cultura_py
cultura_py

Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay

67.209 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

La Secretaría Nacional de Cultura tiene por objetivo promover y preservar la cultura en todas sus manifestaciones. 🇵🇾


En la última semana ha a creado 34 publicaciones, generando un total de 3.687 interacciones, en promedio se generan 105 interacciones por post. Su engagement rate es del 5%

Sus 7 videos han sido vistos 10.009 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 1.429 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
41
Total Interacciones
3.687
Visualizaciones Videos
10.009
Seguidores
67.209
  • celebramos
  • cultura,
  • artes
  • cultural
  • año
  • música
  • sábado
  • guarania,
  • internacional
  • 𝑷𝑹𝑬𝑺𝑬𝑵𝑻𝑨𝑵:
  • @cultura_py
  • cultura
  • marco
  • arpa
  • san
  • ccr
  • especial
  • memoria
  • proyecto
  • día
  • programa
  • @culturaasu
  • asunción
  • centro
  • culturales
  • @muniasu
  • auditorio
  • patrimonio
  • gracias
  • cabildo
  • información
  • arte
  • alma
  • escénicas
  • homenaje
  • ignacio
  • gratuita
  • encuentro
  • mundo
  • movimiento
  • danza
  • artistas
  • nacional
  • libro
  • años
  • #guarania100años
  • secretaría
  • #fondosdecultura
  • experiencia
  • propuesta
  • puerto
  • biblioteca
  • septiembre
  • técnica
  • contemporánea
  • identidad
  • entrada
  • talleres
  • guarania
  • país
  • paraguay
  • @osicpy
  • @teatromunicipaldeasuncion
  • taller
  • gratuito
  • #somosculturas
  • octubre
  • jornada
  • casa
  • interés
  • paraguaya
  • 𝑨𝑷𝑶𝒀𝑨𝑵:
  • libre
  • @ccrcabildo
  • historia
  • municipal
  • disfrutar
  • jueves
  • obra
  • viernes
  • muestra
  • obras
  • ciudad
  • espacio
  • teatro
  • edición
  • musical
  • lectura
  • lunes
  • creación
  • acceso
  • paraguayo
  • apoyo
  • @senatur_py
  • invita
  • festival
  • concierto
  • fondos
  • vivo
  • comunidad
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
❓🔎 ¿Todavía no sabes bien de qué se trata la Beca de Investigación Magaly Muguercia? ¿Tenés dudas sobre cómo postular o querés resolver preguntas específicas sobre tu propuesta?

📅 El próximo miércoles 8 de octubre, la Secretaría Técnica de IBERESCENA, @zaida.rico, estará en vivo por el canal de YouTube para explicar los puntos clave de las bases de postulación y el uso de la plataforma de inscripción. Quienes se conecten en directo podrán hacer preguntas y recibir respuestas al momento.

👉 Desliza para ver los horarios en cada país. Recordá: las postulaciones estarán abiertas hasta el 5 de noviembre de 2025, a las 12:00 del mediodía de cada país miembro según su huso horario. Bases completas en iberescena.org/beca/investigacion

#SomosCulturas #AñoIberoamericanoArtesEscénicas
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
#FondosdeCultura

La 24ª edición del Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas “Crear en Libertad” se realizó en Asunción y Areguá, consolidándose como un espacio de intercambio artístico y fortalecimiento de la danza y las artes vivas en Paraguay 💃✨

El Encuentro incluyó espectáculos, talleres y actividades abiertas al público, además de la convocatoria Creadores, con dos obras seleccionadas, y 300 Metros de Danza, feria que reunió a academias, compañías y oficios del sector, fortaleciendo redes culturales y artísticas 🩰🤝

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 01/10/2025
Hoy, en el Día Internacional de la Música, desde el Gobierno del Paraguay, celebramos esta fecha tan especial con un homenaje en vida a uno de sus más grandes referentes, el maestro Luis Szarán, y en su nombre a todos los músicos que, dedicando su vida a este arte, construyen y construyeron nuestro rico acervo musical. 
La música es el alma viva de nuestra cultura, es parte de nuestra identidad y nos representa alrededor de todo el mundo.
 “Mborayhu Porã - Szarán” estará próximamente disponible en los canales digitales oficiales del Gobierno.

#GobiernoDelParaguay
clips - GraphVideo - 01/10/2025
1° de octubre: Jopara en el Sitio 1A 🫘

Cada 1 de octubre, el calendario paraguayo nos convoca al jopara, una mezcla de maíz, poroto y verduras que atraviesa generaciones. Este alimento sostiene la memoria comunitaria y fortalece la identidad gastronómica y cultural del Paraguay.

En el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A, esta tradición se renueva cada año en un karu guasu compartido. El jopara se convierte en símbolo de unión, donde la gastronomía se enlaza con la memoria y lo colectivo encuentra fuerza para sostener vínculos.

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
Jopará, Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay 🫘

El 1 de octubre, las familias paraguayas preparan el jopará, plato que mezcla locro y poroto, y que según la tradición espanta al “Karai Octubre”, espíritu de la escasez. Una costumbre que une a la comunidad en torno a la mesa y forma parte de nuestra memoria gastronómica.

En el marco de la Resolución SNC N.º 592/2017, fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay la sopa paraguaya, el vori vori, el locro y el jopará, junto con los conocimientos, prácticas y elementos asociados a su elaboración. 🇵🇾✨

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
Paraguay tiene costumbres y personajes ancestrales que se perpetúan en nuestras tradiciones y forman parte del rico acervo cultural.
El 1 de octubre recordamos al mítico Karai Octubre, que según la tradición guaraní visita los hogares para castigar la falta de previsión. La única forma de conjurarlo es con un plato abundante de jopará, símbolo de abundancia y unión.
🇵🇾 Porque nuestras tradiciones son también nuestra identidad.

#KaraiOctubre #Jopará #TradiciónParaguaya #SomosParaguay
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
Paraguay presente en Mondiacult 2025 🌍🎭

Mondiacult 2025 en Barcelona reúne hasta el 1 de octubre a 164 ministros y ministras de cultura de todo el mundo para debatir y pactar el futuro de las políticas culturales. Este encuentro, convocado por la UNESCO, se convierte en un espacio de diálogo global sobre derechos culturales y diversidad.

Mondiacult es la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales, organizada por la UNESCO cada varias décadas, donde se toman decisiones internacionales sobre el rumbo de la cultura. Aquí se establecen lineamientos, acuerdos y compromisos que orientan la acción cultural de los Estados, buscando fortalecer la diversidad y el rol de la cultura en el desarrollo sostenible.

Paraguay participa activamente en este proceso, compartiendo su visión y aportando a la construcción de consensos internacionales. La conferencia aborda temas como educación, paz, patrimonio, acción climática y economía cultural, mostrando cómo la cultura es un pilar esencial para el desarrollo y las comunidades del mundo.

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 01/10/2025
CULTURA E INCLUSIÓN LLEGARÁN AL ESPACIO A TRAVÉS DEL GUARANISAT-2
La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) anuncian la iniciativa “Cultura e Inclusión al Espacio”, que será presentada el próximo sábado 04 de octubre en el marco del programa Embárcate y dentro de las actividades oficiales de la Semana Mundial del Espacio (04 al 10 de octubre)
El proyecto incorpora al satélite GuaraníSat-2 una estrofa de la emblemática guarania “India” en sistema Braille, como un símbolo de identidad cultural. Esta acción se enmarca en la conmemoración de los 100 años de creación de la guarania y su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Con esta iniciativa, Paraguay se convertirá en pionero al integrar un elemento cultural al espacio, destacando que la ciencia y tecnología pueden y deben llevar como símbolo, el arte y los valores de nuestra raza.
📍 Lugar: Centro Cultural del Puerto de Asunción. 
⏰ Hora: 20:00 hs.
clips - GraphVideo - 30/09/2025
ESSS MI PRIMERA EXPO INDIVIDUAL 💣 El Jueves 9 de Octubre se estrena mi exposición con un brindis en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333) de 7pm a 11pm gracias a @cultura_py #FondosDeCultura ❤️ 

Hace meses estoy dibujando sin mostrarles ningún adelanto y me emociona que vean estas nuevas ilustraciones con más colores y unos aires distintos. Siempre estuve orgullosa de mis textos, pero hoy por fin estoy orgullosa de mis dibujos y quería compartirlo con ustedes 🌹

TAMBIÉN LES ESPERA UNA EXPO INTERACTIVA 🤸‍♂️
A parte de la expo quería hacer algo divertido, y esos días les esperan varios sets para “meterse en los dibujos”, disfrazarse de Anita y sacarse fotos. 

Datos vitales (?)
👕 ¡Habrá merch nuevoooo por fin!
📕 Promo de mi primer libro.
✏️ Van a poder ver mis dibujos originales. 
🌚🌞El jueves 9 Octubre y Sábado 11 les espero de nocheee y del lunes al miércoles la exposición estará abierta al público de día (al final los horarios).

ENTRADA GRATUITA.

Gigantes gracias a todas estas personas que apoyaron a Anita y a mí:
@aiparaguay 
@oniriatbwa 
@papeleria.novelty 
@edificio_staudt 
@hana.serigrafiapy 
@casacuadropy 
@saturnopizzas 
@fresco.estudio 
@copel_py 
@kitkatpy 
@herkencerveza 
@bemotallercreativo 
@_maikena 
@galletitasnestlepy 
💖

Una expo hecha con mucho amor y esfuerzo, en uno de los momentos más difíciles de mi vida. Espero verles ahí ✨

Les esperamos,
Anita y yo.

HORARIOS
Jueves 9 de octubre - 7pm a 11pm
Viernes 10 - Cerrado
Sábado 11- 5pm a 9pm
Domingo 12 Cerrado
Lunes 13 - 10am a 3pm
Martes 14 - 10am a 3pm
Miércoles 15 - 10am a 3pm
feed - GraphImage - 30/09/2025
Taller integral de fotografía en Aregua a cargo de 

Javier Medina Verdolini

Domingo 5 de Octubre:

Día 1: Técnica Fotográfica. Tipos de cámaras y usos de los lentes. 
Modos de exposición, manual, program, priodadad apertura o velocidad. 
Enfoque manual vs. Automático y sus ventajas. Fotografía analógica vs. digital.
Apertura (f/stop): Qué es y el efecto a la profundidad de campo.
Velocidad de obturación: Control de movimiento. 
ISO: Sensibilidad a la luz. Temperatura de color. La exposición: Control de la luz con el fotómetro. 
La triada: Funcionamiento de la apertura, velocidad y el ISO para el controlar la luz.

Domingo 12 de Octubre:

Dia 2: Uso de la Luz, planos y composición. Naturaleza de la luz. 
Cómo la hora del día influye en las fotos. Encuadre y planos, usos: 
Plano general, plano americano, primer plano. Reglas básicas de composición.

Tareas Proyecto final: saldremos con los estudiantes a realizar fotografías por Areguá y analizaremos los resultados obtenidos. Las fotos pueden hacerse con cámara o teléfono celular. 

Imparte: Javier Medina Verdolini
Costo: 170 mil (50mil inscripción/ 120mil taller)
Cupos: 15 personas.
Fecha 📆 5 y 12  de Octubre 
Edades: Desde los 15 años de edad. (Menores acompañado de sus padres o encargados)

Para inscribirse contactar con
Octavio Caballero 
WhatsApp+393495028558
Tel. 0991703711

#FondosDeCultura
@cultura_py
@ka_arteynaturaleza
@octaviocy
@lucy.yegrosarete
@arete_centro_cultural
feed - GraphImage - 30/09/2025
𝐑𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐞𝐥 “𝐏𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚” – ¡Nueva fecha!

La actividad ha sido reprogramada para este miércoles 1 y jueves 2 de octubre, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, a partir de las 09:00. La agenda prevista se mantiene igual.

El Puerto de Asunción se convertirá así en un gran espacio de encuentro con la palabra, la imaginación y la cultura, al habilitarse oficialmente el Parque de la Lectura 2025, en el marco de la "Fiesta Nacional de la Lectura".

El horario es de 09:00 a 20:00, con acceso libre y gratuito, donde el público podrá disfrutar de un ambiente único donde los libros, las historias y la creatividad serán protagonistas. 

"Se trata de una apuesta institucional conjunta para formar lectores y multiplicar esperanzas. Este parque simbólico y real nos recuerda que la lectura es semilla de libertad, imaginación y ciudadanía activa", reflexionó Aníbal Saucedo Rodas, director general del Centro Cultural de la República El Cabildo, institución coorganizadora del evento.

Forman parte del proyecto: Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Centro Cultural Punto Divertido y CCR Cabildo, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), entre otros.

 La propuesta busca fomentar el hábito lector, fortalecer el vínculo de la comunidad con los escritores y abrir un espacio de convivencia alrededor de la cultura.
feed - GraphImage - 30/09/2025
Paraguay en el Tercer Diálogo Ministerial de Alto Nivel en Cultura y Acción Climática 🌱🎭

La ministra @adriana__ortiz llevó la voz de Paraguay al encuentro del Grupo de Amigos para la Acción Climática Basada en la Cultura (GFCBCA), donde los países reafirmaron el papel de la cultura en la lucha contra el cambio climático.

📝 En este marco se adoptó la Declaración de Barcelona, que impulsa compromisos internacionales para integrar la cultura en las estrategias globales de mitigación y adaptación. 

📜 “La cultura es parte esencial de la acción climática; sin ella no hay transición justa, inclusiva y centrada en las personas”, señala el documento.

🌍 El GFCBCA, creado en 2023 en la COP28 de Dubái y co-presidido por Brasil y Emiratos Árabes Unidos, reúne a países de todo el mundo para destacar el rol del patrimonio, las artes, las industrias creativas y los saberes tradicionales en la acción climática.

🔗 Este diálogo es un paso clave en el camino hacia Mondiacult 2025, donde Iberoamérica y el mundo presentarán una agenda común en defensa de la cultura y la sostenibilidad.

📍 Barcelona, España

#GobiernodelParaguay #SomosCulturas

📸 Lucile Oliveira / MinC BR
feed - GraphSidecar - 29/09/2025
Paraguay en la Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura 🇵🇾🤝

La ministra @adriana__ortiz, en representación de Paraguay, presentó el tema Agenda Iberoamericana Post-Mondiacult y la importancia de la financiación cultural como pilar clave para su desarrollo, en el encuentro realizado en Barcelona, España.

❇️ La Conferencia Iberoamericana reúne a las máximas autoridades culturales de la región para consensuar políticas comunes y fortalecer la cooperación.

🌎 Esta reunión, antesala de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales – Mondiacult 2025, que se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, permite a Iberoamérica proyectar una voz consensuada en torno a los derechos culturales, la transformación digital, el cambio climático y el financiamiento cultural.

#GobiernodelParaguay #SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 28/09/2025
¡Hoy!
20 HORAS.
ACCESO LIBRE
LUGARES LIMITADOS 
FESTAJAMOS LOS 10 AÑOS DE CLEMENTE RÓGA

🌙 𝙇𝙖 𝘾𝙤𝙢𝙥𝙖𝙣𝙞𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙏𝙞𝙤 𝙏𝙤𝙘𝙞𝙣𝙤 𝙫𝙪𝙚𝙡𝙫𝙚 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙘𝙖𝙢𝙞𝙣𝙤𝙨 Y Hoy llega a Coronel Oviedo 🌙

💫 𝚄𝚗 𝚑𝚘𝚖𝚎𝚗𝚊𝚓𝚎 𝚊 𝚕𝚊 𝚖𝚎𝚖𝚘𝚛𝚒𝚊 𝚍𝚎𝚕 𝚝𝚎𝚊𝚝𝚛𝚘 𝚙𝚘𝚙𝚞𝚕𝚊𝚛 𝚌𝚘𝚗 𝙱𝚘𝚌𝚑𝚒𝚗 𝚃𝚎𝚊𝚝𝚛𝚘 𝙲𝚕𝚘𝚠𝚗

💫 Con un repertorio que combina romance, drama, comedia, poesía y música en vivo, la compañía ofrece un espectáculo fresco, pero con raíces en las tradiciones teatrales que marcaron al Paraguay de los años 50 y 60, y que a su vez conectan con las comedias populares de Europa.

• Este proyecto es realizado gracias al apoyo de los Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura.•

FICHA TÉCNICA 
Jorge Britez – Tío Tocino
Marisa Cubero – Madrina Flor 
Aura Britez - Carolina
Carlos Aquino – Geri
Félix Colmán – Tío Jacinto

•
Director - Jorge Britez. 
Asistencia de dirección: Aura Britez.
Visualización y vestuario - Marisa Cubero
Diseño de luces - Martín Pizichinni. 
Operador - Virgilio Centurión.
Fotografía - Dani González.
Diseño gráfico y de comunicación - Adri Mongelós y Guille Sosa. 

•
#teatropy
#bochinteatro
#50añosJorgeBritezBochin
#10añosClementeRóga
#somosculturas
feed - GraphSidecar - 28/09/2025
Expo Kambuchi: 5ª edición ✨

Declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, la Expo Kambuchi se desarrolla en la comunidad 21 de Julio de Tobatí, destacando la cerámica popular y el legado de las mujeres ceramistas.

La feria presenta la técnica ancestral Ñai’upo, transmitida de generación en generación y postulada ante la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial en la categoría de salvaguarda urgente. Esta edición se realiza los días 27, 28 y 29 de septiembre, en el predio de la Familia Aguayo, con muestras que mantienen viva la identidad cerámica del Paraguay 🇵🇾 

#SomosCulturas
feed - GraphSidecar - 27/09/2025
👏𝐀𝐩𝐥𝐚𝐮𝐬𝐨 𝐞𝐧 𝐩𝐢𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐍𝐢𝐜𝐨𝐥𝐚́𝐬 𝐂𝐚𝐛𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫𝐨: maestro y referente que expandió los límites del arpa paraguaya. Viví este tributo en primera fila.

🗓️ Viernes 3/OCT – 20:00 hs
📍 Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”
🗓️ Del 2 al 5 de octubre
📍 Casa de la Integración – CAF & Teatro Municipal Ignacio A. Pane
✨ Acceso libre y gratuito

𝟏𝟖𝐚. 𝐄𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐫𝐩𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 🇵🇾𝐏𝐚𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐲

𝑷𝑹𝑬𝑺𝑬𝑵𝑻𝑨𝑵: @cultura_py @senatur_py @fundacionitau @casadelaintegracion

𝑨𝑼𝑺𝑷𝑰𝑪𝑰𝑨𝑵: @senado_py @ccrcabildo @osicpy @muniasu @culturaasu @teatromunicipaldeasuncion @camac_harps

𝑨𝑷𝑶𝒀𝑨𝑵: @radio_libre_1200 @aobordadoamano @dinohautecoiffure @elizabethmacoritto
feed - GraphImage - 27/09/2025
𝐂𝐨𝐧𝐭𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬: 𝟓, 𝟒, 𝟑… 🎵

En cinco días las cuerdas del mundo vibran en Paraguay. ¿Te sumás?
🗓️ Del 2 al 5 de octubre
📍 Casa de la Integración – CAF & Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”
✨ Acceso libre y gratuito (sin reservas).

#FestivalMundialDelArpa.
feed - GraphImage - 27/09/2025
𝐑𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐞𝐥 “𝐏𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚”

El próximo martes 30 de septiembre, a partir de las 10:00, el Puerto de Asunción se convertirá en un gran espacio de encuentro con la palabra, la imaginación y la cultura, al habilitarse oficialmente  el Parque de la Lectura 2025,  en el marco de la "Fiesta Nacional de la Lectura". 

Durante dos jornadas, hasta el 1 de octubre a las 20:00, el público podrá disfrutar de un ambiente único donde los libros, las historias y la creatividad serán protagonistas. Forman parte del proyecto: Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Centro Cultural Punto Divertido y CCR Cabildo, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), entre otros.

"El Parque de la Lectura representa una iniciativa de gran trascendencia porque instala la lectura en un espacio abierto, comunitario y vivo. No se trata solo de promover los libros, sino de acercar la experiencia lectora a personas de todas las edades, transformando la lectura en un encuentro, en un juego y en una celebración colectiva", reflexionó Aníbal Saucedo Rodas, director general del Centro Cultural de la República El Cabildo, institución coorganizadora del evento. 

"Se trata de una apuesta institucional conjunta para formar lectores y multiplicar esperanzas. Este parque simbólico y real nos recuerda que la lectura es semilla de libertad, imaginación y ciudadanía activa", agregó.

El evento propone un recorrido interactivo con lecturas, actividades artísticas, espacios de juego, talleres, presentaciones y ofertas editoriales, todo pensado para acercar la literatura a diferentes generaciones.

La propuesta busca fomentar el hábito lector, fortalecer el vínculo de la comunidad con los escritores y abrir un espacio de convivencia alrededor de la cultura. Se trata de una verdadera fiesta nacional en la que la lectura se vive como una experiencia compartida, inclusiva y transformadora. La ciudadanía está cordialmente invitada a sumarse a esta celebración con acceso libre y gratuito.
feed - GraphImage - 26/09/2025
Celebramos el Año Nacional de la Guarania con “El trinar de Cordillera” 🎶✨

Un tributo que une la música y la danza, con la participación de 300 bailarinas de Cordillera en un gran ensamble coreográfico, junto a la presentación de Carlucchin Alcaraz y su grupo, Tercera Capital y Compás Musical.

📅 Domingo 28 de septiembre
🕗 20:00 h
📍 Iglesia San Francisco de Asís – Atyrá
🎟️ Acceso libre y gratuito

Guarania, sonido del alma paraguaya. 🇵🇾

#Guarania100Años
feed - GraphImage - 26/09/2025
Convocatoria abierta: “Libros Pintados y Pieles Sagradas” 📚✨

Si sos investigador/a, artista o estudiante, podés participar del II Congreso Internacional de Manuscritos del Pasado y el Presente, un espacio interdisciplinario que une investigación, creación artística y participación comunitaria alrededor de los manuscritos como expresión de la historia y la cultura de los pueblos originarios.

🗓 Convocatoria abierta hasta el 20 de octubre de 2025

🔗 Más info y bases: is.gd/LibrosP_PielesS

#SomosCulturas
feed - GraphImage - 26/09/2025