conacytparaguay
conacytparaguay

CONACYT Paraguay

24.366 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 🔬 Presidencia de la República del Paraguay 🇵🇾 comunicacion@conacyt.gov.py 📩


En la última semana ha a creado 15 publicaciones, generando un total de 1.081 interacciones, en promedio se generan 67 interacciones por post. Su engagement rate es del 4%

Su video ha sido visto 340 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 340 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
18
Total Interacciones
1.081
Visualizaciones Videos
340
Seguidores
24.366
  • invitamos
  • ministro
  • internacional
  • niños
  • vacaciones
  • domingo
  • presidente
  • barán,
  • #gobiernodelparaguay
  • equipo
  • día
  • investigación
  • sector
  • científica
  • evaluación
  • jóvenes
  • objetivo
  • universidad
  • pequeños
  • conacyt
  • país
  • mirá
  • horas
  • fecha
  • curso
  • nación
  • estudiantes
  • ciencia
  • calidad
  • postular
  • consultas:
  • muci
  • ciencia,
  • conacyt,
  • san
  • impacto
  • jornada
  • cupos
  • niñas
  • entradas
  • nacional
  • julio
  • participar
  • gestión
  • info:
  • benjamín
  • busca
  • ciencias
  • universo
  • 2025,
  • paraguaya
  • área
  • inscribite
  • agua
  • sostenible
  • leer
  • premio
  • innovación
  • postulaciones
  • temas
  • en:
  • información
  • espacio
  • marco
  • impulsar
  • programas
  • convocatoria
  • fortalecer
  • 𝐂𝐎𝐍𝐀𝐂𝐘𝐓
  • procesos
  • desarrollo
  • dsc
  • cosmos
  • biotecnología
  • modalidad
  • experiencia
  • edición
  • estudio
  • dra
  • evento
  • científicos
  • científicas
  • formación
  • postulación
  • planetario
  • tecnología
  • tatakua
  • diario
  • exploraron
  • programa
  • investigadores
  • profesionales
  • agosto
  • salud
  • mundo
  • spi
  • doctorado
  • apoyo
  • actividades
  • paraguay
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
✨ No te pierdas del programa "Agenda Educativa", conducido por la senadora Hermelinda Alvarenga, en donde estará como invitado el D.Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente del CONACYT hablando sobre las políticas de investigación e innovación que impulsa la institución, así como los principales desafíos y avances del sector educativo en Paraguay. 📚

🗓️ Hoy martes a partir de las 20:00 horas por el @senadotv

📡 Mirá por:
Tigo Star – Canal 4 | IPTV Copaco – Canal 24
clips - GraphVideo - 12/08/2025
🌎📢 Se viene la 8.ª edición del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del MERCOSUR
El CONACYT, con el apoyo de la UNESCO, invita a estudiantes, profesionales del periodismo, fotógrafos, investigadores y divulgadores a participar de este certamen que reconoce a quienes acercan la ciencia y la tecnología a la sociedad.

Este año, el eje temático es “Agua, Suelo y Aire”, enfocado en los grandes desafíos ambientales de la región. Podés postular en modalidades Escrita, Fotográfica o Redes Sociales.

📅 Postulaciones abiertas hasta el 29 de septiembre de 2025, 15:00 horas, a través del SPI del CONACYT.

ℹ️ Más info: http://bit.ly/47qn5Fi
feed - GraphImage - 12/08/2025
Agenda Educativa
Este martes 12 de agosto, a las 20:00 hs., acompáñanos en una nueva edición de Agenda Educativa.

🎙 Invitado: Dr. Benjamín Barán, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Conduce: Senadora Dra. @hermelindasenadora 

📡 Mirá por:
Tigo Star – Canal 4 | IPTV Copaco – Canal 24
🔗 @SenadoTVpy

#AgendaEducativa
feed - GraphImage - 12/08/2025
🗣 Cursos disponibles del Centro Latinoamericano de Biotecnología CABBIO 2025 🙌

Esta iniciativa tiene la finalidad de formar profesionales en biotecnología 🌱🧬

Temas:
🧬🧪 BR07: Curso sobre biomodelos en biotecnología genómica integrando la salud humana, animal, ambiental y el emprendimiento.
📆 Fecha límite para postular: 29 de agosto de 2025.

🐟🧪 PE18: Uso de herramientas integrativas para conocer y conservar la diversidad de peces del Perú.
📆 Fecha límite para postular: 29 de agosto de 2025.

⚠️Las postulaciones se realizan a través del SPI (https://spi.conacyt.gov.py/user).

Más información en www.conacyt.gov.py/convocatorias
feed - GraphSidecar - 12/08/2025
Este miércoles 13 de agosto se llevará a cabo el DEMODAY, en donde se presentarán propuestas innovadoras de 7 equipos de distintas instituciones públicas. ⚡️

🇵🇾💡 No te olvides de votar a tu equipo favorito y ayudá a que su propuesta llegue más lejos.

👉 Votá aquí: https://tinyurl.com/VotoPublicoIP

⏳ No te quedes afuera y poné tu granito de arena para transformar Paraguay. 🌟
feed - GraphImage - 11/08/2025
El D.Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente del CONACYT participó del programa "Agenda Educativa", conducido por la senadora Hermelinda Alvarenga, donde habló sobre las políticas de investigación e innovación que impulsa la institución, así como los principales desafíos y avances del sector educativo en Paraguay. 📚✨

🗓️ Te invitamos a ver el programa que será emitido este martes a las 20:00 horas por el Senado TV
feed - GraphSidecar - 11/08/2025
🎓📚💡 CONACYT busca potenciar el capital humano avanzado en instituciones académicas 👩‍🔬👨‍💼

Invitamos a postular al Programa de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia, que busca fortalecer la capacidad académica, científica y tecnológica de instituciones nacionales mediante la incorporación de doctores en ejercicio activo de investigación y docencia.

👩‍🎓 ¿Quiénes pueden postularse?
✅ Nacionales o extranjeros residentes con cédula paraguaya vigente.
✅ Doctores egresados a partir de enero de 2022 de programas BECAL, CONACYT u otras becas, en cualquier área de la ciencia.

📅 Ventanilla abierta.
💰 Financiamiento total: ₲ 217.125.000
📌 Hasta 10 doctores adjudicados (según disponibilidad presupuestaria).

📧 Consultas al correo: insercion@conacyt.gov.py.
🌐 Más información www.conacyt.gov.py/convocatorias.

@feeiparaguay
feed - GraphImage - 11/08/2025
📢 Te invitamos a leer el 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 del 𝐂𝐎𝐍𝐀𝐂𝐘𝐓 en la página 28 del Diario La Nación del domingo 10 de agosto de 2025. ⚛️👨‍🔬👩‍🔬🔬

Los temas que encontrarás en esta edición son:

✅ Realizan un estudio de suelo en el Chaco Húmedo.👨🏻‍🔬🔎

✅ Investigación de TB, en revista científica. 📖

✅  Emplean IA para proteger ecosistemas en Paraguay. 🐸🌿

📰 Más información: http://bit.ly/3Jp5inY

#gobiernodelparaguay
feed - GraphSidecar - 10/08/2025
🗣️ 𝐂𝐎𝐍𝐀𝐂𝐘𝐓 𝐞𝐧 𝟑𝟎 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨𝐬 ⏱️

🌟🔬 Seguí las acciones realizadas por el CONACYT para impulsar la ciencia, la tecnología, la innovación y calidad en el país.

Mirá los detalles de cada noticia en nuestra web www.conacyt.gov.py
clips - GraphVideo - 08/08/2025
📚 Diplomado en Gestión de la Calidad Editorial.

En el marco del fortalecimiento de las revistas científicas nacionales, la @universidaducsa de las Américas lanza un diplomado gratuito dirigido a editores, gestores de revistas y profesionales del área.

🗓 Inicio: Setiembre
💻 Modalidad: Virtual
🎓 Cupos limitados: 40 disponibles

🔗 Inscripciones: https://bit.ly/4fwux43
📩 Consultas: rcientifica@ucsa.edu.py
feed - GraphImage - 08/08/2025
⚙️ Investigadores de la @fiunapy publicaron en el IEEE Open Journal of Power Electronics (OJPEL), una revista Q1 de alto impacto en el campo de la Electrónica de Potencia.

🔋 El estudio “Virtual-Vector-Based Predictive Torque Control for Six-Phase IM with Reduced Computational Burden and Copper Losses” propone un innovador esquema de control de par para máquinas eléctricas de seis fases, que mejora la precisión del torque y flujo, reduce el consumo energético y las pérdidas por corrientes no deseadas, optimizando su rendimiento.

👨‍🔬 El trabajo fue desarrollado por Osvaldo González, docente investigador de la FIUNA y autor principal, con la colaboración internacional de José Doval-Gandoy y un equipo de docentes e investigadores de la FIUNA junto a estudiantes de posgrado.

Más información 👉 https://lc.cx/yud5tE
feed - GraphImage - 08/08/2025
📢 Capacitación en el marco del Estudio Prospectivo: Ciencia Paraguaya más competitiva 🧪🇵🇾

📝 Tema: Propiedad Industrial para Investigadores: Del Conocimiento a la Protección Estratégica.

👩‍🏫 Facilitadora: Paula Solar – Investigadora y Consultora Internacional.

📅  Martes 12 y Jueves 14 de agosto de 2025.
🕒 De 15:00 a 18:00 horas.
💻 Plataforma Zoom.

Registro 📌https://lc.cx/Ba4RlQ.
Más información en 📧 innova@conacyt.gov.py.
feed - GraphImage - 08/08/2025
📢 Invitamos a participar del Webinar por Área de la Ciencia sobre los Criterios de Evaluación de la Convocatoria II/2025 del SISNI

La actividad tiene por objetivo brindar orientaciones específicas sobre los criterios de evaluación establecidos para cada área de la ciencia, con el fin de facilitar una postulación ágil y alineada a los lineamientos del SISNI.

💻 Transmisión a través del Facebook Live @conacytparaguay 

@feeiparaguay
feed - GraphImage - 07/08/2025
🕊️ Con profundo pesar, despedimos a la Dra. María del Carmen Hellión Dávalos de Ibarrola, investigadora Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI).

Desde el CONACYT, extendemos nuestras condolencias a su familia, colegas y amigos. Su vida dedicada a la ciencia será recordada con admiración y gratitud.
feed - GraphImage - 07/08/2025
🎉El día de hoy inició el Curso sobre la Norma NP-ISO/IEC 17065:2014 "Evaluación de la conformidad y requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios". Esta formación pretende fortalecer los conocimientos en materia de certificación. 🏷️✅

📌 El objetivo del curso es brindar herramientas clave para interpretar correctamente los requisitos de competencia, consistencia e imparcialidad en los procesos de certificación, fundamentales para garantizar la calidad y confianza en los productos y servicios ofrecidos.

👩‍🏫 La capacitación está a cargo de la Ing. Mirtha Cuevas y el Lic. César González, quienes compaten su experiencia en un espacio de aprendizaje dinámico y práctico.

🗓 El curso se desarrolla del 6 al 8 de agosto de 2025, en modalidad presencial, de 08:30 a 15:30, ofreciendo una excelente oportunidad para la formación técnica en normas internacionales.
feed - GraphSidecar - 06/08/2025
📣 El CONACYT declara de Interés Institucional al XI Simposio de Humanidades de la UNINORTE

🧠🤖 Bajo el tema central “Inteligencia Artificial y humanidades: desafíos éticos y creativos en la educación, el periodismo y la literatura”, el evento busca abrir espacios de reflexión sobre cómo la tecnología transforma nuestro entorno cultural y académico.
feed - GraphImage - 06/08/2025
✅ El lunes comenzó el curso sobre los Modelos de Mejora Continua y la Metodología de Evaluación en el marco del Premio Nacional a la Calidad y la Excelencia en la Gestión – Edición 2025, esta capacitación está dirigida a fortalecer los conocimientos de los participantes en herramientas clave para la gestión institucional eficiente.

📍El curso se desarrolla hasta el 8 de agosto, de 14:00 a 18:00 horas, en el Salón Auditorio del Programa Ampliado de Inmunizaciones del MSPyBS, en Asunción.
feed - GraphSidecar - 06/08/2025
🔬✨ La Econ. Yenny Marín, Directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del CONACYT participó como panelista en el acto de apertura de las XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la UNA en donde se debatió aspectos relacionados a la ciencia y la innovación, que pueden ayudar a guiar el camino de los cientos de participantes de las JJI+i-UNA. 🙌🏽

📍 Del 5 al 7 de agosto, más de 250 trabajos científicos presentados por estudiantes de la sede central y filiales del interior. Una gran oportunidad para compartir conocimientos, generar redes y seguir impulsando la ciencia paraguaya. 🇵🇾

📌 Los trabajos seleccionados representarán a Paraguay en las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, en Tucumán, Argentina, este noviembre. 💡 🔎
feed - GraphSidecar - 06/08/2025
📢 Un equipo de profesionales 🇵🇾publicó recientemente un estudio en The Lancet Regional Health – Americas (Q1), sobre la concentración de casos de tuberculosis en poblaciones indígenas y personas privadas de libertad en Paraguay.

🔍 El estudio analizó 13.725 casos registrados entre 2018 y 2022 y aporta evidencia fundamental para mejorar la respuesta sanitaria y reducir las desigualdades en el acceso a la salud en nuestro país.

🧪 El artículo fue desarrollado por Angélica Medina, autora principal, en colaboración con Gladys Estigarribia y Guillermo Sequera, ambos galardonados con el Premio Nacional de Ciencias 2024. También participó la Dra. Sarita Aguirre, del equipo técnico del PNCT, y expertos internacionales de la Universidad de Utah, Stanford University (EE.UU.) y la Fundación Oswaldo Cruz – Fiocruz (Brasil).

📄 Más información sobre el artículo 👉 https://lc.cx/gvW2PE

@tuberculosisparaguay
feed - GraphImage - 05/08/2025
📢 Te invitamos a leer el 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 del 𝐂𝐎𝐍𝐀𝐂𝐘𝐓 en la página 28 del Diario La Nación del domingo 3 de agosto de 2025. ⚛️👨‍🔬👩‍🔬🔬

Los temas que encontrarás en esta edición son:

✅ Investigador cursará un doctorado en Alemania. 🔍👩🏻‍🔬👨🏻‍🔬🧪

✅ Presentan avances en afecciones autoimmunes. 👩🏼‍🏫

✅  Lanzan programa de apoyo a publicación científica. 📄🔬

#GobiernoDelParaguay
feed - GraphSidecar - 03/08/2025