dinapi_py
dinapi_py

DINAPI-PY

23.700 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Institución ejecutora de la política nacional de propiedad intelectual 🇵🇾


En la última semana ha a creado 14 publicaciones, generando un total de 3.212 interacciones, en promedio se generan 214 interacciones por post. Su engagement rate es del 14%

Sus 4 videos han sido vistos 5.034 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 1.258 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
18
Total Interacciones
3.212
Visualizaciones Videos
5.034
Seguidores
23.700
  • marco
  • material
  • dinapi,
  • marca
  • sistema
  • internacionales
  • claudia
  • celebramos
  • agentes
  • herramienta
  • guía
  • cooperación
  • oficial
  • quevedo,
  • histórico
  • derechos
  • jorge
  • jornadas
  • presencia
  • desarrollo
  • marcas,
  • stand
  • identidad
  • escaneando
  • julio
  • proteger
  • objetivo
  • auditorio
  • #propiedadindustrial
  • proceso
  • legislación
  • unión
  • representantes
  • indicación
  • misión
  • criterios
  • reafirma
  • franco
  • participación
  • oficialmente
  • directora
  • protección
  • artesanía
  • talento
  • ompi
  • equipo
  • salón
  • historia
  • técnico
  • intelectual,
  • dinapi
  • compromiso
  • industrial,
  • creaciones
  • creatividad
  • gracias
  • representación
  • inscribite
  • “directrices
  • jornada
  • taller
  • examen
  • verde
  • consultor
  • productores
  • paraguay
  • desarrollado
  • conocimientos
  • propiedad
  • al-invest
  • marcas
  • dirección
  • experiencia
  • clave
  • país
  • acompañamiento
  • nacional
  • ley
  • internacional
  • registro
  • código
  • intelectual
  • proyecto
  • programa
  • #somosdinapi
  • profesionales
  • espacio
  • innovación
  • funcionarios
  • paso
  • culturales
  • agosto
  • europea
  • general
  • tradicionales
  • día
  • fortalecer
  • paraguay,
  • integrantes
  • lucha
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
La DINAPI participó en el Seminario “Visión e Innovación en la Propiedad Intelectual”, un espacio de diálogo y cooperación organizado por la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando (CALPYC), que reunió a referentes y especialistas comprometidos con la defensa de los derechos de propiedad intelectual.

En representación de la institución, el director general de Observancia, Diego Gómez; el director general de Derechos de Autor y Derechos Conexos, Gonzalo Gómez Forzley; y la directora de Marcas, Mirta Amarilla, compartieron experiencias, prácticas y avances en la defensa de los derechos de propiedad intelectual.

La jornada, realizada en el Salón Auditorio de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional, estuvo dirigida a profesionales y funcionarios clave, reforzando la colaboración interinstitucional en la protección de la propiedad intelectual y la lucha contra delitos conexos.

#SomosDINAPI
feed - GraphSidecar - 12/08/2025
🌎✨ En el Día Internacional de la Juventud, celebramos a quienes impulsan el Paraguay creativo, innovador y comprometido con el futuro.

Jóvenes que con sus habilidades, talentos y energía transforman su entorno y proyectan al país ante el mundo, por eso reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlos, proteger sus creaciones y fomentar una cultura que valore la propiedad intelectual como motor de desarrollo.

#SomosDINAPI
feed - GraphImage - 12/08/2025
Dicen que en la Calle Palma vive una pandilla muy especial.

Leo, Sami, Palmi, Ruffo y Michi conocen cada rincón, tejado y vereda del Centro Histórico. Son los guardianes de sus secretos y, este 16 de agosto, te invitan a unirte a su misión más divertida: Aventuras en el Centro.

Cada uno tiene una historia y un talento único para guiarte buscando las pistas, juegos y tesoros.
¿Te animás a explorar todo con ellos?

📅 Día del Niño – 16 de agosto
🕒 De 11:00 a 23:00
📍 Calle Palma – Centro Histórico de Asunción

✨ La aventura está por comenzar y vos sos parte del equipo.
feed - GraphSidecar - 11/08/2025
🎨 Crear es un acto de expresión, pero también de derecho.

Como artista visual, contás con herramientas legales que te respaldan desde el momento en que nace tu obra.

Tus ideas valen, y también tu nombre, tu estilo, tu esfuerzo.
Proteger tu arte es asegurar tu lugar en la historia creativa.

📢 Informate, registrá y hacé valer tu trabajo.
feed - GraphSidecar - 11/08/2025
🎶 ¿Quiénes están detrás de la música que amas?

La música no se hace sola. Detrás de cada canción hay mucho más que voces e instrumentos, hay una red de personas que son esenciales para el buen funcionamiento del ecosistema musical.

Desde productores y managers hasta técnicos, editoras y promotores, cada rol es clave para que los artistas puedan crecer, ser reconocidos y recibir lo que merecen por su trabajo.

🔍 Conocé más sobre estos protagonistas de la industria musical y su impacto en la creatividad.

#SomosDINAPI #DerechosDeAutor
feed - GraphSidecar - 11/08/2025
📢 ¡Últimos días para postular a los Fondos de Atyguasu!

Tenés tiempo hasta el miércoles 13 de agosto para presentar tu proyecto.

📲 Para consultas o ayuda con tu postulación, escribinos al 0973 493 762 o fondosatyguasu@gmail.com

🎵 Mangoré - Pedro Martínez

#Atyguasu #FestivalesDelParaguay
clips - GraphVideo - 11/08/2025
Como cada sábado el stand de la DINAPI te espera con toda la información que necesitas sobre Propiedad Intelectual.

📍Vení a recorrer Palma, divertite y llevate materiales gratuitos para seguir aprendiendo sobre derechos de autor, marcas, patentes, diseños y todo lo necesario para proteger tus creaciones.

¡Te esperamos desde las 11:00!

#SomosDINAPI #FeriaPalmear
clips - GraphVideo - 09/08/2025
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas recordamos que en cada comunidad nativa vive un conocimiento que ha sido transmitido con sabiduría de generación en generación: artes, técnicas y saberes que forman parte esencial de las naciones🌿

Desde la DINAPI reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los conocimientos tradicionales a través del Equipo Impulsor, que trabaja por una legislación nacional que reconozca y resguarde los valiosos patrimonios culturales que poseen los pueblos originarios del Paraguay. 🇵🇾

#SomosDINAPI
feed - GraphImage - 09/08/2025
🎨 Tu arte, tus derechos.

¿Sabías que tus creaciones visuales —como pinturas, fotos, esculturas o historietas— están protegidas por ley desde el momento en que las hacés?

Además, podés registrarlas oficialmente para respaldar tu autoría y evitar el uso no autorizado.

🔒 Deslizá para conocer los pasos y cuidar lo que creás con esfuerzo.
feed - GraphSidecar - 08/08/2025
Esta semana, la DINAPI y el IPA firmaron un convenio para renovar y reforzar acciones en favor de la artesanía nacional. Link en la Bio

La consolidación de este acuerdo bilateral permitirá sumar esfuerzos y voluntades con el propósito de potenciar el desarrollo de la artesanía paraguaya como generadora de movimiento económico y turístico, y como parte fundamental de la identidad cultural nacional.
feed - GraphSidecar - 08/08/2025
⚠️ 𝐌𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨
Este sábado 9 de agosto, de 09:00 a 23:00 h, los servicios digitales de la DINAPI estarán temporalmente fuera de servicio.

Agradecemos su comprensión.
feed - GraphImage - 08/08/2025
¡Desde Paraguay para el mundo! 🍯🌍
Nuestra miel es el primer producto paraguayo con Indicación Geográfica, y nace de mi querido Ñeembucú.
Este reconocimiento celebra el esfuerzo de nuestros productores y pone en alto la identidad nacional.
Un avance que refleja calidad, tradición y el trabajo conjunto entre Paraguay y la Unión Europea. 🇵🇾🤝🇪🇺
clips - GraphVideo - 07/08/2025
Ponencia internacional sobre Conocimientos Tradicionales y su proceso de protección. 📝Link en la Bio

El especialista internacional en propiedad intelectual, Jorge Chávarro Aristizábal, estuvo de visita en Paraguay y, en la ocasión, desarrolló el taller denominado “La Propiedad Intelectual como Herramienta para la Protección de los Conocimientos Tradicionales”, llevado a cabo en el salón auditorio de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).

Este encuentro, realizado gracias al valioso apoyo de la Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual (ASIPI), tuvo por objetivo profundizar el diálogo sobre la construcción colectiva de mecanismos para la protección de los conocimientos tradicionales en Paraguay. En relación con ello, durante la apertura del evento, la Directora Nacional de la DINAPI, Claudia L. Franco Quevedo, señaló que el Equipo Impulsor de la Política Nacional de Protección de los Conocimientos Tradicionales, liderado por la DINAPI, se encuentra trabajando en una propuesta legislativa que proteja, promueva, conserve y valore los conocimientos tradicionales y las expresiones culturales tradicionales de nuestro país.
feed - GraphSidecar - 07/08/2025
#Atyguasu | ¡Recordá registrarte en TÉRA!

La plataforma digital oficial para el registro de artistas, gestores y organizaciones culturales en Paraguay 🇵🇾

Para postular a la convocatoria Atyguasu 2025 – Fiestas del Paraguay es un requisito obligatorio📋

🗓 Tenés tiempo hasta el 8 de agosto para postular.

📌 Accedé a la guía paso a paso e inscribite en: [tera.cultura.gov.py](http://tera.cultura.gov.py/)

#FestivalesDelParaguay #SomosCulturas
clips - GraphVideo - 06/08/2025
📍 Del 5 al 7 de agosto se desarrollan las XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la Universidad Nacional de Asunción @una_py, un encuentro académico que reúne a referentes del ámbito científico y tecnológico del país.

En representación de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual-DINAPI, la directora general de Innovación y Desarrollo Empresarial, Silvia Cabañas Ojeda, integró el panel de la Mesa Redonda de Innovación, realizada el martes 5 de agosto en la Sala Audiovisual de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica.

Durante la jornada se abordaron propuestas y experiencias orientadas al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes estratégicos para el desarrollo del Paraguay.

#SomosDINAPI #Innovación
feed - GraphSidecar - 06/08/2025
🤝 Alianza para fortalecer el desarrollo de la artesanía nacional

👉 El día de hoy firmamos un convenio con la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), persiguiendo las metas fijadas desde la Política Nacional de Artesanía (PNA).

✅ Dicho marco convenio tiene el objetivo de establecer una relación interinstitucional para lograr consolidar el sistema de Propiedad Intelectual como componente del sector productivo y construir una conciencia de imagen país asociada al respeto de los derechos de propiedad intelectual.

🙌🏻 Celebramos esta alianza institucional para seguir construyendo políticas públicas efectivas y articuladas manteniendo nuestro objetivo de proteger a nuestros artesanos y sus creaciones.
feed - GraphSidecar - 06/08/2025
El pasado 29 de julio la miel orgánica de Ñeembucú recibió el primer sello de certificación de Indicación Geográfica del Paraguay, marcando un hito en la protección de la propiedad intelectual y para la apicultura nacional 🇵🇾

Conocé más acerca de este producto originario que poco a poco está llevando su sabor y tradición a todo el Paraguay, con nivel de exportación internacional 🍯

#SomosDinapi #IGdelParaguay
feed - GraphSidecar - 06/08/2025
Hoy tuve el honor de recibir a Jorge Chávarro, querido amigo y reconocido experto colombiano en propiedad intelectual, con quien compartimos un valioso espacio de diálogo sobre la construcción colectiva de mecanismos para la protección de los conocimientos tradicionales y el rol fundamental que desempeña la propiedad intelectual en ese proceso.

Agradezco profundamente a @asipi._ por hacer posible esta enriquecedora jornada, y destaco el compromiso del Equipo Impulsor, conformado por instituciones públicas, organizaciones indígenas, representantes de comunidades locales y de la sociedad civil, que vienen trabajando con dedicación en esta causa común.

Desde la DINAPI valoramos enormemente el aporte que nos dejó Jorge Chávarro y renovamos nuestro compromiso con la protección de los conocimientos tradicionales. Por ello, seguimos sumando esfuerzos para que Paraguay cuente con un marco normativo que proteja, valore y proyecte al futuro los saberes ancestrales que forman parte de nuestra identidad y riqueza cultural.
feed - GraphSidecar - 05/08/2025
Como integrantes del Equipo Impulsor de la Política Nacional de Protección de los Conocimientos Tradicionales, los representantes de la DINAPI, de la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) y de la sociedad civil visitaron la Feria Indígena “Ore”. En la ocasión, conversaron con artesanas y artesanos y socializaron el anteproyecto de Ley de Protección Integral de Conocimientos Tradicionales.

Por la DINAPI, institución que ejerce la coordinación del Equipo Impulsor. participaron la directora de Conocimientos Tradicionales e interina de Propiedad Industrial, Pamela Cristaldo, y el director de Proyectos, Daniel Haurón. Por el MIPY, estuvo presente Tina Alvarenga; y como representante de la sociedad civil, el padre Nilo Zárate.

Durante la jornada, destacaron que estos espacios son fundamentales para avanzar en la construcción participativa de una propuesta legislativa que proteja, promueva, conserve y valore los conocimientos y las expresiones culturales tradicionales del Paraguay.
feed - GraphSidecar - 04/08/2025
Se puso en marcha el programa: “Aprender para crear: conozcamos sobre propiedad intelectual”, desarrollado por el @mec.py y la DINAPI, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes sobre el respeto a los derechos de autor, marcas, patentes y otros activos intelectuales. 

Este programa está dirigido a estudiantes del tercer ciclo de la Educación Escolar Básica y de la Educación Media, y está basado en metodologías participativas y materiales adaptados al nivel educativo. El mismo es desarrollado por la directora de Promoción y Prevención dependiente de la Dirección General de Observancia de la DINAPI, Mónica Hume. 

Las jornadas iniciales de este programa, implementado por el MEC y la DINAPI, capacitaron a más de 1000 alumnos y se llevaron a cabo en instituciones educativas de las localidades de Itakyry, Hernandarias, Presidente Franco, Yguazú y Juan E. O’Leary, en el departamento de Alto Paraná.
feed - GraphSidecar - 04/08/2025