artesaniasdelpy
artesaniasdelpy

Artesanías del Paraguay

17.329 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Catálogo y Directorio Nacional de Artesanías del Paraguay 🇵🇾 Creado por el @InstitutoParaguayodeArtesania 📩 mesadeentrada.ipa@gmail.com


En la última semana ha a creado 1 publicacion, generando un total de 51 interacciones. Su engagement rate es del 0%

La cuenta no ha publicado videos en la útima semana.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
1
Total Interacciones
51
Visualizaciones Videos
0
Seguidores
17.329
  • qom,
  • base
  • podés
  • san
  • páez
  • años
  • caracteriza
  • alfarería
  • areguá
  • taller
  • pinturas
  • piezas
  • madre
  • ciudad
  • cultural
  • conocida
  • pueblo
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
Elisa Domínguez, del pueblo Toba QOM, desde los 14 años de edad realiza hermosos cestos de varios tamaños, collares de semilla y alhajeros.

✅ Su comunidad se llama San Francisco y se encuentra en Benjamin Aceval.

La cestería Qom, practicada por las mujeres de la comunidad, se caracteriza por utilizar materiales como totora, karanday, guembepi y karandilla

🔸Sus hermosas piezas las vas a poder encontrar este fin de semana en la Feria Ore, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 c/ Mcal. Estigarribia) o podés llamarle al (0983) 678 300.
feed - GraphSidecar - 22/04/2025
Bienvenida Páez Monges, conocida en la ciudad de Areguá como “Ña Nena” comenzó a los 17 años en la alfarería gracias a las enseñanzas de su madre.

👉 Su madre fundó una de las alfarerías más antiguas de la ciudad de Areguá, conocida como la “Alfarería Páez Monges” del barrio San Roque de Areguá.

✅ El  trabajo que caracteriza a la Alfarería Páez Monges  es el grabado esgrafiado. No usan pinturas artificiales o sintéticas, sólo pinturas naturales. 
Usan el engobe a base de caolín que requiere selección y proceso. 

Su taller representa una experiencia cultural única en la ciudad de Areguá. 

Para visitar su taller podés llamar al 
📲0974 273 260 o al 0982176369.
O contactarla en @nenapaezmonges
feed - GraphSidecar - 10/04/2025
Hoy nos visitan artesanas desde comunidades de Bahía Negra, zona afectada por las fuertes lluvias recientemente.

Ellas son del pueblo Ishir y llegan a la capital para ofrecer sus piezas hechas a base karanday 

Si querés ayudar y adquirir alguna pieza podes llamarlas a:
✔️ Chabeli Barboza 0985 291292
✔️ Rumilda Aquino 0985710446
✔️ Julia Vierci 0981064495

Estarán en Asunción hasta el 24 de abril.

#LaArtesaníaNosUne
feed - GraphSidecar - 04/04/2025
👉 Elías Wladimir Orrego Páez es un artesano y profesor de Artes Plásticas de Paraguay especializado en el tallado y la pintura en madera. 

✅ Además de exponer y comercializar sus productos artesanales en la Ciudad de Tobatí, de la que es oriundo, su proyección le ha llevado a participar en muestras nacionales y otras internacionales, haciendo escala en las ciudades estadounidenses de Nueva Jersey y Nueva York y en países como España, México o Puerto Rico. 

🔸Si querés adquirir alguna obra de Elías podés contactarte al 
📲(0985) 931 866.
feed - GraphSidecar - 24/03/2025
🙌🏻 Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía celebramos a nuestros artesanos y artesanas en este día, agradeciéndoles por tan noble compromiso de salvaguardar la artesanía de cada rincón del Paraguay 

🤝🏻 Y nuestro compromiso de generar y fomentar acciones colaborativas, creativas y con impacto, que
permitan potenciar el valor de la artesanía paraguaya.

¡Feliz día internacional del artesano! 🎉

#LaArtesaniaNosUne 
#GobiernodelParaguay
feed - GraphSidecar - 19/03/2025
🙌🏻 Hoy nos visita en el IPA Ernesto Almirante de la comunidad Nivacle Yiclocat o “Mision Sandhorst” 

👉Si te interesa esta pieza o conocer más de su trabajo podes contactarle al (0981) 069765.
feed - GraphSidecar - 13/03/2025
Elena López del pueblo Ishir, de Bahía Negra, se encuentra en la capital del país realizando un  tratamiento médico.

Realiza trabajos elaborados con hojas de karanday, que provienen de grandes plantaciones cercanas a donde vive con su comunidad.

Entre las piezas que realiza se encuentran paneras, fuentes, apoyaplatos, planteras, entre otros.

Para adquirir sus productos podés acercarte al Instituto Paraguayo de Artesanía este lunes y martes o contactar con la propia artesana Elena al 0986 439783.

#LaArtesaníaNosUne
feed - GraphSidecar - 09/03/2025
✨Rendimos homenaje a las mujeres artesanas tejedoras del Poncho Para’i de 60 Listas, en el marco del día de la fundación de la ciudad de Piribebuy del Departamento de Cordillera.

✔️ Recordamos que, en el 2024 esta técnica artesanal ha sido reconocida ante la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en su carácter urgente de salvaguarda.

¡Feliz día a todas las mujeres tejedoras que preservan nuestra identidad cultural! 🙌🏻🇵🇾

#LaArtesaniaNosUne
clips - GraphVideo - 08/03/2025
Romina y Lida, artesanas de la ciudad de Itauguá 

Desde pequeñas aprendieron a tejer el ñandutí siguiendo la tradición de su madre y de su abuela.

Realizan cuadros, manteles, veladores, luminarias, trajes de danza, apliques para alta costura, regalos empresariales, abanicos, sombreros y una gran variedad de productos con el tejido del ñanduti, ofreciendo las mejores opciones para obsequiar piezas de esta hermosa artesanías..

📲Contactos al (0985) 997 705 o también podes visitar  @aguana813
feed - GraphSidecar - 25/02/2025
🙌🏻Desde el IPA saludamos con enorme gratitud a todas las mujeres paraguayas en su día, animandolas a seguir construyendo sus sueños y proyectos con la fuerza vital y la convicción que las caracteriza.

#SomosArtesanía
feed - GraphSidecar - 24/02/2025
Hoy en el IPA nos visita el artesano de 57 años, Faustino Ramírez con sus piezas hechas a base de palo santo.

🔹 Faustino inició en el rubro a los 20 años y forma parte de la Comunidad de Campo Alegre de Boquerón del Chaco Paraguayo.

✔️ Te espera hoy en el IPA para que puedas acceder a sus maravillosas piezas hechas totalmente a mano y también conocer sus dibujos hechos a bolígrafo. 

Estará por la capital hoy y podés contactarle al 📲 0983-749495

#LaArtesaníaNosUne
feed - GraphSidecar - 21/02/2025
Gabriela Alvarenga de la ciudad de Luque trabaja hace más de 20 años con la Filigrana.

Entre sus productos podemos encontrar aros, gargantillas, prendedores y anillos.

📲Podés encontrar sus trabajos en instagram, @artesania_bogarin y al (0982) 958 822.
feed - GraphSidecar - 18/02/2025