institutoparaguayodeartesania
institutoparaguayodeartesania

IPA

45.103 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Desde el IPA buscamos estimular y proteger al artesano y promover el desarrollo de la artesanía nacional 🇵🇾


En la última semana ha a creado 20 publicaciones, generando un total de 2.207 interacciones, en promedio se generan 105 interacciones por post. Su engagement rate es del 5%

Sus 10 videos han sido vistos 11.661 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 1.166 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
20
Total Interacciones
2.207
Visualizaciones Videos
11.661
Seguidores
45.103
  • centro
  • 20h
  • experiencia
  • agosto,
  • gratuita
  • espacio
  • colonia
  • (iturbe
  • mcal
  • poncho
  • comunidades
  • #atyguasu
  • jornada
  • fondos
  • mes
  • social
  • legado
  • asunción
  • país
  • artesanía
  • pueblo
  • staudt
  • domingo
  • cultural
  • agosto
  • paraguay,
  • #laartesaníanosune
  • secretaría
  • nacional
  • patrimonio
  • taller
  • talleres
  • atyguasu
  • piezas
  • seguir
  • instituto
  • diseño
  • niños
  • artesanal
  • vení
  • artesana
  • edición
  • culturales
  • cultura,
  • llevarte
  • compromiso
  • niñas
  • #somosculturas
  • identidad
  • actividades
  • manos
  • maestra
  • artesanos
  • 20hs
  • convenio
  • innovación
  • marco
  • feria
  • semana
  • estigarribia)
  • indígena
  • diversidad
  • #ore
  • ciudad
  • arte
  • alianza
  • pueblos
  • ipa
  • mujeres
  • artesanas
  • comunidad
  • proyecto
  • cultura
  • #festivalesdelparaguay
  • entrada
  • paraguaya
  • libre
  • esperamos
  • objetivo
  • historia
  • 📍espacio
  • salvaguarda
  • postular
  • sábado
  • pieza
  • indígenas
  • desarrollo
  • 09hs
  • ore
  • ore!
  • crédito
  • @cultura_py
  • artesanía,
  • sector
  • @institutoparaguayodeartesania
  • encuentro
  • #somosartesanía
  • paraguayo
  • paraguay
  • festivales
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
🎨✨ Convocatoria abierta | Expo Artesanía + Diseño ✨🎨

¿Sos estudiante de diseño, diseñador/a, arquitecto/a, artista o empresa creativa? ¡Este es tu momento! Buscamos objetos que fusionen saberes artesanales e innovación para exhibirlos durante la Semana A+D 2025.

Cómo participar
1️⃣ Seleccioná tu pieza estrella (o una serie de hasta 3 objetos).
2️⃣ Sacale fotos de calidad.
3️⃣ Enviá las imágenes y una breve descripción (autoría, materiales y técnica) a mesadentrada.ipa@gmail.com.

Fechas clave
📬 Recepción de postulaciones: 4 – 15 de agosto
🖼️ Exhibición: 26 – 31 de agosto, Centro Cultural del Puerto de Asunción

Las obras serán evaluadas por nuestro comité curatorial; si tu propuesta resulta seleccionada, te contactaremos con los detalles logísticos.

Sumate y contemos nuevas historias a través de la artesanía y el diseño. ¡Compartí esta invitación y hacé correr la voz! 🙌
feed - GraphSidecar - 12/08/2025
🙌🏻Hoy celebramos Panambi.🦋
Una colección, sí... pero también una historia. Un vuelo. Una transformación.

Panambi —mariposa en guaraní nace de una leyenda ancestral que habla del alma que, al soltar el cuerpo, se convierte en mariposa para seguir su camino. 🦋

Y esa leyenda se entrelaza con las historias reales de las mujeres que forman parte de la Fundación Princesa Diana de Francia.

Mujeres valientes que, al igual que el Panambi, atravesaron la oscuridad.
Y en vez de detenerse, eligieron transformarse.
Esta colección es un homenaje a ellas.
A las que supieron abrazar el dolor sin rendirse.

A las que aprendieron que de las heridas también brotan alas.
A quienes comprendieron que la metamorfosis no es solo cambio: es libertad.

Panambi no es solo moda.
Es memoria, es lucha, es esperanza.
Es la prueba de que, en cada ciclo, incluso el más oscuro, hay una luz que nos espera.

Gracias alas verdaderas protagonistas de esta historia:

María, Mirtha, Mercedes, Xenia, Celeste, Fátima, Karina, Gloria, María Dominga, Laura, Gabriela, Felicita, Liz, Fátima, Sonia, Adelaida, Fulgencia, Claudelina, Gilda, Daiana, Julia, Lourdes, Norma, Diana, Marcela, Araceli, Lisset, Liliana y
Cynthia.
clips - GraphVideo - 11/08/2025
Dicen que los paraguayos forjamos la historia con las manos. 

Con ellas moldeamos la arcilla, pintamos nuestros sueños y escribimos el alma de una nación.

Hoy, esas mismas manos abren camino para que el mundo entero sienta la fuerza de nuestra tierra.

🏁 WRC ueno Rally del Paraguay
Rally mundial en tierra paraguaya.
clips - GraphVideo - 11/08/2025
Encuentro A+D

✔️ Este encuentro se consolida como uno de los espacios más relevantes para la reflexión, la innovación colaborativa y el fortalecimiento del sector artesanal paraguayo.

🤝 Creadores, artesanos, diseñadores, y artistas se encontrarán para crear, reflexionar y co-diseñar el futuro de la artesanía paraguaya.

✔️ Se suma al encuentro Idoia Cuesta desde 🇪🇸
📍 Centro Cultural del Puerto - Asunción
🗓️ 26 de agosto

🌟 Encuentro Nacional de Artesanía + Diseño (A+D) – Edición 2025

Un evento que celebra la creación colaborativa y las economías éticas.

Inscripciones gratuitas 
🔗 https://forms.gle/Tw7fzmi8U7WHWUy56 

#EncuentroA+D 
#DiseñoColaborativo 
#CuerposDeSaberes 
#SomosArtesanía
feed - GraphSidecar - 11/08/2025
📢 ¡Últimos días para postular a los Fondos de Atyguasu!

Tenés tiempo hasta el miércoles 13 de agosto para presentar tu proyecto.

📲 Para consultas o ayuda con tu postulación, escribinos al 0973 493 762 o fondosatyguasu@gmail.com

🎵 Mangoré - Pedro Martínez

#Atyguasu #FestivalesDelParaguay
clips - GraphVideo - 10/08/2025
🙌🏻 Con el lema “Obra viva, el arte de sanar juntos”, se realizó la tercera gala benéfica de la Fundación Renací y la artesanía Paraguaya estuvo presente en cada detalle.

👉🏻 Una noche donde se combinó artesanía, compromiso y sensibilidad social para recaudar fondos destinados al Primer Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer del Paraguay, recientemente inaugurado.

✔️ Este año, la gala propuso un concepto profundamente emocional: el arte como forma de sanación. Es por eso que la Maestra Artesana Norma Martínez, estuvo presente con los hermosos tejidos de ñanduti, realizando demostraciones al público. 

🔸 Más sobre la fundación:
Desde sus inicios en el año 2011, la Fundación Renaci ha estado comprometida con la lucha contra el cáncer infantil en Paraguay.

Marcada por la pasión, el compromiso y la dedicación de un grupo de médicos y personas solidarias que se unen con un propósito común: mejorar la vida de los niños y adolescentes afectados por esta enfermedad.

▶️ www.renaci.org
clips - GraphVideo - 10/08/2025
🙌🏻Culminación de Talleres de Saberes, en la Escuelita de los Sábados del IPA Central

✔️ Cerramos la segunda etapa de capacitaciones de diferentes técnicas de artesanía, realizadas en la ciudad de Asunción con las instructoras externas:

✅ Ñanduti hilo fino, con la instructora Gloria Cantero de la ciudad de Itauguá 
✅ Textil en telar con la instructora Eva Paredes de la ciudad de Carapeguá 
✅ Encaje Ju, con la Instructora Maria José Cáceres de Asunción 

👉🏻 Desde el IPA seguiremos promoviendo el conocimiento y valoración de la artesanía nacional, a través de propuestas de formación, lideradas por los maestros artesanos portadores de los saberes.
feed - GraphSidecar - 09/08/2025
✨ Un premio que honra nuestras raíces

El Premio Iberoamericano de Educación Intercultural y Plurilingüismo “Bartomeu Melià” 2025 fue otorgado al Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas (PAACI), fruto del convenio entre el FONDEC, el Instituto Paraguayo de Artesanía, la Secretaría de Políticas Lingüísticas, la Secretaría Nacional de Cultura, el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo y el IPAC. Quince jóvenes de las comunidades Nivačlé, Manjui y Angaité se formaron 📽️ para narrar sus historias, demostrando que 🌿 nuestras raíces pueden inspirar y proyectarse al mundo 🌎🇵🇾
feed - GraphSidecar - 09/08/2025
🙌🏻 Hoy honramos la sabiduría y la riqueza cultural de los pueblos indígenas, verdaderos guardianes de nuestras lenguas y memorias ancestrales, en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022–2032).
clips - GraphVideo - 09/08/2025
Día Internacional de los Pueblos Indígenas 🙌🏻

👉🏻 Las manos indígenas tejen historia, identidad y resistencia. 

✔️Cada artesanía guarda la sabiduría y el alma de nuestras raíces. Salvaguardemos lo nuestro.
clips - GraphVideo - 09/08/2025
🗣️ ¡Encuentro Nacional de Artesanía + Diseño (A+D)!

El martes 26 de agosto, se viene de la tercera edición de este gran evento bajo el lema “Cuerpos de Saberes”.

✔️ Un espacio donde celebramos la artesanía como patrimonio, innovación y motor de desarrollo comunitario.

Sumate y participa de intercambios, experiencias, ponencias con referentes internacionales y de Paraguay, con exposiciones y mucho más. 

🤩¡No te lo pierdas!

Inscripción gratuita 
https://forms.gle/Tw7fzmi8U7WHWUy56

#CuerposDeSaberes #A+D2025
feed - GraphImage - 08/08/2025
📣 ¡Vuelve el Encuentro Nacional de Artesanía + Diseño (A+D)!

El martes 26 de agosto, se viene de la tercera edición de este gran evento bajo el lema “Cuerpos de Saberes”.

Organizado por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), el Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) y UENO Bank, este espacio celebra la artesanía como patrimonio, innovación y motor de desarrollo comunitario.

🌾 Reflexiones, exposiciones y más. 
¡No te lo pierdas!

Gratuito con pre-inscripción

#ArtesaníaParaguaya #CuerposDeSaberes #AD2025
feed - GraphImage - 07/08/2025
#Atyguasu 

Yok Mariela, Sherlock tapūr olak pãr’etyrolaktoy elhe “Atyguasu” osho yvy’o õrorra.

_____________________________

Mariela Benitez, de la comunidad del pueblo Ishir, invita a todas las comunidades a postular a los Fondos concursables de Atyguasu hasta el 13 de agosto.

👉 Más información www.cultura.gov.py

🎵 Tupasy Santa Teresa - @nestorlo y @loscaminantespy

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 07/08/2025
#Atyguasu 

De djapo emobu bue gatu de ekuâdype parapyrepe mondo Fondo Atyguasupe, de reko wyte parapyre mondowã 31 de agosto. De kua emobu duwe riwagi idja djepygi mechã mondo Secretaría Nacional de Cultura

_____________________________

Simon Pychangi, de la comunidad  Puerto Barra Tapy del pueblo Aché, invita a todas las comunidades a postular sus festivales o actividades culturales a los Fondos concursables de Atyguasu hasta el 13 de agosto.

📄 Más información en [www.cultura.gov.py](http://www.cultura.gov.py/)

🎵 Che Galopa - Berta Rojas @bertarojasb

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 07/08/2025
#Atyguasu 

Yo quirasique  ute beisay cuha  cojñone ca ute chi toraji  Atyguasu bee chiote  begue ajaa 13 de agostó  iji Secretaría Nacional de Cultura. 
_____________________________

Marina Picanere, de la comunidad Campo Loro del pueblo Ayoreo, invita a su comunidad y a todas las comunidades a postular a los Fondos concursables de Atyguasu hasta el 13 de agosto.

📄 Más información en la página de la Secretaría Nacional de Cultura:
👉 www.cultura.gov.py

🎵Lejanía - Berta Rojas @bertarojasb 

#SomosCulturas
clips - GraphVideo - 07/08/2025
🗣️ Dicen que en la Calle Palma se esconde un mapa con pistas, juegos y tesoros por descubrir. 

🗓️ Este 16 de agosto, el centro se transforma en una gran aventura. 

🔎 Los exploradores ya están en marcha… ¿qué secretos revelará esta vez la ciudad?

🙌🏻 Preparate para mirar con otros ojos las calles que creías conocer. 

El Día del Niño en #Palmear está por comenzar.
feed - GraphImage - 06/08/2025
Vení a vivir Tobatí como nunca antes ✨🎭

El Circuito Vivencial del Arte te invita a un viaje único hacia las raíces del arte, la cultura y las tradiciones de nuestra tierra.

🌿 Naturaleza, historia, arte y sabores típicos se unen en una experiencia que despertará todos tus sentidos.

📅 Domingo 17 de agosto
📍 Tobatí – Capital del arte y la artesanía
💰 390.000 Gs por persona

Incluye: traslado en bus 🚍 @nsaturismo_ , visitas guiadas, souvenirs, desayuno, refrigerio, coordinador durante todo el recorrido y degustación de comidas típicas.

🔹 Viví una jornada entre saberes, sabores y tradiciones
🔹 Conocé a los maestros artesanos y sus obras
🔹 Recorré el alma cultural de Tobatí

📲 Reservá tu lugar: +595 985 623880

El Circuito Vivencial del Arte forma párte de la Ruta de la Artesanía impulsada por el @institutoparaguayodeartesania 

Apoyan:
@nsaturismo_ 
@institutoparaguayodeartesania 
@senatur_py 
@visitparaguay 
@yerbamate_colon 

#TOBA #CircuitoVivencialDelArte #Tobatí #TurismoCultural #ArteYTradición
feed - GraphSidecar - 06/08/2025
🤝 Alianza para fortalecer el desarrollo de la artesanía nacional

👉 El día de hoy firmamos un convenio con la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), persiguiendo las metas fijadas desde la Política Nacional de Artesanía (PNA).

✅ Dicho marco convenio tiene el objetivo de establecer una relación interinstitucional para lograr consolidar el sistema de Propiedad Intelectual como componente del sector productivo y construir una conciencia de imagen país asociada al respeto de los derechos de propiedad intelectual.

🙌🏻 Celebramos esta alianza institucional para seguir construyendo políticas públicas efectivas y articuladas manteniendo nuestro objetivo de proteger a nuestros artesanos y sus creaciones.
feed - GraphSidecar - 06/08/2025
#Atyguasu | ¡Recordá registrarte en TÉRA!

La plataforma digital oficial para el registro de artistas, gestores y organizaciones culturales en Paraguay 🇵🇾

Para postular a la convocatoria Atyguasu 2025 – Fiestas del Paraguay es un requisito obligatorio📋 

🗓 Tenés tiempo hasta el 8 de agosto para postular.
📌 Accedé a la guía paso a paso e inscribite en: tera.cultura.gov.py

#FestivalesDelParaguay #SomosCulturas
clips - GraphVideo - 06/08/2025
🙌🏻 Compartimos el Catálogo de Artesanía de la Asociación de Mujeres Artesanas del Pueblo Ayoreo Cucherane 7 Clanes.

👉 Este material reúne las principales creaciones de estas talentosas artesanas, con el objetivo de promover su trabajo y facilitar un canal directo de comercialización con ellas.

🙌🏻 Agradecemos el valioso apoyo del Municipio de Filadelfia en esta iniciativa, y esperamos que este esfuerzo sirva de inspiración para el desarrollo de nuevos materiales que reconozcan y valoren la riqueza de la artesanía indígena del Paraguay.

Este catálogo fue elaborado en el marco de proyecto: “Fortalecimiento de capacidades organizacionales, de gestión y gobernanza de mujeres ayoreas de la Comunidad Campo Loro”. 

Accede a el ingresando a 
▶️ artesania.gov.py 
Sección ➡️ Directorio
feed - GraphSidecar - 06/08/2025