msaludpy
msaludpy

Ministerio de Salud Paraguay

337.760 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Cuenta oficial del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.


En la última semana ha a creado 36 publicaciones, generando un total de 3.847 interacciones, en promedio se generan 103 interacciones por post. Su engagement rate es del 1%

Sus 5 videos han sido vistos 37.335 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 7.467 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
40
Total Interacciones
3.847
Visualizaciones Videos
37.335
Seguidores
337.760
  • centro
  • comunidad
  • país,
  • intensiva
  • presidente
  • criaderos
  • síntomas
  • plan
  • mundial
  • campaña
  • ¡maitei!
  • hospital
  • cirugía
  • consultas
  • ministerio
  • región
  • ¡buen
  • servicio
  • establecimientos
  • salud,
  • recomendaciones
  • importante
  • años
  • cronograma
  • vacunación
  • profesionales
  • vacuna
  • mejorar
  • salud
  • dra
  • paraguay
  • integral
  • diagnóstico
  • consulta
  • objetivo
  • general
  • población
  • atención
  • día
  • virus
  • lista
  • 🙋🏽‍♀️
  • ciudad
  • año
  • bienestar
  • centros
  • san
  • terapia
  • disponible
  • abril
  • personas
  • unidades
  • familia
  • país
  • agua
  • ➕ℹ️
  • médicos
  • jornada
  • pediátrico
  • sistema
  • niños
  • estudios
  • semana
  • prevención
  • influenza
  • programa
  • sanitaria
  • pública
  • senepa
  • cirugías
  • sanitaria,
  • equipo
  • aedes
  • nacional
  • paciente
  • prevenir
  • pacientes
  • insumos
  • procedimientos
  • forma
  • día!
  • vacunatorios
  • enfermedades
  • alto
  • control
  • espera
  • ministra
  • calidad
  • horarios
  • trasplante
  • santa
  • maría
  • medicamentos
  • teresa
  • regional
  • equipos
  • evitar
  • acuerdo
  • servicios
  • mosquito
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
🦟🚫 | Dengue: luego de las lluvias se insta a intensificar control de criaderos

El control y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos deben ser una constante todo el año.

La consulta ante el primer síntoma de dengue puede evitar que el cuadro se complique, por lo que se recomienda acudir al centro asistencial de salud más cercano para recibir un diagnóstico y tratamiento oportunos. También se recuerda la importancia de no automedicarse en caso de presentar fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza u otro síntoma de la enfermedad.

Entre las medidas de prevención se insiste en la eliminación de criaderos con el control de entornos que se conviertan en potenciales criaderos del mosquito transmisor, el Aedes aegypti. Esta tarea debe intensificarse sobre todo después de cada lluvia.

Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos u otros, colocarlos bajo techo o cubrirlos de forma a evitar que puedan acumular agua. Tambores o recipientes con agua que serán utilizados deben mantenerse herméticamente tapados.

Se indica, asimismo, cambiar a diario el agua de las mascotas para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabón. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras.

Utilizar barreras de protección. Es indispensable el uso de repelente y mosquiteros en camas, cunas y carritos como medida de protección ante picaduras de mosquitos, al igual que la instalación de telas metálicas en puertas y ventanas.

➕ℹ️ www.mspbs.gov.py
feed - GraphSidecar - 25/04/2025
Cirugías itinerantes en Itapúa benefician a más pacientes

Estos procedimientos quirúrgicos se realizan con el fin de reducir la lista de espera y priorizar casos más urgentes en la región.

En una nueva jornada de cirugías itinerantes, cinco pacientes fueron beneficiados, esta vez, en el Centro de Salud de Carmen del Paraná de la VII Región Sanitaria - Itapúa, donde los pacientes captados con anterioridad ya accedieron a la cirugía requerida de acuerdo al diagnóstico recibido.

En esta oportunidad, se realizaron dos cirugías por litiasis vesicular, una por colecistitis aguda y dos por varicocele.

La jornada fue llevada adelante por el equipo quirúrgico itinerante de la región sanitaria, en coordinación con el personal del centro de salud local. Estas actividades continuarán en otros distritos del departamento en las próximas semanas.
feed - GraphImage - 25/04/2025
Hospital de Luque fortalece Unidad de Cuidados Intensivos con nuevos equipos

El Ministerio de Salud Pública continúa el trabajo de optimización de infraestructura, equipamiento y recursos humanos para fortalecer la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel país.

El Hospital General de Luque recibió nuevos equipamientos destinados a la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, con lo que se apunta a brindar una mayor capacidad de respuesta a los usuarios que requieren el servicio especializado.

Los nuevos equipos completos incluyen cinco (5) camas eléctricas con sus respectivos colchones especiales, porta sueros de altura regulable y batería interna como respaldo ante posibles fallas eléctricas.

La entregada fue realizada a través de la Dirección de Terapias y forma parte del Plan de Acción Integral del Ministerio de Salud Pública, que busca la recuperación del 100 % de la operatividad en las Unidades de Terapia Intensiva a nivel nacional.

Con esta incorporación, se refuerza la capacidad de respuesta ante situaciones críticas y así poder avanzar hacia una atención más eficiente, segura y humanizada para los pacientes.
feed - GraphImage - 25/04/2025
🏥 | En marcha llamado a licitación para la construcción del Gran Hospital del Chaco paraguayo

El Gobierno del Paraguay puso en marcha la licitación para la construcción del Gran Hospital del Chaco.

Durante su jornada de gobierno en Mariscal Estigarribia, el pasado mes de febrero el presidente Santiago Peña había anunciado la futura construcción de un nuevo hospital en la ciudad. El proyecto del centro asistencial será financiado con fondos de la Itaipú Binacional.

➕ℹ️ www.mspbs.gov.py
feed - GraphSidecar - 25/04/2025
Día Mundial de la #Malaria: “Reinvertir, reimaginar, reavivar”

Con motivo del Día Mundial de la Malaria 2025, la Organización Mundial de la Salud y la Alianza RBM promueven la campaña “La malaria termina con nosotros: reinvertir, reimaginar, reavivar”, con el objetivo de revitalizar los esfuerzos globales hacia la eliminación de la malaria.

Paraguay es un referente a nivel mundial por su certificación de país libre de transmisión autóctona de malaria o paludismo en el año 2018 y su compromiso sostenido para evitar la reintroducción y el restablecimiento de esta patología en el territorio nacional.

➕ℹ️ www.mspbs.gov.py
feed - GraphImage - 25/04/2025
🦟🙅🏽 ¡No descuidemos ningún elemento que pueda ser un criadero!

Evitemos que los contenedores, tanques, bebederos, y otros objetos de uso diario se vuelvan sitios óptimos para la cría del mosquito Aedes aegypti.

📍 Cronograma del Senepa.

#SinCriaderos
feed - GraphImage - 25/04/2025
¡Maitei! 🙋🏽‍♂️

🛡️ Protegé tu salud y la de tu familia

💉 La vacunación contra la influenza es una medida esencial para prevenir enfermedades graves durante el invierno, época de mayor circulación del virus.

📍 Consultá los horarios de los vacunatorios en: www.vacunate.gov.py

#VacunaciónInvierno2025
feed - GraphImage - 25/04/2025
Contratación de médicos residentes y especialistas en formación

El Ministerio de Salud Pública emitió resoluciones que garantizan la incorporación de residentes en formación y especialistas para el ejercicio 2025.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) formalizó, mediante resoluciones, la contratación de médicos residentes y profesionales especialistas en formación para cubrir funciones en hospitales del sistema público.

Las disposiciones establecen las condiciones laborales, la carga horaria y el régimen de guardias para quienes actualmente se encuentran en periodo de formación o culminaron su residencia con beca en unidades formadoras del MSPBS.

Entre las resoluciones destacadas se encuentran:

Resolución N.º 1.425: Autoriza la contratación de médicos residentes promocionados en especialidades primarias, troncales y subespecialistas en periodo de formación, en unidades formadoras acreditadas por la CONAREM, y una asignación mensual de Gs. 6.000.000.

Resolución N.º 1.428: Incorpora a médicos especialistas que usufructuaron becas durante su residencia, con una carga horaria de 36 horas semanales hasta el 31 de diciembre de 2025, con una asignación desde G. 10.000.000

Resolución N.º 1.429: Contrata a médicos residentes de primer año en especialidades primarias y/o troncales, con una carga horaria mensual de 336 horas y una asignación mensual de Gs. 6.000.000.

Resolución N.º 1.430: Establece la contratación de residentes de especialidades derivadas o subespecialidades, con 256 horas y una asignación mensuales de Gs. 6.000.000.
feed - GraphImage - 24/04/2025
CENQUER contará con el primer irradiador de tejidos autoblindado para el país

El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER) recibirá el irradiador de tejidos autoblindado por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a través del convenio firmado dentro del proyecto número PAR1005 “Establecimiento de capacidades nacionales en tecnologías de irradiación para el tratamiento de pacientes con quemaduras e introducción de técnicas de mejoramiento genético para mejorar la calidad y productividad de los cultivos”.

➕ℹ️ https://goo.su/TTugHZ
feed - GraphSidecar - 24/04/2025
🏥 Se inicia el proceso para construir el Gran Hospital del Chaco

➡️ Ya está en marcha la licitación para fiscalizar el diseño y construcción del nuevo hospital en Mariscal Estigarribia, Boquerón.

👉 Con una inversión de USD 20 millones financiada por @itaipuparaguay , el hospital contará con salas de internación, quirófanos, terapia intensiva, consultorios, helipuerto y más.

📌 El proyecto será ejecutado por el MOPC, a través de su Unidad Ejecutora de Proyectos de Infraestructura Pública, en coordinación con el @msaludpy y la entidad binacional.

✅️ Una obra esencial que mejorará la atención médica en toda la región chaqueña.

#GobiernoDelParaguay 🇵🇾
feed - GraphImage - 24/04/2025
Esta mañana visité el Hospital de Limpio y constaté que muchos pacientes acudían con cuadros leves que debieron haber sido atendidos en su USF barrial.
Esto genera una sobrecarga innecesaria al hospital, que debe enfocarse en casos de mayor complejidad.

Por eso, dispuse reforzar la implementación efectiva del modelo de Redes Integradas e Integrales de Servicios de Salud (RIISS), para que cada nivel del sistema cumpla su rol.
El hospital debe ser un centro de referencia, no la primera puerta de entrada para afecciones leves.

Nuestro compromiso, junto al presidente @santipenapy , es claro: una salud pública más ordenada, más accesible y centrada en las personas.

Seguimos escuchando a pacientes y al personal de salud  para construir juntos un mejor sistema público de Salud.

@msaludpy @presidenciaparaguay
clips - GraphVideo - 24/04/2025
🩺 | Más de 110 personas asistidas en comunidad indígena de Alto Paraguay

Pobladores de la comunidad indígena Abundancia fueron beneficiados con una jornada de atención extramural por parte del equipo de salud de la USF Fuerte Olimpo y el Puesto de Salud Virgen Santísima de la XVII Región Sanitaria - Alto Paraguay.

Los ciudadanos recibieron servicios de atención médica, vacunación del esquema regular y la Campaña de Invierno 2025, además de controles prenatales para garantizar el bienestar materno-infantil. También fueron entregados medicamentos a los asistidos.

Durante la jornada fueron beneficiados 60 usuarios con la vacunación del esquema regular; también se entregó leche enriquecida con hierro, calcio, zinc, cobre y vitamina C del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) a 28 usuarios.

Además, se realizaron consultas médicas a 25 personas.

También se efectuaron charlas educativas sobre Chagas, promoviendo la prevención y el cuidado de la salud.

Las jornadas de atención extramural ofrecen servicios de la cartera sanitaria directamente en las comunidades, ayudando a los pobladores a cuidar de su salud y a mejorar su calidad de vida. Las actividades se realizan en todas las regiones sanitarias del país.
feed - GraphSidecar - 24/04/2025