pnudparaguay
pnudparaguay

PNUD Paraguay

15.698 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía


En la última semana ha a creado 3 publicaciones, generando un total de 142 interacciones, en promedio se generan 35 interacciones por post. Su engagement rate es del 1%

Sus 2 videos han sido vistos 402 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 201 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
3
Total Interacciones
142
Visualizaciones Videos
402
Seguidores
15.698
  • derechos
  • sistema
  • comunidad
  • desafíos
  • cultural
  • alianzas
  • organismos
  • formal
  • detalles
  • desarrollo:
  • proyecto
  • alianza
  • @letiocampos,
  • centro
  • transparencia
  • procesos
  • pnud
  • inserción
  • clave
  • @opdparaguay
  • vicente
  • saberes
  • nacional
  • juvenil
  • ciudad
  • josé
  • hoy,
  • asunción,
  • @itaipuparaguay,
  • fortalecer
  • mujeres
  • oportunidades
  • ingresando
  • ministerio
  • @pnudparaguay
  • climática
  • bio
  • preservan
  • histórico
  • #tekorenda
  • aportes,
  • gestión
  • #másdigitalpy
  • resiliencia
  • #pnudpy48
  • @pti_py
  • programa
  • paraguay
  • espacio
  • cambio
  • territorio
  • link
  • laboral
  • marco
  • san
  • participación
  • @santipenapy,
  • sexual
  • compartió
  • secretaría
  • país
  • sostenible
  • jóvenes
  • informe
  • diálogo
  • desarrollo
  • indígenas
  • humano
  • futuro
  • memoria
  • regional
  • ambiente
  • políticas
  • iniciativa
  • #somospatrimonio
  • compromiso
  • resiliente
  • jornada
  • cultura
  • juventud
  • @presidenciaparaguay
  • cultura,
  • encuentro
  • #empleoyjuventud
  • isla
  • recova
  • #mujeresindígenas
  • proteger
  • paraguay,
  • templo
  • conocé
  • bosque
  • acciones
  • empresas
  • @agendacaf,
  • climático
  • sector
  • umbú
  • biodiversidad
  • mades,
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
Antolina González, lideresa Mbya Guaraní y defensora de los derechos humanos, del territorio y de los bosques, nos acompañó en el encuentro Ñamongeta Arandu – Diálogo de Saberes. 🌱✨ 

Desde su rol en la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), Antolina nos recuerda la conexión vital entre la tierra, el bosque y el agua. 

#MujeresIndígenas #DiálogoDeSaberes #ÑamongetaArandu
clips - GraphVideo - 30/09/2025
🌿 MADES en Territorio – Bahía Negra, Alto Paraguay

Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), junto con profesionales de PNUD, llevaron adelante una serie de reuniones en la ciudad de Bahía Negra, donde dialogaron con pescadores de la zona sobre el marco legal y la importancia de cuidar la biodiversidad.

En los diversos encuentros de hoy se recordó el marco legal de pesca vigente, recordando la necesidad de respetar las medidas reglamentarias, y se realizaron capacitaciones prácticas para fortalecer el conocimiento de los pescadores locales. Entre los actores se incluyen a los pescadores y líderes de la comunidad de Puerto Diana de la nación Yshir. 

Además se trabajó con los docentes de las escuelas de Puerto Diana, avanzando en la recopilación de información sobre la Biodiversidad del Pantanal, buscando destacar la importancia para su cultura y para el ecosistema del Pantanal.

El Gobierno del Paraguay, a través del MADES, impulsa este tipo de espacios participativos con el objetivo de generar cercanía con los ciudadanos y promover el trabajo conjunto para proteger nuestros recursos naturales.

📍 MADES en Territorio: trabajando de la mano con la gente, por un Paraguay más sostenible. 🇵🇾♻️
feed - GraphSidecar - 30/09/2025
💻🌳 El INFONA lidera una transformación digital sin precedentes en la gestión forestal. Más tecnología, más transparencia, más eficiencia.

La presidenta del INFONA @cristinagoralewski, comparte los avances de los que orgullosamente fuimos parte. 

🔍 Leé más en el link de nuestra bio.

#PNUDPy48
#MásDigitalPy
#ParaguayForestal
#TransformaciónDigital
#INFONA
clips - GraphVideo - 26/09/2025
✨Ivanna Bogado (Jera Miri), joven Mbya Guaraní, comunicadora y promotora cultural y espiritual, compartió uno de sus poemas durante el encuentro Ñamongeta Arandu – Diálogo de Saberes. 🌱🎙️ 

🎥 Escuchalo y conoce más sobre su difusión de la cultura Mbya Guaraní. 

#MujeresIndígenas #DiálogoDeSaberes #ÑamongetaArandu
clips - GraphVideo - 24/09/2025
#EmpleoYJuventud | En la segunda parte de la jornada “Desafíos y Oportunidades para la Inserción Laboral de Jóvenes al Trabajo Formal”, desarrollamos un taller participativo con jóvenes, representantes del sector público, empleadores, sindicatos, gremios y organismos internacionales.

Durante el encuentro los participantes ampliaron la mirada sobre las problemáticas que limitan la inserción y permanencia de los jóvenes en el mercado laboral. Se discutieron propuestas concretas para fortalecer las políticas públicas y mejorar la empleabilidad juvenil. Finalmente cada grupo compartió sus aportes, sistematizando los principales desafíos y oportunidades en un mural colectivo que ayudará a marcar prioridades.

La jornada cerró con un espacio de integración y una foto grupal que refleja el compromiso de todos los sectores en la construcción de más y mejores oportunidades de empleo para la juventud paraguaya.
feed - GraphSidecar - 24/09/2025
💼✨ El futuro del trabajo se construye hoy, entre todos!

En Paraguay, 6 de cada 10 jóvenes ocupados no cuentan con seguridad social, y miles se enfrentan a barreras para acceder a su primer empleo formal.

Para continuar trabajando en el cambio de esta realidad, el MTESS, junto a OIT, PNUD y UNICEF, impulsó el conversatorio-taller: Desafíos y Oportunidades para la inserción laboral de jovenes al trabajo formal.

Esta iniciativa reunió a actores clave del sector público, empresas, trabajadores, organizaciones juveniles y organismos internacionales, para construir propuestas que fortalezcan la inserción laboral juvenil y promuevan empleos formales y sostenibles.

 Un espacio para escuchar, debatir y co-crear soluciones.

#Juventud #EmpleoJuvenil #DesarrolloSostenible #GlobalAccelerator #JointSDGFund
feed - GraphSidecar - 23/09/2025
#EmpleoYJuventud | Hoy vivimos una jornada clave para hablar de juventud y empleo formal. Con el apoyo de la @oit_americas, @pnudparaguay y @unicefparaguay , realizamos el conversatorio-taller “Desafíos y Oportunidades para la Inserción Laboral de Jóvenes al Trabajo Formal”, en el marco del Mes de la Juventud.

La apertura estuvo marcada por el llamado a mirar el empleo juvenil con una visión amplia: entender las necesidades del mercado laboral, pero también escuchar lo que los jóvenes esperan del mundo del trabajo.

La actividad tuvo como ejes centrales dos conversatorios. El primero analizó las barreras y desafíos para la contratación de jóvenes, desde la mirada de empleadores, sindicatos y especialistas. El segundo puso en el centro la voz de la juventud y recogió testimonios reales sobre la transición al primer empleo formal, junto con la visión de empresas y del Estado.

Fue un espacio de diálogo abierto, donde todos los sectores coincidimos en la necesidad de generar más y mejores oportunidades para que los jóvenes puedan acceder a un trabajo formal y de calidad.
feed - GraphSidecar - 23/09/2025
¡4️⃣8️⃣ años acompañando al Paraguay! 🎉

Compartimos un recuento de avances en digitalización alcanzados por el Paraguay y de los que fuimos parte, aportando siempre con compromiso a su desarrollo sostenible 🙌

Conocé más en el link de nuestra bio.

#PNUDPy48
#MásDigitalPy
clips - GraphVideo - 23/09/2025
En minutos se desarrollará el  Conversatorio-taller "Desafíos y oportunidades para la inserción laboral de jóvenes al trabajo formal".

Organizado por el @ministeriodetrabajo con el acompañamiento de OIT/Cinterfor, @pnudparaguay y @unicefparaguay y el @sinafocal.

El conversatorio propone a identificar las barreras que enfrentan muchos jóvenes en su tránsito al empleo formal y mejorar su cobertura de seguridad social, generando así políticas activas de empleos, la formación profesional y su articulación con el sector empresarial.

#EmpleoYJuventud
#GobiernoDelParaguay
feed - GraphSidecar - 23/09/2025
#EmpleoYJuventud | Ministerio de Trabajo y organismos internacionales impulsan debate sobre #EmpleoJuvenil formal

La inserción laboral de los jóvenes es uno de los mayores desafíos en Paraguay. Para abordar este tema, el Ministerio de Trabajo, con el apoyo de la @oit_americas,  @pnudparaguay y @unicefparaguay, organiza el conversatorio-taller “Desafíos y Oportunidades para la Inserción Laboral de Jóvenes al Trabajo Formal”.

El encuentro se realizará este martes, desde las 09:00, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, con la participación de representantes del sector público, empleadores, trabajadores, organismos internacionales, academia y organizaciones juveniles.

Será un espacio de diálogo abierto para analizar retos y oportunidades en la transición hacia el empleo formal, destacando el rol de las políticas públicas y la participación de todos los sectores.
feed - GraphImage - 23/09/2025
#columnista 

📈 En un Paraguay que creció 4,5% en 2023, la juventud es clave para sostener la competitividad: 💡 adaptabilidad tecnológica, innovación y dinamismo.

⚠️ Pero 6 de cada 10 jóvenes trabaja en la informalidad, limitando su crecimiento y la productividad del país.

🤝 Desde el PNUD, junto a aliados, se impulsan proyectos para:
🌱 fomentar empleos verdes y sostenibles
🎓 fortalecer la capacitación y empleabilidad
📊 diseñar políticas públicas inclusivas

➡️ Leé más en foco.lanacion.com.py
feed - GraphImage - 21/09/2025
🌱💚En Paraguay, más del 60% de la población es joven. Y hoy, ellos y ellas dejan de ser espectadores para convertirse en protagonistas de un importante cambio: la protección de nuestra biodiversidad. 🌍✨

En el marco del proyecto “Apoyo a la acción temprana del Marco Mundial de Biodiversidad”, las juventudes paraguayas, junto al MADES, PNUD y la Red Paraguaya de Jóvenes por la Biodiversidad (GYBN), lideraron talleres, debatieron, construyeron propuestas y aportaron a definir 30 metas nacionales de biodiversidad alineadas a compromisos globales.

Más de 280 jóvenes aportaron sus ideas, sueños y energía para la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENPAB) 2025–2030. Su participación no fue simbólica, fue histórica, inclusiva y reconocida incluso en la COP16.

🙌 Hoy reconocemos a las juventudes que demuestran que sí es posible construir un Paraguay sostenible, justo y resiliente.

Conocé más sobre este proceso de transformación en el link de nuestra historia.

#DíaDeLaJuventud #JuventudesProtagonistas #BiodiversidadPy #PNUDPy
feed - GraphSidecar - 21/09/2025
3️⃣ grupos 3️⃣ ejes temáticos, ¡1️⃣ gran oportunidad de capacitación sobre buenas prácticas en planificación y ordenamiento territorial! 

Más de 200 funcionarios públicos y trabajadores independientes son parte de CAPA Ciudades: Programa de Capacitación para el Desarrollo Urbano integrado y Resiliente. Un aporte más en alianza con el MUVH, el BID y el Lincoln Institute.

🔍 Conocé más detalles de este y otros aportes, ingresando al link de nuestra bio.

#PNUDPy48
#MásDigitalPy
feed - GraphSidecar - 19/09/2025
¿Cómo impacta la tecnología en la participación democrática de jóvenes? 📱🗳️

La Justicia Electoral convocó a jóvenes al panel–debate “La Democracia en la Era Tecnológica”, un espacio de reflexión sobre el uso de la tecnología en los procesos electorales.

Se abordaron también temas como las tecnologías cívicas con enfoque en la juventud y el rol de la ciudadanía activa como motor de cambio. 💡🙌

El encuentro contó con la participación del ministro Jorge Bogarín, nuestro RR José Vicente Troya y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UAA, José María Caballero.

Desde el PNUD🇵🇾, nuestro colega @cdparra jefe de experimentación del #AccLabPy, participó como panelista.

✨ ¡Celebramos poder ser parte de esta iniciativa que impulsa la participación juvenil y fortalece la democracia!

Un espacio desarrollado por el TSJE, la UAA y el PNUD.
feed - GraphSidecar - 19/09/2025
Celebramos la 1ª edición presencial de CAPA Ciudades 🎉

Tras una serie de sesiones virtuales, funcionarios públicos y profesionales independientes de Asunción y Central, reafirmaron de manera presencial conceptos y conocimientos sobre planificación urbana, gestión de servicios municipales e innovación pública en el marco de este programa. 🚀

Próximamente continuarán los encuentros presenciales en Encarnación, Ciudad del Este, Coronel Oviedo, Filadelfia y San Lorenzo.

Una iniciativa desarrollada por el @muvhpy, @el_bid, @landpolicy y PNUD🇵🇾
feed - GraphSidecar - 18/09/2025
¿Cómo proteger el progreso en América Latina y el Caribe ante crisis superpuestas?

Informe Regional sobre Desarrollo Humano del PNUDLAC propone un enfoque clave: Desarrollo Humano Resiliente.

Descubrilo en el link de nuestra bio. 
#RecalibrandoElDesarrollo
clips - GraphVideo - 17/09/2025
Acompañamos la Jornada de Prevención y atención de casos de Acoso sexual del @minmujerpy, recordando el firme compromiso del PNUD en promover la dignidad humana, los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. 🇵🇾🤝

El encuentro contó con más de 130 participantes, de todas las instituciones de los tres poderes del estado, comprometidos con seguir trabajando en sus protocolos institucionales.
feed - GraphSidecar - 17/09/2025
𝐌𝐢𝐧𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐍𝐔𝐃 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐧 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐚𝐜𝐨𝐬𝐨 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐲 𝐬𝐞𝐱𝐮𝐚𝐥 🤝✅

➡️ El Ministerio de la Mujer en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizó una jornada de prevención y atención de casos sobre acoso laboral y sexual. La apertura estuvo a cargo de la ministra Cynthia Figueredo y el nuevo titular del organismo internacional en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.

Más info en: https://lc.cx/SdIdCA

#GobiernodelParagauy
feed - GraphSidecar - 16/09/2025
⛪ El Templo de San Atanasio en Isla Umbú será restaurado

Construido en 1862 bajo el gobierno de Carlos Antonio López, este templo mantiene viva la promesa hecha por el Mariscal López durante la Guerra de la Triple Alianza y sigue siendo un referente de fe e identidad para la comunidad.

Hoy forma parte del programa Tekorenda, que trabaja en la preservación y puesta en valor de sitios patrimoniales en todo el país. 

🤝 Alianzas para el desarrollo: Secretaría Nacional de Cultura, @presidenciaparaguay @santipenapy, la @opdparaguay @letiocampos, @itaipuparaguay, @agendacaf, el @pti_py y el @pnudparaguay. 🇵🇾

#Tekorenda
#SomosPatrimonio
clips - GraphVideo - 16/09/2025
¿Y si la presión fuera una oportunidad para transformar?🤔

El Informe Regional sobre Desarrollo Humano de @PNUDLAC, presentado hace instantes, lo plantea así: la resiliencia como estrategia.

Más aquí: https://go.undp.org/irdh2025

#RecalibrandoElDesarrollo
feed - GraphSidecar - 16/09/2025