institutoparaguayodeartesania
institutoparaguayodeartesania

IPA

42.893 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Desde el IPA buscamos estimular y proteger al artesano y promover el desarrollo de la artesanía nacional 🇵🇾


En la última semana ha a creado 17 publicaciones, generando un total de 3.732 interacciones, en promedio se generan 207 interacciones por post. Su engagement rate es del 9%

Sus 3 videos han sido vistos 11.695 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 3.898 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
20
Total Interacciones
3.732
Visualizaciones Videos
11.695
Seguidores
42.893
  • miércoles
  • puedan
  • asunción
  • forma
  • riqueza
  • exposición
  • encontrar
  • poncho
  • sabores
  • paraguay
  • indígena
  • itauguá
  • joyas
  • joyería
  • abril,
  • energía
  • sede
  • ruta
  • equipo
  • proyecto
  • país
  • productoras
  • identidad
  • mundo
  • sábado
  • instituto
  • cultural
  • domingo
  • producción
  • centro
  • invitamos
  • jueves
  • dpto
  • artesanas
  • ñanduti
  • gastronomía
  • familia
  • historia
  • libre
  • puerto
  • territorio
  • creación
  • comunidades
  • rutaartesaniagovpy
  • ñandutí
  • apoyo
  • para’i
  • artesanales
  • salvaguarda
  • arte,
  • #laartesaníanosune
  • #gobiernodelparaguay
  • objetivo
  • feria
  • esperamos
  • santa
  • desarrollo
  • pueblos
  • piezas
  • hilos
  • filigrana
  • proponemos
  • técnicas
  • oficina
  • hornos
  • pieza
  • vivencial
  • adquirir
  • departamento
  • tradición
  • paraguayo
  • semana
  • ipa
  • artesanía
  • brindar
  • arte
  • ipa,
  • herramientas
  • orfebre
  • artesanías
  • cultura
  • ciudad
  • nacional
  • indígenas
  • #rna
  • viaje
  • oripa
  • patrimonio
  • ritual
  • taller
  • abril
  • @institutoparaguayodeartesania
  • artesanal
  • talleres
  • regional
  • #feriaore
  • acciones
  • artesanos
  • experiencia
  • espacio
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
Fortaleciendo la proyección internacional de Paraguay junto al IPA 🇵🇾✨
clips - GraphVideo - 25/04/2025
✨ Gracia y Marta, del equipo del Juande, te presentan las “Recetas de Barro”. Una invitación para explorar la cerámica de Josefina Plá en nuestro centro cultural 🏺

🔗 Más info en www.juandesalazar.org.py

#RecetasDeBarro #JosefinaPlá #Salazar2025
clips - GraphVideo - 25/04/2025
🙌🏻Llegar a la mayor parte de los territorios y comunidades artesanales, es el objetivo del Instituto Paraguayo de Artesanía buscando promover la salvaguarda y el desarrollo sostenible de la artesanía paraguaya. 

✅Te invitamos a conocer las ORIPA, Oficinas Regionales del IPA que tenemos en ciertos puntos del país.

1.	ORIPA Luque 0972-691224
2.	ORIPA Itauguá 0981-237182
3.	ORIPA Areguá 0982-365189
4.	ORIPA Pirayú 0992-258167
5.	ORIPA San Miguel 0982-972760
6.	ORIPA Carapeguá 0981-513862
7.	ORIPA Caacupé 0982-823456
8.	ORIPA Yataity 0981-914365

#LaArtesaníaNosUne
feed - GraphSidecar - 25/04/2025
Hoy reunión de trabajo en el @institutoparaguayodeartesania 🙌🏻
Trabajando en sinergia ✨
¡Gracias por recibirnos al gran equipo IPA, liderado por @andreaquez! 

#GobiernoDelParaguay 🇵🇾
feed - GraphSidecar - 25/04/2025
Siempre les comento a mis clientes que es natural que las joyas de plata se oxiden y oscurezcan; esto puede deberse a diversos motivos.
Les dejo algunas sugerencias para mantener sus joyas de filigrana espectaculares por mucho tiempo✨
1) Limpiar regularmente las joyas con un paño suave y seco (como los que se usan para limpiar gafas), después de cada uso, para remover el polvo y los aceites naturales de la piel.
2) Guardarlas por separado en bolsas de tela suave o en compartimentos individuales dentro de un joyero. 
3) Quitarse las joyas antes de ducharse, nadar, hacer ejercicio o aplicar lociones, perfumes y otros productos cosméticos.
4) Manipularlas con cuidado para evitar deformaciones o roturas.
5) No usar limpiadores de joyería comerciales fuertes que pueden dañar los metales delicados y los acabados de la filigrana.
📌Si bien existen recetas caseras para limpiarlas (que pueden encontrar en Internet), mi recomendación es que lleven a un orfebre o joyero (que limpie con ácido sulfúrico) y las joyas quedarán como nuevas.
feed - GraphSidecar - 24/04/2025
🗣️Nueva fecha! 

#FERIAORE
feed - GraphSidecar - 24/04/2025
Talleres para artesanas/os en Joyería de Ñandutí con la Orfebre Colombiana Paula Velez 🙌🏻

✔️Con el objetivo de brindar nuevas herramientas a las artesanas productoras de Ñandutí de la ciudad de Itauguá, así como a los Orfebres que trabajan en joyería especializada en Filigrana de la ciudad de Luque, se propone una serie de talleres y encuentros, que abordaran el diseño de joyería inspirada en la creación y potencial de ambas técnicas.

🔸Es así que contaremos con la presencia de una especialista orfebre de la ciudad de Medellín - Colombia, Paula Velez para ser facilitadora de este proceso, que busca aportar inspiración para los artesanos y artesanas de los territorios, a fin de que los mismos puedan innovar en sus propuestas.

👉 Taller en la ciudad de Itaugua: 
Martes 29 de abril, de 09:00hs a 12:00hs en la Oficina Regional del IPA en Itaugua. 
Capacidad para 30 participantes Consultas e inscripción en Itauguá con Lorena Segovia: 0981 237182

👉Taller en la ciudad de Luque: 
Miércoles 30 de abril, de 09:00hs a 12:00hs en la Oficina Regional del IPA en Luque. 
Capacidad para 30 participantes Consultas e inscripción en Itauguá con Jorge Nuñez: 0972 691224
feed - GraphSidecar - 24/04/2025
🇵🇾 Paraguay presente en la Expo OSAKA 2025

Con el lema “Ikigai Paraguay, energía que conecta”, el país participará en la Expo Universal de Osaka, del 13 de abril al 13 de octubre de 2025.

🔸 En esta oportunidad, Paraguay desde su espacio de exposición permanente ofrece una sala inmersiva, en la que se puede sentir la experiencia de estar en nuestra tierra, con sus tradiciones, su cultura y la vasta riqueza de su tierra. En la antesala, se exhiben piezas cuidadosamente seleccionadas por su alto valor identitario representando a las comunidades de artesanos, nuestras tradiciones y la riqueza de nuestra cultura, junto con un modelo a escala e impreso en 3D, del GuaraniSAT2, satélite Paraguayo desarrollado junto con la colaboración de Japón, por expertos paraguayos.

✔️ Con otro espacio destinado a actividades comerciales y demostraciones, la asociación de artesanas de ñandutí del Japón, desarrollan talleres y demostraciones permanentes de la técnica, en un ambiente confortable, con luminarias hechas de ñandutí, por las artesanas de la ciudad de Pirayu, en Paraguay.

✅ Estamos seguros que este espacio de encuentro entre tradición, innovación y diversidad atraerá excelentes oportunidades de seguir estrechando vínculos entre ambos países.
feed - GraphSidecar - 23/04/2025
Día internacional de libro 📚 

🙌🏻 Hoy celebramos el inmenso valor de cada página, cada palabra y cada imagen que resguarda, transmite y transforma nuestra forma de comprender la cultura y el mundo que habitamos.

🔸 En el Instituto Paraguayo de Artesanía, cada libro de nuestro acervo bibliográfico es un reflejo vivo del alma artesana del Paraguay: saberes ancestrales, técnicas tradicionales y la riqueza de las comunidades productoras de artesanía popular e indígena.

✅ Te invitamos a redescubrir nuestras raíces a través de estos materiales que preservamos con mucho orgullo. Porque leer también es una forma de tejer memoria.

📕Acercate y descubrí los libros sobre artesanía que tenemos disponibles. 
Sumergite en este universo lleno de historia, tradición y cultura.

También podés acceder a nuestra biblioteca digital ingresando a la web
🌐 artesania.gov.py 
➡️ sección Biblioteca
feed - GraphSidecar - 23/04/2025
Prepárate para encontrar estas piezas únicas en la Feria ORE de arte indígena🇵🇾

Te esperamos el sábado 26 y domingo 27 de abril 

📍Espacio Cultural Staudt 
(Iturbe 333esq. Mcal. Estigarribia) 
🎟️ Entrada libre y gratuita 
⌚️10hs a 21hs 

#FeriaORE
clips - GraphVideo - 23/04/2025
Camino a los festejos patrios del mes de mayo, desde el Instituto Paraguayo de Artesanía IPA, promovemos la utilización de escarapelas de Ñandutí con los colores de nuestra bandera, realizados por las artesanas de las ciudades productoras de Pirayú e Itauguá ✨️

🇵🇾 Escarapela de ñanduti 10.000gs 

Podés solicitar la visita de las artesanas a tu institución o empresa escribiendo un mensaje al whatsapp (no disponible para llamadas):
📱 (0991) 740833
⏰ 07hs a 15hs de lunes a viernes
feed - GraphSidecar - 22/04/2025
✔️ Se realizó el Seminario-Taller
CATALOGACIÓN ICONOGRÁFICA DE OBJETOS ETNOGRÁFICOS dirigido a funcionarios del IPA, a cargo de la Prof. MSc. Arq. Luz Ayala Urbieta, autora del libro Grafismo Indígena. 

🙌🏻 La investigación consiste en el relevamiento y análisis iconográfico de los grafismos de los objetos de las colecciones etnográficas del Paraguay en torno al siglo XIX, a los efectos de su catalogación y facilitar el registro de los bienes patrimoniales indígenas.

✅Damos gracias a la investigadora Ayala por esta presentación y por acercarnos esta información tan importante que nos permite conocer más de cerca y a través de los objetos con sus iconografias y grafismos, la cosmovisión, usos y funcionalidades de la cultura material de los pueblos indígenas.
feed - GraphSidecar - 22/04/2025