artesaniasdelpy
artesaniasdelpy

Artesanías del Paraguay

18.151 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Catálogo y Directorio Nacional de Artesanías del Paraguay 🇵🇾 Creado por el @InstitutoParaguayodeArtesania 📩 mesadeentrada.ipa@gmail.com


En la última semana ha a creado 1 publicacion, generando un total de 200 interacciones. Su engagement rate es del 1%

La cuenta no ha publicado videos en la útima semana.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
1
Total Interacciones
200
Visualizaciones Videos
0
Seguidores
18.151
  • artesanal
  • alto
  • artesanía
  • talento
  • ferias
  • empresa
  • artesanía,
  • ancestrales
  • celebrar
  • paraguaya
  • arte
  • cerámica
  • técnica
  • paraguay
  • mujeres
  • preservación
  • labor
  • naturaleza
  • creaciones,
  • aportando
  • locales
  • mes
  • realiza
  • distintas
  • sofía
  • 2024,
  • integran
  • compartimos
  • paraguayo
  • apoyo
  • identidad
  • años
  • exposiciones
  • artesanas
  • artesanales
  • moda
  • dando
  • estudios
  • ceramista
  • seguimos
  • emblemáticas
  • artesanos
  • ganadora
  • cultura
  • activamente
  • premio
  • juventud,
  • marca
  • 🇵🇾desde
  • lazo
  • gonzález
  • nacional
  • jazmín
  • rubro
  • compartir
  • patrimonio
  • daisy
  • tradicional
  • poniendo
  • ciudad
  • seguir
  • creatividad
  • aporte
  • orgullo
  • mujer
  • importancia
  • inició
  • institución
  • enriquece
  • cultural
  • indígenas,
  • compra
  • año
  • técnicas
  • forma
  • ipa
  • #somosartesanía
  • manteniendo
  • paraguaya,
  • segovia
  • experiencia
  • auténtico
  • artesana
  • taller
  • comunidades
  • invitamos
  • diseñadora
  • poncho
  • producto
  • instituto
  • reconocemos
  • piezas
  • diseñadores,
  • compromiso
  • diseño
  • guardianas
  • bordado
  • jóvenes
  • cuero
  • artículos
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
Octubre Rosa 🎀

¡La detección temprana salva vidas!
👉🏻 En el marco de la lucha contra el cáncer de mama, recordamos que la Ley N.º 3.803/2009 garantiza a todas las trabajadoras del sector público y privado dos días de licencia remunerada al año para realizarse estudios como el papanicolau y la mamografía.

🙌🏻 El Instituto Paraguayo de Artesanía, se suma todos los años a esta causa reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de miles mujeres artesanas del Paraguay.

✔️ En este mes, se presentan los lazos de Ao Po’i, elaborados con el tradicional bordado “kamba resa”, una técnica emblemática del Departamento del Guairá. Cada lazo es una obra artesanal con un mensaje de esperanza y prevención.

➕Sumate a la campaña:
📲Pedí tu lazo al solo por WhatsApp 
0991740 833
O solicitá la visita de nuestras artesanas en tu institución o empresa.
Costo: 10.000gs
feed - GraphImage - 01/10/2025
🙌🏻 Desde el IPA impulsamos el desarrollo de la artesanía nacional y trabajamos activamente en la documentación, recuperación y difusión de sus diversas manifestaciones. Nuestro compromiso se centra en fortalecer las técnicas de artesanía existentes y preservar aquellas que se encuentran en riesgo de desaparecer.

✅ En este marco, entre los años 2021 y 2024, la Dirección de Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial del IPA ha declarado 27 técnicas, en distintas modalidades, como Técnicas Emblemáticas para la artesanía paraguaya.

✔️Compartimos a continuación el listado completo e invitamos a seguir promoviendo el uso responsable y la valorización de las distintas técnicas que forman parte de nuestra identidad artesanal.
feed - GraphSidecar - 23/09/2025
🇵🇾 Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía, en este mes de la juventud, queremos compartir y celebrar el talento y la creatividad de jóvenes artesanos y diseñadores, quienes integran la artesanía paraguaya en sus creaciones, aportando un valor cultural auténtico que enriquece cada producto y cada experiencia de compra.

✨Cesar López, artesano textil, de la ciudad de Limpio.

✔️César heredó la técnica de su madre: la artesana Cecilia Aveiro, y fue perfeccionando sus trabajos con diferentes capacitaciones con fibras de karanday, aprendiendo luego la técnica del ao po´i y ñanduti. 

👉🏻Con el tiempo, se expandió en la práctica de la marroquinería especializándose en accesorios de cuero trabajado a mano, utilizando curtido vegetal y costuras tradicionales.

🎖️Fue ganador del premio Jajapo 2024, cuya propuesta fue un chal bordado con la trama de la faja para´i con colores brillantes y auténticos.
“Jóvenes recuerden que el futuro también se teje, se moldea y se construye con nuestras manos.”

César López 
📲 0961-236010
feed - GraphSidecar - 20/09/2025
Emma González, diseñadora de artículos con artesanía en cuero 💯 paraguayo. 

✅ Inició en el rubro en el año 2015, a través de Peltre ofreciendo artículos artesanales en cuero repujado, dando de esta forma visibilidad al arte hecho a mano.

👉🏻 Cada artículo ofrece practicidad, modernidad,con el toque autóctono.
Ganadora del premio Impulso del año 2025, un estímulo para los artesanos donde se vincula directamente con 3 dimensiones: social, económica y cultural.

🔸El aporte como emprendimiento y gestión del rubro es seguir manteniendo la cultura viva y dando apoyo continuo a los artesanos que siguen manteniendo esta técnica.

🇵🇾 Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía, en este mes de la juventud, queremos compartir y celebrar el talento y la creatividad de jóvenes artesanos y diseñadores, quienes integran la artesanía paraguaya en sus creaciones, aportando un valor cultural auténtico que enriquece cada producto y cada experiencia de compra.

@peltre.cueros 
📲 0986-849914
Luque - Paraguay
feed - GraphSidecar - 19/09/2025
🇵🇾Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía, en este mes de la juventud, queremos compartir y celebrar el talento y la creatividad de jóvenes artesanos y diseñadores, quienes integran la artesanía paraguaya en sus creaciones, aportando un valor cultural auténtico que enriquece cada producto y cada experiencia de compra. 

✨ Daisy González Segovia, es una artesana paraguaya dedicada a la preservación y elaboración del poncho de 60 listas, una de las piezas más emblemáticas del acervo cultural del Paraguay. Su trabajo refleja no solo la destreza manual y el conocimiento transmitido de generación en generación, sino también el compromiso con mantener viva una tradición que forma parte de la identidad nacional.

✅ Actualmente, Daisy se dedica plenamente a la confección de esta artesanía, poniendo en cada puntada paciencia, dedicación y orgullo por el legado que representa. Su labor no solo busca crear piezas únicas de gran valor artístico, sino también difundir la importancia del Poncho Para’i de 60 listas como símbolo cultural.

🇵🇾 Con su trabajo, Daisy González Segovia contribuye a que las nuevas generaciones valoren y reconozcan la riqueza del arte textil paraguayo, manteniendo encendida la llama de una tradición que es patrimonio y orgullo del país.

@rs_rosasegovia
📲0972526011
Ciudad de Piribebuy
feed - GraphSidecar - 18/09/2025
Jazmín Brizuela, 29 años, es una joven ceramista de la ciudad de Asunción, formada desde 2015 bajo la guía de Julia Isidrez, trabaja con arcillas locales en esculturas que exploran la identidad paraguaya, la feminidad y la conexión con la naturaleza.

Desde el 2015 participa activamente en exposiciones colectivas en galerías de arte, exposiciones de interiorismo y ferias de arte. 2024 Ganadora de Premios JAJAPÓ y en el año 2025 su primera exposición individual, en BGN Galería de Arte. 

Jazmín combina su práctica artística con la docencia en cerámica utilitaria en FADA-UNA y en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, aplica el diseño en la creación de piezas utilitarias con Cultor.

Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía, en este mes de la juventud, queremos compartir y celebrar el talento y la creatividad de jóvenes artesanos y diseñadores, quienes integran la artesanía paraguaya en sus creaciones, aportando un valor cultural auténtico que enriquece cada producto y cada experiencia de compra.

@jazibrizuela 
@gorditas.py 
@cultor.py 
+595 984 878 571
Avda. Acuña de Figueroa 887. Asunción
feed - GraphSidecar - 17/09/2025
✨ En el mes de la juventud, desde el Instituto Paraguayo de Artesanía, compartimos y celebramos el talento y la creatividad de jóvenes artesanos y diseñadores, quienes integran la artesanía paraguaya en sus creaciones, aportando un valor cultural auténtico que enriquece cada producto y cada experiencia de compra.

👉🏻 Sofía Segovia con 23 años es una diseñadora joven, especializada en moda femenina paraguaya, fusionando la artesanía tradicional con el diseño contemporáneo.

✅ Su marca “Sofisticada”, con el Certificado de Empresa Artesanal, otorgado por el Instituto Paraguayo de Artesanía, incorpora en sus prendas técnicas artesanales como el ñandutí, el ao po’i y el encaje ju, elaboradas por mujeres artesanas de las comunidades de Yataity, Pirayú, Carapeguá y Alto Paraná.

🔸Estas técnicas ancestrales son reinterpretadas en propuestas innovadoras pensadas para la mujer actual, que valora la autenticidad, la elegancia y la sostenibilidad.

✔️La marca promueve el consumo responsable, la moda sostenible y el empoderamiento femenino, apostando por el trabajo justo y visibilizando el valioso aporte de las mujeres artesanas del Paraguay.

Sofía Segovia
@sofisticada.py 
0991-923330
feed - GraphSidecar - 16/09/2025
✨Sebastián Fernández, ceramista 29 años.

👉🏻Realiza artesanía urbana e inició su camino en la cerámica en el 2019 con un taller de vasijas silbadoras en el taller de Leila Buffa.

🤲🏻Conecta con el barro a través del sonido y realiza estudios y diversos talleres con Maestros Artesanos de diferentes países latinoamericanos y locales. 

🔸Las piezas que realiza son sonoras, desde instrumentos de viento y percusión, hasta imitadores de aves y otros animales, tomando como inspiración la música y los sonidos de la naturaleza y fauna nativa.

🇵🇾Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía, en este mes de la juventud, queremos compartir y celebrar el talento y la creatividad de jóvenes artesanos y diseñadores, quienes integran la artesanía paraguaya en sus creaciones, aportando un valor cultural auténtico que enriquece cada producto y cada experiencia de compra.

@sebaslucca 
@urucuartesaniaurbana 
Cel.: 0981-268568
feed - GraphSidecar - 15/09/2025
✨ Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía, reconocemos y valoramos a quienes mantienen vivos los saberes ancestrales. Destacamos a las artesanas y artesanos que, con su labor, sostienen la memoria colectiva en sus territorios.

🙌🏻 Invitamos a reflexionar sobre la importancia de distinguir la artesanía de las manualidades, comprendiendo el valor cultural, histórico y simbólico que encierra cada pieza de artesanía.

#SomosArtesanía
feed - GraphSidecar - 10/09/2025
Mujeres indígenas, guardianas de nuestras raíces ✨

✨ Seguimos poniendo en alto a las mujeres indígenas, custodias en la preservación de nuestra identidad cultural. 

🔹 Compartimos en este material, el canto de agradecimiento, luego de recibir víveres, una de las acciones de asistencia realizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía. 

🇵🇾Como institución seguimos comprometidos para brindar mejores condiciones a todas las comunidades de artesanos del país, con responsabilidad, respeto y empatía. 

#SomosArtesanía
#GuardianasDeSaberes
clips - GraphVideo - 06/09/2025
🙌🏻 Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía reconocemos y visibilizamos el trabajo de mujeres artesanas indígenas, guardianas de técnicas artesanales emblemáticas. 

👉🏻 Estas mujeres son fundamentales para la preservación de la cultura y la identidad de sus comunidades, en ese sentido, desde el IPA ofrecemos espacios en ferias como ORE y actividades donde reciben reconocimientos y apoyo por su labor en la salvaguarda de sus expresiones culturales.

5 de setiembre, Día Internacional de la Mujer Indígena ✨
feed - GraphSidecar - 05/09/2025
✨ Inspirado en el kambuchi, una vasija tradicional de cerámica utilizada históricamente para almacenar agua: nace el trofeo oficial para el ueno a rally del Paraguay 2025.

👉🏻 Esta pieza, va mucho más allá de su función práctica: el kambuchi simboliza hospitalidad, abundancia y el cuidado de lo sagrado.
 
✔️Cada trofeo fue elaborado íntegramente a mano las manos mágicas de la artesana Sandra Ortega, de la ciudad de Tobatí, del departamento de Cordillera, específicamente del barrio San Rafael de la compañía 21 de Julio. 

🤲🏻 Artesana y guardiana de un saber milenario, se encargó ella junto con su familia de todo el proceso: desde la extracción del ñai’u de la cantera local, su traslado, la preparación de la materia prima, el moldeado paciente de cada pieza, el secado, y finalmente la cocción en el tradicional horno tatakua. 

Todo realizado respetando los tiempos de la naturaleza y los secretos que sólo las verdaderas maestras del barro conocen.
 
👉🏻 Para complementar la belleza de la pieza, el artista Félix Toranzos, intervino las piezas dando a cada trofeo una mirada diferente, cargada de color e impulso creativo.

@artesania_gyo7 
@felixtoranzos
📸 @hernan.gonzalez.galetto
feed - GraphSidecar - 31/08/2025
¡Feliz día del Folklore!

Recordemos y celebremos juntos el orgullo nuestras raíces.

#LaArtesaniaNosUne
feed - GraphSidecar - 22/08/2025
🎶✨ En el marco del Año Nacional de la Guarania 2025, celebramos nuestras raíces a través el arte textil tradicional del Paraguay.

👗 Ponchillo en Ao Po’i
Una prenda emblemática de la vestimenta artesanal paraguaya, confeccionada con tela tejida en telar y bordada a mano con la técnica de bifaz. Su elaboración cuidadosa y su uso en celebraciones culturales lo convierten en símbolo de identidad y orgullo nacional.

🎨 Colores con historia
Los bordados resaltan con hilos en tonos vibrantes como rojo, azul, verde, blanco, amarillo y negro. Cada color es seleccionado para contrastar con la tela base y dar vida a diseños llenos de significado.

🧵 Hecho con amor y tradición
Desde la marcación hasta el almidonado, cada paso es realizado por artesanas del IV Departamento – Guairá, guardianas de un conocimiento transmitido de generación en generación.

✅ Más que una prenda
El ponchillo y las camisas con bordado búlgaro son protagonistas en actos culturales, presentaciones musicales y homenajes a la Guarania. Son parte viva del patrimonio cultural inmaterial paraguayo.

🤝 En conjunto con el Instituto Paraguayo de Artesanía y la Comisión Interinstitucional del Año Nacional de la Guarania, seguimos promoviendo el rescate y difusión de nuestras expresiones culturales más auténticas.

#Guarania2025 #AoPoi #PonchilloParaguayo #ArtesaníaParaguaya #CulturaViva #Guairá #PatrimonioCultural #HechoAMano
feed - GraphSidecar - 21/08/2025
🙌🏻 El Bordado Búlgaro y Guaranía: Patrimonio que se entreteje 🧵

🎶 En el marco del Año Nacional de la Guarania 2025, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) se suma a la conmemoración del legado de José Asunción Flores y de este género musical que nos representa en el mundo.

🤲🏻 Como homenaje, destacamos a una prenda emblemática vinculada a la tradición de la guarania: la camisa de Ao Po’i con bordado búlgaro, utilizada por los músicos intérpretes del género.

🔹 Origen: Vestimenta artesanal paraguaya, elaborada en Ao Po’i, tradicionalmente en el Dpto de Guairá.
🔹 Técnica: El bordado búlgaro, conocido por sus motivos geométricos y florales, se realiza en variantes como el punto simple, doble, combinado y calado.
🔹 Proceso artesanal: Incluye marcación, bordado, limpieza, almidonado, corte y confección.
🔹 Colores del bordado: Se eligen en contraste con la tela para realzar su belleza, usando tonos simbólicos como rojo, azul, blanco, verde y amarillo.

👉🏻 Esta prenda no solo celebra nuestra identidad textil, sino también la historia de la guarania, en una semana cargada de actividades del 22 de agosto al 1 de septiembre, con charlas, talleres, conciertos y exposiciones.

🎶 #Guarania100Años
🧵 #LaArtesaníaNosUne 
🇵🇾 #AoPoi #BordadoBúlgaro #IPA
feed - GraphSidecar - 20/08/2025
La artesanía es más que técnica: es memoria, identidad y futuro.

🧶 “Cuerpos de Saberes” proponemos mirar la artesanía como un territorio vivo donde confluyen saberes ancestrales y creatividad contemporánea.

En esta edición se suman:
✔️ Gustavo Gauto de @popore 
✔️ Edgar Figueredo de @toba
✔️ Diana Domínguez de @tekove

🗓️ Nos vemos el 26 de agosto en el 
📍Centro Cultural del Puerto de Asunción

Inscripciones gratuitas 
🔗 https://forms.gle/Tw7fzmi8U7WHWUy56 

#ArtesaníaConFuturo #CuerposDeSaberes
#EncuentroAD
feed - GraphSidecar - 19/08/2025
A+D “Cuerpos de saberes” es un Encuentro donde se propone repensar la artesanía como un territorio vivo donde confluyen identidades, técnicas ancestrales, creación contemporánea y nuevas formas de intercambio.

¡No te quedes sin tu lugar!

📍 Centro Cultural del Puerto - Asunción
🗓️ 26 de agosto

Inscripciones gratuitas 
🔗 https://forms.gle/Tw7fzmi8U7WHWUy56 

#EncuentroA+D 
#DiseñoColaborativo 
#CuerposDeSaberes 
#SomosArtesanía
feed - GraphImage - 17/08/2025
Encuentro A+D

✔️ Este encuentro se consolida como uno de los espacios más relevantes para la reflexión, la innovación colaborativa y el fortalecimiento del sector artesanal paraguayo.

🤝 Creadores, artesanos, diseñadores, y artistas se encontrarán para crear, reflexionar y co-diseñar el futuro de la artesanía paraguaya.

🗣️ Se suma al encuentro Idoia Cuesta desde 🇪🇸

📍 Centro Cultural del Puerto - Asunción
🗓️ 26 de agosto

🌟 Encuentro Nacional de Artesanía + Diseño (A+D) – Edición 2025

Un evento que celebra la creación colaborativa y las economías éticas.

Inscripciones gratuitas 
🔗 https://forms.gle/Tw7fzmi8U7WHWUy56 

#EncuentroA+D 
#DiseñoColaborativo 
#CuerposDeSaberes 
#SomosArtesanía
feed - GraphSidecar - 11/08/2025
🙌🏻 Hoy honramos la sabiduría y la riqueza cultural de los pueblos indígenas, verdaderos guardianes de nuestras lenguas y memorias ancestrales, en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022–2032).
clips - GraphVideo - 09/08/2025
🗣️ ¡Encuentro Nacional de Artesanía + Diseño (A+D)!

El martes 26 de agosto, se viene de la tercera edición de este gran evento bajo el lema “Cuerpos de Saberes”.

✔️ Un espacio donde celebramos la artesanía como patrimonio, innovación y motor de desarrollo comunitario.

Sumate y participa de intercambios, experiencias, ponencias con referentes internacionales y de Paraguay, con exposiciones y mucho más. 

🤩¡No te lo pierdas!

Inscripción gratuita 
https://forms.gle/Tw7fzmi8U7WHWUy56

#CuerposDeSaberes #A+D2025
feed - GraphImage - 08/08/2025