez.p por ayudarnos a llegar a más personas a través de la lengua de señas. 🫶🏽✨

#CONALIB
#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 01/08/2025