msaludpy
msaludpy

Ministerio de Salud Paraguay

343.006 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Cuenta oficial del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.


En la última semana ha a creado 44 publicaciones, generando un total de 4.802 interacciones, en promedio se generan 106 interacciones por post. Su engagement rate es del 1%

Sus 16 videos han sido vistos 45.053 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 2.815 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
46
Total Interacciones
4.802
Visualizaciones Videos
45.053
Seguidores
343.006
  • pacientes
  • campaña
  • mundial
  • prevención
  • familias
  • acceso
  • general
  • sexual
  • ¡buen
  • presidente
  • consultas
  • criaderos
  • embarazo
  • paraguay
  • pública
  • niños
  • nivel
  • casos
  • programa
  • septiembre
  • jornada
  • día
  • vidas
  • @aecidpy
  • cirugía
  • san
  • maría
  • social
  • equipo
  • chaco
  • servicios
  • apoyo
  • servicio
  • @msaludpy
  • país
  • sistema
  • agua
  • departamento
  • prevenir
  • años
  • #ñañangareko,
  • región
  • bienestar
  • cirugías
  • enfermedades
  • sífilis
  • paciente
  • equipos
  • control
  • iniciativa
  • ministerio
  • construcción
  • centro
  • #niñasyadolescentes
  • nacional
  • calidad
  • desarrollo
  • dengue
  • entrega
  • oportuna
  • dra
  • @mecpy
  • corazón
  • @ministerio_ninez_py
  • profesionales
  • millones
  • año
  • pedro
  • riesgo
  • mes
  • tratamiento
  • vida
  • unidades
  • salud,
  • integral
  • salud
  • hospital
  • diagnóstico
  • personas
  • cabo
  • sanitaria
  • compromiso
  • semana
  • virus
  • médica
  • alta
  • atenciones
  • ➕ℹ️
  • proyecto
  • gobierno
  • abuso
  • población
  • ministra
  • itapúa
  • sociedad
  • internacional
  • regional
  • atención
  • niñas
  • fortalecer
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
🩺 | En Boquerón: brindan atención médica integral a familias indígenas de comunidad Arcoíris

Un total de 98 pobladores de comunidades indígenas fueron beneficiados con consultas médicas, odontológicas, ecografías y test rápidos en la USF Ampliada de Arcoíris. La actividad fue impulsada por la XVI Región Sanitaria - Boquerón.

La XVI Región Sanitaria - Boquerón, a través de su Equipo Técnico Regional y con el apoyo de profesionales de distintas Unidades de Salud de la Familia, llevó a cabo una jornada de atención en la comunidad de Arcoíris, con el objetivo de fortalecer el acceso a los servicios de salud en el territorio social.

Durante la actividad, pobladores de comunidades indígenas recibieron atención médica en distintas áreas. Entre los servicios brindados se incluyeron consultas médicas pediátricas y de adultos, controles odontológicos, estudios ecográficos obstétricos, abdominales y ginecológicos, así como test rápidos de Chagas y control de glicemia.

Un total de 98 personas fueron beneficiadas en este operativo, que se desarrolló bajo un enfoque de cuidado integral y de respuesta oportuna a las necesidades locales.

La XVI Región Sanitaria - Boquerón sigue con el trabajo de acercar la salud a cada comunidad, garantizando la prestación de servicios con calidad y calidez humana. La cercanía con la población es un pilar para acompañar de manera constante el bienestar de todas las familias del Chaco.
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
🏥 | En Canindeyú avanza construcción del futuro Hospital General de Curuguaty

Se inician los trabajos preparatorios para la construcción del Hospital General de Curuguaty, una obra que beneficiará a más de 270.000 personas.

El futuro servicio de salud contará con:

✅ 110 camas hospitalarias
✅ 19 consultorios (urgencias y ambulatorios)
✅ 16 camas de terapia intensiva
✅ 4 quirófanos
✅ 8 hemodiálisis

💰 Inversión de USD 20 millones del #GobiernoDelParaguay, a través de la @itaipuparaguay, en trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Ayer, se realizó el puntapié inicial por la empresa adjudicada, con el inicio de los trabajos preparatorios para la limpieza del terreno y preparación del suelo.

La ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán, resaltó que con la construcción de este hospital se consolida la transformación del sistema de salud en la zona noroeste del país, beneficiando al departamento de Canindeyú, al norte de Caaguazú y el sur del Amambay.

“Este centro asistencial representa nuestro compromiso con una atención de calidad sin límites geográficos, con espacios modernos y accesibles para nuestro personal de salud y para todos los paraguayos”, afirmó la Dra. Barán.

➕ℹ️ www.mspbs.gov.py
clips - GraphVideo - 01/10/2025
🏥 | En Canindeyú avanza construcción del futuro Hospital General de Curuguaty

Se inician los trabajos preparatorios para la construcción del Hospital General de Curuguaty, una obra que beneficiará a más de 270.000 personas.

El futuro servicio de salud contará con:

✅ 110 camas hospitalarias
✅ 19 consultorios (urgencias y ambulatorios)
✅ 16 camas de terapia intensiva
✅ 4 quirófanos
✅ 8 hemodiálisis

💰 Inversión de USD 20 millones del #GobiernoDelParaguay, a través de la @itaipuparaguay, en trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Ayer, se realizó el puntapié inicial por la empresa adjudicada, con el inicio de los trabajos preparatorios para la limpieza del terreno y preparación del suelo.

La ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán, resaltó que con la construcción de este hospital se consolida la transformación del sistema de salud en la zona noroeste del país, beneficiando al departamento de Canindeyú, al norte de Caaguazú y el sur del Amambay.

“Este centro asistencial representa nuestro compromiso con una atención de calidad sin límites geográficos, con espacios modernos y accesibles para nuestro personal de salud y para todos los paraguayos”, afirmó la Dra. Barán.

➕ℹ️ www.mspbs.gov.py
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
🌸 | #OctubreRosa: prevención y control anual para reducir riesgo de cáncer de mama

En el marco de la campaña Octubre Rosa 2025, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS), a través del Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Mama (PNPCACUM), recuerda a toda la población la importancia de la mamografía como herramienta para la detección temprana del cáncer de mama.

En 2024 se registraron 333 fallecimientos a causa del cáncer de mama en Paraguay, la principal causa de muerte oncológica en mujeres, por encima del cáncer de cuello uterino (262 muertes). En lo que va de 2025, ya se contabilizan 200 fallecimientos por esta enfermedad.

El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) diagnosticó en 2024 un total de 595 nuevos casos de cáncer de mama, mientras que, en 2025, hasta la fecha, se confirmaron 303 casos. El 62,34 % de las mujeres diagnosticadas se encuentra en el rango etario de 40 a 64 años, lo que refuerza la importancia del tamizaje en esta franja de edad.

Mediante la apuesta del Gobierno del Paraguay, con la incorporación de 32 nuevos mamógrafos digitales en hospitales regionales y distritales, se amplió la cobertura a 55 mamógrafos operativos en todo el territorio y con esto se redujeron las barreras de acceso en el interior del país.

Factores de riesgo

Cualquier mujer puede desarrollar cáncer de mama, pero el riesgo aumenta en casos de:

• Edad mayor de 40 años.

• Antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario.

• Menstruación precoz o menopausia tardía.

• Estilo de vida sedentario, obesidad, consumo de alcohol o tabaco.

¿Quiénes deben hacerse la mamografía?

• Todas las mujeres de 40 años en adelante, con una mamografía anual, aun sin síntomas.

• Mujeres con alto riesgo (antecedentes familiares directos, mutaciones genéticas): deben iniciar los controles antes de los 40 años, bajo indicación médica.

• La mamografía permite detectar lesiones en etapas tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo y la probabilidad de curación supera el 90 %.

Campaña Octubre Rosa: la importancia de la prevención y los controles anuales

➕ℹ️ www.mspbs.gov.py
feed - GraphImage - 01/10/2025
👵🏽👴🏽 | Día Internacional de las #PersonasMayores: "Las personas mayores impulsan la acción local y global"

El Día Internacional de las Personas Mayores, celebrado este año bajo el lema "Las personas mayores impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos", destaca el papel transformador que desempeñan las personas mayores en la construcción de sociedades resilientes y equitativas.

Las personas mayores, lejos de ser beneficiarias pasivas, son impulsoras del progreso, aportando sus conocimientos y experiencia en áreas como la equidad en salud, el bienestar financiero, la resiliencia comunitaria y la defensa de los derechos humanos.

La Declaración Política y el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (PAIM), adoptados en 2002, siguen siendo pilares de la política mundial sobre envejecimiento, promoviendo una sociedad para todas las edades mediante acciones en materia de desarrollo, salud y entornos propicios. El tema de 2025 refleja directamente estos principios al reconocer a las personas mayores como impulsoras del progreso, tanto a nivel local como global.

Los cambios demográficos hacen que la acción sea más urgente que nunca. Las personas mayores constituyen un segmento de la sociedad en rápido crecimiento, especialmente en los países en desarrollo. Las políticas que empoderan a las personas mayores, garantizan el acceso equitativo a la atención médica y la protección social, y eliminan la discriminación son esenciales para el desarrollo sostenible en un mundo que envejece. Al amplificar las voces de las personas mayores y reconocer sus contribuciones, el Día Internacional sirve como plataforma para que expresen sus aspiraciones, defiendan sus derechos y exijan políticas que garanticen su dignidad y bienestar.

El número de personas mayores se triplicó, pasando de alrededor de 260 millones en 1980 a 761 millones en 2021. Se proyecta que, entre 2021 y 2050, la proporción mundial de la población mayor aumentará de menos del 10 % a alrededor del 17 %.

➕ℹ️ www.mspbs.gov.py
feed - GraphImage - 01/10/2025
¡Maitei! 👋🏽

El uso de #vapeador o cigarrillos electrónicos incrementa el riesgo cardiovascular.

🚬Los que fuman tienen más probabilidades de fallecer a edades tempranas por infarto, accidente cerebrovascular (ACV) o insuficiencia cardíaca

❤️ Cada segundo, cuida tu corazón
feed - GraphImage - 01/10/2025
Los docentes son aliados clave en la prevención y detección del abuso sexual y embarazo adolescente. 

📣Llamá al 911 o 147 si sos testigo, conocés o sospechás de un caso. 

#Ñañangareko, una campaña del @ministerio_ninez_py @msaludpy @mec.py ⁣⁣⁣y @minmujerpy con apoyo del @aecidpy y @unfpapy. 

#TodosSomosResponsables 

#NiñasYAdolescentes
feed - GraphSidecar - 30/09/2025
En Misiones: más de 500 mil atenciones médicas en lo que va del año

La VIII Región Sanitaria – Misiones reportó un total de 500.804 atenciones médicas a nivel departamental brindadas a la población en el período comprendido entre enero y septiembre de 2025.

El informe fue generado mediante el Sistema de Información en Salud (HIS) y el Subsistema de Atención Ambulatoria (SAA), que cuantifican los servicios de salud ofrecidos en los centros asistenciales del departamento.

El total de las atenciones se desglosa según la modalidad de la siguiente manera: de forma externa, unas 338.718 consultas; atenciones domiciliarias, 7.251; extramural, unas 14.184; 143 teleconsultas y 140.488 consultas de urgencia.

Respecto a los servicios de internación y procedimientos, la región sanitaria registró: 790 cirugías, 2.482 en clínica, 1.494 consultas ginecológicas, 126 en neonatal, 2.204 en pediatría, 302 en terapia, 444 casos de trauma y 7.781 internados.

Las atenciones se distribuyen en los diez distritos de Misiones de la siguiente manera: San Ignacio 119.431, San Juan 115.097, Santa Rosa 76.035, Ayolas 61.524, Santa María 31.553, San Miguel 27.775, Santiago 26.214, San Patricio 16.437, Villa Florida 14.993 y Yabebyry 11.745.

La red asistencial del departamento continúa trabajando de manera coordinada para garantizar el acceso oportuno y de calidad a la atención médica, fortaleciendo así la cobertura sanitaria en todo el territorio.
feed - GraphSidecar - 30/09/2025
🏥 | Culminan jornadas quirúrgicas con 42 cirugías en el Hospital Distrital de San Estanislao

Los pacientes asistidos provienen de San Estanislao, Villa del Rosario, Capiibary, Yrybucuá y Unión. En la primera jornada fueron atendidos 15 pacientes en lista de espera.

La actividad contó con el acompañamiento del Dr. Darío Soria, director regional de San Pedro; Dra. Larissa Alfonzo, coordinadora de Área Programática Sur; la Dra. Zulma Cabrera, directora del hospital, así como autoridades locales.

Las cirugías se desarrollaron del 24 al 26 de septiembre con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y la II Región Sanitaria - San Pedro.

Durante estas jornadas fueron intervenidas 42 personas: el día miércoles 24 fueron intervenidos 15 pacientes, de los cuales 10 fueron por colelitiasis, 4 por hernia y 1 por eventración. El día jueves 25 fueron intervenidos 12 pacientes, de los cuales 10 fueron por colelitiasis y 2 por hernia. Finalmente, el viernes 26 también fueron intervenidos 15 pacientes, 13 por colelitiasis, 1 por hernia y 1 por eventración.

Estas jornadas tienen como objetivo reducir las listas de espera y garantizar el derecho a la salud, brindando una oportunidad de acceder a tratamientos quirúrgicos sin costo a las familias del departamento de San Pedro.
feed - GraphImage - 30/09/2025
📢 #IMPORTANTE | Tené en cuenta estas recomendaciones ante fuertes lluvias y tormentas para prevenir accidentes⛈️
clips - GraphVideo - 30/09/2025
¡Buen día! 👋🏽

🩺Cada segundo, cuida tu corazón

Si ya sufriste un infarto y tenés hipertensión, diabetes u otro factor de riesgo, debés realizar el tratamiento adecuado; esto posibilitará disminuir en forma significativa el riesgo de muerte por infarto agudo de miocardio y muerte súbita.

#MesdelCorazón🫀
feed - GraphImage - 30/09/2025
🚑 #SEME | El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, continúa desarrollando un trabajo permanente y coordinado en la atención de urgencias y emergencias, garantizando una respuesta rápida a la población. 

Durante los últimos días, el SEME desplegó un importante operativo sanitario para la cobertura de diversos eventos de gran concurrencia, entre ellos: 
- Peregrinación a Caacupé: acompañamiento de la caminata de 100 kilómetros desde Paraguarí hasta Caacupé, los días 27, 28 y 29 de septiembre.
- Campeonato Sudamericano de Salto Paraguay 2025 y Concurso de Salto Internacional CSI Youth, realizados en el Club Hípico Paraguayo de Mariano Roque Alonso, los días 28, 29 y 30 de septiembre.
- Manifestación de la Generación Z, el 28 de septiembre, con un despliegue preventivo en distintos puntos estratégicos.

En estos operativos se brindó atención a 15 personas, de los cuales 3 requirieron traslados a centros hospitalarios. 

A la par de estas coberturas, el SEME mantuvo su operatividad habitual, incluyendo los traslados interhospitalarios de pacientes, la asistencia en la vía pública y la cobertura en los distintos puntos de la ciudad mediante sus bases periféricas.

La labor del SEME es fundamental dentro del sistema de salud pública, con un servicio oportuno y eficaz ante las emergencias.
feed - GraphSidecar - 29/09/2025
📹📌 Hoy, con el respaldo de ITAIPU, vivimos una jornada de Gobierno histórica en el Chaco.

🇵🇾 En un lugar cargado de simbolismo para nuestras Fuerzas Armadas, el director general paraguayo, Justo Zacarías Irún, resaltó que estamos escribiendo una nueva página de transformación.

✨ Obras de salud, educación y desarrollo llegan para cambiar la vida de miles de chaqueños.
clips - GraphVideo - 29/09/2025
Hoy, en el marco de los actos oficiales por la conmemoración del 93º aniversario de la Victoria de la Batalla de Boquerón y Día del Soldado Paraguayo, el Gobierno del Paraguay hizo entrega este lunes del contrato con el consorcio adjudicado para la construcción del futuro Hospital General del Chaco, en Mariscal Estigarribia.

Con este paso, la obra ya tiene responsable que está listo para iniciar sus trabajos.
Con este hospital, unas 77 comunidades indígenas del Chaco paraguayo accederán a una atención médica más cercana, oportuna y de calidad.

La construcción del Hospital General del Chaco es posible gracias al compromiso del Presidente Santiago Peña, el apoyo de Itaipu Binacional - Paraguay y el trabajo en equipo del MSPBS con el MOPC Paraguay 

Seguimos avanzando hacia un sistema de salud más digno, moderno y accesible para todas y todos.
clips - GraphVideo - 29/09/2025
Este lunes, en conmemoración del Día de la Victoria de Boquerón, el Gobierno del Paraguay dio la orden de inicio para la construcción del Gran Hospital del Chaco, en el distrito de Mariscal Estigarribia, con una inversión de aproximadamente 20 millones de dólares.
feed - GraphImage - 29/09/2025
🇵🇾 Gobierno avanza en construcción del futuro Hospital General del Chaco

El #GobiernoDelParaguay firmó el contrato con el consorcio adjudicado para su construcción.

Con este paso, el futuro hospital ya tiene responsable que está listo para iniciar sus trabajos.

🏥 Con una inversión de 20 millones de dólares, contará con:

▪️65 camas
▪️UTI adulto, pediátrico y neonatal 
▪️Quirófanos
▪️Consultorios
▪️Urgencias
▪️Laboratorio
▪️Diagnóstico por imágenes

Con esta obra, unas 77 comunidades indígenas del Chaco paraguayo accederán a una atención médica más cercana, oportuna y de calidad.

La construcción del Hospital General del Chaco es posible gracias al compromiso del @santipenapy, el apoyo de @itaipuparaguay y el trabajo en equipo del MSPBS con el @mopcparaguay

Seguimos avanzando hacia un sistema de salud más digno, moderno y accesible para todas y todos.
clips - GraphVideo - 29/09/2025
🫀 | #DíaMundialDelCorazón: "Cada segundo, cuida tu corazón"

En el Día Mundial del Corazón es importante promover el cuidado cardiovascular en todos los ciclos de vida.

➕ℹ️  www.mspbs.gov.py
clips - GraphVideo - 29/09/2025
¡Buen día! 👋🏽

Con respeto y gratitud, honramos hoy a quienes defendieron nuestra tierra con valentía y honor.

#BatallaDeBoquerón
feed - GraphImage - 29/09/2025
Compartimos los horarios de atención de los siguientes servicios del Ministerio de Salud para el feriado lunes 29 de septiembre.

💉 Centros vacunatorios
📲 Líneas gratuitas 138 y 154
feed - GraphSidecar - 28/09/2025
Ninguna niña ni adolescente debería ver truncado su proyecto de vida por el abuso sexual o un embarazo.

Desde el Ministerio de la Mujer se reafirma el compromiso de acompañar, proteger y garantizar derechos, trabajando junto a familias, comunidades e instituciones del Estado.

🤝 La prevención es una responsabilidad compartida: cuidar a nuestras niñas hoy, es asegurar mujeres libres y preparadas para enfrentar los desafíos del mañana.
📣 Ante sospechas, denunciá al 911 o 147.

#Ñañangareko, una campaña del @ministerio_ninez_py @msaludpy @mec.py ⁣⁣⁣y @minmujerpy con apoyo del @aecidpy y @unfpapy. 

#NiñasYAdolescentes 

@unfpa_lacro
clips - GraphVideo - 28/09/2025