IPSParaguay
IPSParaguay

Instituto de Previsión Social

55.682 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Cuenta oficial del Instituto de Prevision Social (IPS). Organismo encargado de dirigir y administrar el Seguro Social en el Paraguay.


En la última semana ha a creado 26 publicaciones, generando un total de 3.242 interacciones, en promedio se generan 120 interacciones por post. Su engagement rate es del 6%

Sus 6 videos han sido vistos 9.453 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 1.575 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
26
Total Interacciones
3.242
Visualizaciones Videos
9.453
Seguidores
55.682
  • “el
  • vidas
  • mundial
  • sociedad
  • brindar
  • venas
  • mes
  • departamento
  • espacio
  • profesional
  • 👩‍⚕️
  • equipo
  • prevención
  • apoyo
  • objetivo
  • pacientes
  • marco
  • paraguay
  • integral
  • síntomas
  • instituto
  • trasplante
  • jornada
  • niños
  • mejorar
  • tratamiento
  • ingavi,
  • país
  • médicos
  • dra
  • salud
  • servicio
  • ips
  • jefa
  • asegurados
  • año
  • riesgo
  • terapia
  • médico
  • nacional
  • estudios
  • médica
  • importancia
  • años
  • día
  • servicios
  • jefe
  • previsión
  • presidente
  • cuidado
  • bienestar
  • adultos
  • setiembre
  • centro
  • social
  • cirugía
  • calidad
  • corazón
  • acompañamiento
  • lic
  • especialidades
  • procedimientos
  • hospital
  • septiembre
  • atención
  • médula
  • profesionales
  • donante
  • alta
  • central,
  • ingavi
  • vida
  • mayores
  • fundamental
  • suicidio
  • recuerda
  • semana
  • compromiso
  • área
  • personas
  • central
  • especialistas
  • enfermedad
  • medicina
  • paciente
  • lunes
  • seguridad
  • sangre
  • importante
  • espera
  • cáncer
  • esperanza
  • busca
  • enfermedades
  • urgencias
  • consultas
  • cirugías
  • dolor
  • quirúrgicas
  • ips,
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
Un accidente laboral no es cuestión de suerte, es cuestión de prevención.

Aprendé a identificar riesgos y a protegerte en tu lugar de trabajo.

☑️Primera capacitación:
🗓 Jueves 02/10/25
🕙 10:00 a 11:00 hs
💻 Modalidad online
✅ Gratuito

📌 Inscribite aquí 👉 forms.gle/QXwLkmMJygDjTaQr6

Organiza: Sección Higiene y Seguridad del Trabajo - Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios
clips - GraphVideo - 01/10/2025
✅ IPS invierte 7.400 millones de guaraníes en 10 equipos Arco en C para fortalecer su capacidad quirúrgica.

El IPS adquirió 10 modernos Arcos en C Garion 30 kW, de procedencia coreana, para potenciar la capacidad resolutiva en los quirófanos del país.
	•	8 equipos fueron asignados al Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi
	•	2 equipos al Hospital Central
💰 Inversión total: 7.400 millones de guaraníes (740 millones por unidad)

El Arco en C es un equipo de rayos X móvil de alta potencia que permite obtener imágenes desde distintos ángulos sin mover al paciente, crucial en cirugías de columna, ortopedia, neurocirugía, urología y extracción de cuerpos extraños.

“El Arco en C es ideal para procedimientos que requieren visualizar huesos densos y tejidos profundos”, explicó el Ing. José Giménez, director de Recursos Tecnológicos de Salud del IPS.

Aplicaciones quirúrgicas:

	•	Traumatología y Ortopedia: cirugías de columna, fracturas, artroplastias de cadera y rodilla, fijaciones mínimamente invasivas
	•	Cirugía Vascular y Endovascular: flebografías intraoperatorias y estudios angiográficos
	•	Neurocirugía: colocación de electrodos, biopsias estereotáxicas y cirugías de columna
	•	Urología: nefrolitotomía percutánea y colocación de catéteres ureterales
	•	Extracción de cuerpos extraños de tejidos profundos

🏥 Hospital Ingavi: alta capacidad resolutiva
Con los 8 Arcos en C, el hospital puede realizar múltiples cirugías simultáneas, optimizando el flujo de trabajo y reduciendo los tiempos de espera ⏱️.
El Dr. Osmar Amarilla destacó que esta inversión permite aumentar el número de procedimientos diarios y mejorar la eficiencia general del hospital.
El Dr. Víctor Rienzi subrayó que los Arcos en C son especialmente útiles en cirugías ortopédicas y mínimamente invasivas, beneficiando directamente a los asegurados ❤️.

El Hospital Ingavi realiza más de 18.000 cirugías al año, consolidándose como un centro de alto rendimiento, mientras que la modernización de los equipos del IPS asegura seguridad, precisión y eficiencia en procedimientos de alta complejidad.
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
👵👴 IPS celebra la Semana del Adulto Mayor en todo el país 🎉

El Instituto de Previsión Social (IPS) conmemora la Semana del Adulto Mayor con una amplia agenda de charlas, talleres, ferias, actividades recreativas y encuentros de integración en hospitales, unidades y puestos sanitarios de todo el país.

El objetivo es fortalecer el bienestar físico, emocional y social de los adultos mayores, promover la prevención de enfermedades y fomentar la integración comunitaria, garantizando espacios de aprendizaje, recreación y cuidado integral.

Actividades destacadas:
	•	Charlas educativas y talleres para cuidadores 🗣️👩‍⚕️
	•	Zumba, pausas activas y actividades recreativas 💃
	•	Prevención de enfermedades crónicas, nutrición y autocuidado 🥗🩸
	•	Encuentros de integración y participación de clubes de adultos mayores ❤️🌟

Con esta agenda, el IPS reafirma su compromiso con un envejecimiento activo, saludable y digno, ofreciendo oportunidades para que los adultos mayores aprendan, se cuiden, se diviertan y se conecten con su comunidad.
feed - GraphImage - 01/10/2025
👉🏼 “¡Cuando empieza una nueva vida!” 

El 4 de octubre celebramos el Día Nacional del Ostomizado 🩺, para visibilizar la realidad y necesidades de quienes llevan una ostomía.

🔹 Una ostomía es una cirugía que crea una abertura (estoma) en el abdomen para la salida de heces u orina.
💡 La atención especializada mejora la calidad de vida, reduce el dolor y ayuda a prevenir la depresión.

👩‍⚕️ En el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi, nuestro equipo multidisciplinario (estomaterapeutas, psicólogas y nutricionistas) acompaña a pacientes y familiares en el manejo de las bolsas, alimentación y apoyo emocional.

🚻 Avances en inclusión: contamos con el 1er baño para ostomizados del país y se proyecta una ventanilla preferencial para atención rápida. “La ostomía es una solución que aporta vida”, dice Miryan Báez, presidenta del Club de Ostomizados del IPS.

📍 Atención: 1er piso, sala 24, lunes a viernes de 07:00 a 17:30.
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
🔒 La seguridad es un derecho de todos 🔒
Prevenir accidentes comienza con la conciencia y la acción.
Hablemos de seguridad, porque cuidarte en tu trabajo es cuidarte en la vida. 💪👷‍♀️👷‍♂️
clips - GraphVideo - 01/10/2025
👵👴💛 Día Internacional de los Adultos Mayores 💛👴👵

Hoy queremos recordar la importancia de nuestros adultos mayores: quienes con su experiencia, esfuerzo y cariño nos enseñan cada día lecciones de vida, paciencia y resiliencia. Sus historias y recuerdos son parte de nuestra memoria colectiva y de nuestra identidad como sociedad.

En IPS trabajamos para brindarles salud, cuidado y acompañamiento en cada etapa de la vida, creando espacios que promuevan su bienestar, independencia y dignidad. Porque cada adulto mayor merece ser escuchado, cuidado y valorado por todo lo que aporta a nuestras familias y comunidades. 🌿✨
feed - GraphImage - 01/10/2025
💎 Presentarán Proyecto Diamante de expansión de la Red Integral de Atención a la Diabetes en el Hospital Ingavi

La Red Integral de Atención a la Diabetes (RIAD) del Servicio de Endocrinología del Hospital Central, bajo la dirección de la Dra. Elizabeth Valinotti, presentará este jueves 2 de octubre en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi el Proyecto Diamante; para establecer condiciones y brindar un programa destinado a transformar la salud metabólica del personal de salud, abordando obesidad, diabetes, hipertensión y otras patologías, mejorando su calidad de vida y bienestar. 🩺💙

El Proyecto Diamante busca ofrecer bienestar al personal de enfermería, priorizando la prevención y el cuidado integral, reconociendo su papel fundamental en el sistema de salud y proporcionando un entorno de trabajo y vida más saludable. 💚

“La prevención es primordial; la diabetes es una enfermedad silenciosa, especialmente en sus etapas iniciales y en la diabetes tipo 2, cuyos síntomas pueden no presentarse hasta fases avanzadas. Por eso, la detección temprana mediante chequeos médicos es fundamental.”

Esta red beneficiará al personal de blanco para mejorar la atención médica y garantizar acceso a los mejores medicamentos. Refiere el compromiso de los profesionales de salud con sus pares. 👩‍⚕️✨

Desde la aprobación de la Ley N° 5372 en 2016, el IPS trabaja en la creación y expansión de esta red especializada. En 2018 se formó la RIAD y desde entonces se ha implementado el Registro Único de Pacientes con Diabetes a nivel nacional. En 2023, se decide ampliar la cobertura de la RIAD en los centros del IPS. 🌎

El equipo RIAD ha desarrollado un protocolo de captación y atención para pacientes con diabetes, capacitando al equipo médico para brindar atención de calidad. Esta iniciativa, aprobada por Resolución N° D-031/2025, es un trabajo conjunto de la Dra. Elizabeth Valinotti y la Mg. Estela Servín. 🏥
feed - GraphImage - 30/09/2025
👉🏼 “El pasado sábado 27 de septiembre, el equipo académico del servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Central se trasladó a la Perla del Sur con el fin de realizar una capacitación acerca del manejo de enfermedades pediátricas en la emergencia, ya que el unificar conceptos es la consigna por el bien de nuestros niños” explicó la Dra. Cristina Ghezzi, jefa del departamento de Pediatría del Hospital Central.

La actividad llamada “Jornada de Enfermedades Pediátricas del Sur” se llevó a cabo en el salón auditorio del Hotel Casino Carnaval de Encarnación con aproximadamente 85 participantes.

Las charlas de la mañana contó con los siguientes temas y sus disertantes como: 

1. “Crisis asmática” dirigida por el Dr. Rodolfo Gauto (Emergentólogo pediátrico).
2. “Hidratación parenteral” por la Dra. Elisa Núñez (Emergentóloga pediátrica).
3. “Trastorno del medio interno” por la Dra. Miki Watanabe (Emergentóloga pediátrica)

A su vez, dos Talleres prácticos de:

1. Colocación de vía intraósea 
2. Manejo de vía aérea (VPP, máscara laríngea, IOT) 

Cabe resaltar que los cupos fueron limitados, sin costo y con preinscripción de alrededor de 30 participantes. Una jornada válida para recertificación.
feed - GraphSidecar - 30/09/2025
👉 Te mostramos el laboratorio de la Unidad Sanitaria de Villeta.
clips - GraphVideo - 30/09/2025
Con respeto y gratitud, honramos hoy a quienes defendieron nuestra tierra con valor y honor 🇵🇾💪
feed - GraphImage - 29/09/2025
✨ Hoy conmemoramos el Día Internacional de las Personas Sordas, una oportunidad para promover la inclusión, el respeto y el reconocimiento de la lengua de señas como puente de comunicación y derechos. 💙🤟
feed - GraphImage - 28/09/2025
🎀 La Dra. María Elena Rodríguez, directora de la Unidad Sanitaria San Antonio, nos habla sobre la detección precoz y prevención del cáncer de mama. 💗
📌 Además, anuncia la habilitación del Circuito Rosa, un espacio pensado para el cuidado integral de la mujer.

👩‍⚕️ ¡Recordá que la prevención salva vidas!
clips - GraphVideo - 27/09/2025
✨ 30 años del Primer Trasplante de Médula Ósea en el Paraguay ✨

Un día como hoy, hace 30 años, el Instituto de Previsión Social marcaba un antes y un después en la historia de la medicina paraguaya: se realizaba el Primer Trasplante de Médula Ósea del país.

En aquel entonces, los desafíos eran enormes, principalmente por las limitaciones de infraestructura de la época. Sin embargo, el compromiso, la preparación y la valentía del equipo médico hicieron posible este gran hito.

Hoy, tres décadas después, nos enorgullece saber que lo que en su momento fue un logro extraordinario, ahora se ha convertido en un procedimiento cada vez más accesible y realizado en diversas instituciones del país.

🙌 Nuestro reconocimiento a los profesionales que hicieron posible este avance y a todos los que confiaron en el IPS para dar este gran paso en beneficio de la salud de los paraguayos.

📌 Gentileza: Dr. Derlis González Rodríguez.
feed - GraphSidecar - 27/09/2025
¡Cápsula informativa del IPS! ✨
Las noticias más relevantes de la semana:

⏱️ IPS reduce tiempo de espera para OCT en Oftalmología.

🏠 IPS lanza MEDICASA en La Colmena para adultos mayores.

💳 IPS inicia trámites para pago del Beneficio Adicional Anual.

👩‍⚕️ Jornada extra de Endocrinología atiende a más de 100 pacientes.

🇵🇾 Presidente Santiago Peña visitó el Centro de Hemodiálisis del IPS.
clips - GraphVideo - 27/09/2025
✨ Realizan aproximadamente 10.000 cirugías entre enero y agosto en el Hospital Central del IPS.

Cada 26 de septiembre celebramos en Paraguay el Día Nacional del Cirujano 👨‍⚕️👩‍⚕️, una fecha que rinde homenaje a la labor incansable de los especialistas que, con su destreza y compromiso, hacen posible que miles de pacientes recuperen su salud y calidad de vida. 💙

En conmemoración, el Hospital Central del IPS presentó estadísticas que reflejan la magnitud del trabajo de sus distintos servicios quirúrgicos.

📊 De enero a agosto de este año se realizaron 9.953 cirugías, distribuidas así:
🔹 Cirugía Pediátrica: 1.666
🔹 Cirugía Vascular: 1.046
🔹 Obstetricia: 4.014
🔹 Histeroscopia: 1.224
🔹 Cirugía Mayor: 723
🔹 Otorrinolaringología: 1.280

Entre las cirugías más complejas realizadas en el Hospital Central se encuentran:
🧠 Neurocirugías únicas en el país como el tratamiento del Parkinson, cirugía de epilepsia (respaldada por la ILAE) y cirugía de escoliosis con el equipo más completo de Paraguay.
❤️ Cardiocirugías de alta complejidad como la reparación de aneurisma de aorta y disecciones de aorta.
🩸 En Cirugía Vascular, se destacan los procedimientos abiertos y endovasculares en patologías aórticas, revascularizaciones de miembros inferiores y tratamiento de insuficiencia arterial crónica.

Los especialistas resaltan que, en cuanto a formación e infraestructura, el Hospital Central está a la altura –e incluso por encima– de varios países de Sudamérica 🌎, con un alto flujo de intervenciones y resultados muy positivos.

👏 Estas cifras y logros son el reflejo del esfuerzo, profesionalismo y compromiso de todos los equipos médicos del IPS en brindar una atención oportuna, especializada y de calidad para cada asegurado.
feed - GraphImage - 26/09/2025
✅ Presidente Santiago Peña visitó el nuevo Centro de Hemodiálisis del IPS que triplica la cobertura a pacientes.

En el predio del Hospital Central IPS se inauguró un Centro de Hemodiálisis Ambulatorio moderno y de primer nivel, que representa un salto cualitativo en la atención a pacientes con insuficiencia renal.

👨‍⚕️ Durante el recorrido, el presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, destacó:
“Es un centro de hemodiálisis con 54 camas y tres turnos por cama, algo de primer mundo. Con la visita oficial del presidente de la República reforzamos la importancia de este logro para los asegurados.”

🔹 El servicio ya funciona con tres turnos diarios (mañana, tarde y noche) y próximamente sumará un cuarto, lo que permitirá ampliar la cobertura y responder a la creciente demanda.

🏥 El Centro cuenta con 56 boxes modernos y cómodos, atención 24 horas de lunes a sábado, salas de espera, recuperación, sanitarios, farmacia, área administrativa y consultorios de nefrología, nutrición y psicología.
👉 Una infraestructura integral para pacientes y profesionales de salud.

👩‍⚕️ Según la jefa del Servicio de Nefrología, Dra. María del Carmen Romero, este nuevo espacio triplica la cobertura anterior, beneficiando a más de 400 pacientes ambulatorios.
📌 Los internados y pediátricos seguirán sus tratamientos en el Pabellón 4 del Hospital Central.

⚒️ Tras la visita, el presidente del IPS también recorrió las obras del futuro Centro Hemato-Oncológico, que tendrá 150 camas para internación y 48 para hospital de día. Con un avance del 33,32 %, se proyecta su finalización para junio de 2026, consolidándose como referencia en la atención integral de pacientes oncológicos en Paraguay.
feed - GraphSidecar - 26/09/2025
🫀 ¿Será verdad o mito?
La Dra. Raquel Vera, cardióloga del Hospital Central IPS, responde y comparte consejos clave para proteger tu corazón.
clips - GraphVideo - 26/09/2025
❤️ Acompañantes y familiares del Albergue de UEAMA del Hospital Central participan en charla con abordaje de prevención de suicidio. 

Con el tema de Prevención de Suicidio en este mes conmemorativo y simbólico con el color amarillo, profesionales de la Sección Asistencia Social del Departamento de Servicio Social y del Servicio de Psicología de la Dirección Médica del Hospital Central, desarrollaron una charla instructiva para familiares y acompañantes en el Albergue de la Unidad de Emergencias Médicas de Adultos (UEMA).

La charla se realizó el miércoles 24 de setiembre y estuvo a cargo de la Lic. Cynthia Sarubbi, psicóloga del centro médico, quien abordó el tema e interactuó con dinámicas entre los participantes.

A su vez, se hizo entrega de los lazos amarillos y caramelos con un mensaje alentador personalizado para cada persona.

Esta serie de charlas forman parte del programa llevado a cabo durante todo este mes de setiembre donde se refuerza la concienciación de hablar de este tema tan sensible y actual de la sociedad.
feed - GraphSidecar - 26/09/2025
⚕️✨ 26 de setiembre · Día Nacional del Cirujano

Hoy celebramos a quienes hacen de la cirugía una misión de servicio y empatía.
En el HEQ IPS Ingavi reconocemos a nuestros cirujanos, profesionales que con disciplina y sacrificio salvan vidas cada día.

👨‍⚕️ El Dr. Arnaldo Montiel, Jefe del Dpto. Médico, recordó que junto al Dr. Miguel Ferreira y la Sociedad Paraguaya de Cirugía, en 2020 se aprobó la ley que declara el 26 de setiembre como el Día Nacional del Cirujano, en honor a San Cosme y San Damián.

👩‍⚕️ La Dra. Felicia Carballo, Jefa de Cirugía General, destacó:
“Lo más importante es ayudar a los pacientes. Mi misión es enseñar a los médicos en formación que nunca pierdan la humanidad en su trabajo, inculcando la empatía y el trato humano.”

🏥 El hospital se ha consolidado como centro de referencia en cirugías de alta complejidad:
🔹 Más de 18.000 cirugías al año
🔹 Un promedio de 70 procedimientos diarios
🔹 Más de 1.500 operaciones mensuales

Esto es posible gracias a un equipo de excelencia, un laboratorio de alta tecnología, banco de sangre permanente y diagnóstico por imágenes de última generación.

🛡️ La seguridad del paciente es nuestra prioridad:
✔️ Protocolos de control en quirófano
✔️ Óptima preparación prequirúrgica
✔️ Seguimiento postoperatorio continuo

❤️ En este día, exaltamos la labor de todos los cirujanos que con ciencia, técnica y sobre todo humanidad, transforman vidas en cada procedimiento.
feed - GraphSidecar - 26/09/2025
🎀 ¿Qué es el Octubre Rosa y por qué es importante para la salud de la mujer?

👩‍⚕️ La Dra. Sandra Cataldi, jefa del Servicio de Mastología del IPS Ingavi, recuerda: “El cáncer de mama puede tratarse con éxito si se detecta a tiempo mediante controles periódicos”.

📌 El objetivo de la campaña es educar y concienciar sobre la importancia de la mamografía anual, los controles médicos y el autoexamen mensual.

⚠️ Síntomas a tener en cuenta:
	•	Bulto en el seno o axila
	•	Dolor persistente
	•	Cambios en la piel o pezón
	•	Secreción con sangre

💡 Dato: El cáncer de mama también puede afectar a los hombres.

🥗 Un estilo de vida saludable y chequeos regulares ayudan a reducir riesgos.

🎀 Este octubre recordá: la detección temprana salva vidas.
feed - GraphImage - 26/09/2025