silviamorimoto
silviamorimoto

Silvia Morimoto

6.295 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Representante Residente @pnudmx 🇲🇽 | @undp 🇺🇳


En la última semana ha a creado 12 publicaciones, generando un total de 838 interacciones, en promedio se generan 64 interacciones por post. Su engagement rate es del 13%

La cuenta no ha publicado videos en la útima semana.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
13
Total Interacciones
838
Visualizaciones Videos
0
Seguidores
6.295
  • @pnudparaguay
  • amigos
  • igualdad
  • sensibilidad
  • política
  • tantos
  • cariño
  • presupuestos
  • orgánico
  • años
  • enfoque
  • residente
  • querida
  • promoción
  • vida
  • deja
  • global
  • pnud,
  • representante
  • democracia
  • profesionalismo
  • unión
  • gracias
  • fortalecer
  • apoyo
  • corazón
  • misión
  • profunda
  • méxico,
  • instituciones
  • unidas
  • futuro
  • querido
  • región
  • aju!
  • mujer
  • profundo
  • recursos
  • construir
  • naciones
  • sociedad
  • agradecimiento
  • gloria
  • reafirmamos
  • justo,
  • juan
  • compartir
  • sostenible
  • derechos
  • políticas
  • personas
  • paritaria
  • especial
  • país
  • paraguay
  • dejar
  • resume
  • avanzar
  • día
  • social
  • gestión
  • conoce
  • compromiso
  • huella
  • clave
  • liderazgo
  • hermoso
  • ¡hasta
  • gratitud
  • desarrollo
  • resiliencia
  • #xviconferenciamujer
  • turismo
  • oportunidades
  • humano
  • seguir
  • agradezco
  • públicas
  • género
  • discapacidad
  • sector
  • honor
  • millones
  • ¡ahata
  • acción
  • atrás
  • garantizar
  • equipo
  • pnud
  • programa
  • gobiernos
  • profundamente
  • hermosa
  • gracias,
  • mujeres
  • convicción
  • méxico
  • ustedes
  • aliados
  • paraguay,
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
12 de agosto
En el Día Internacional de la Juventud, nos preguntamos:
¿Qué condiciones tienen las y los jóvenes en México para desarrollar su potencial?
El Índice de Desarrollo Humano de las Juventudes (IDH-J), desarrollado por el PNUD México y el UNFPA México, es una herramienta clave para entender las brechas que enfrentan en salud, educación y empleo.
Aunque el país ha avanzado en desarrollo humano, el IDH-J revela que muchas juventudes viven con acceso limitado a servicios, barreras educativas y empleos precarios.
Visibilizar estas desigualdades permite diseñar políticas públicas más justas, sostenibles y centradas en sus realidades.
Conoce el índice completo 👉 go.undp.org/IDHJuventudes2025
feed - GraphSidecar - 12/08/2025
Es un honor participar en el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe y compartir este espacio con colegas y aliadas de tantas luchas, que desde distintos sectores impulsan la democracia paritaria y la igualdad de género en toda la región.

Saludo con aprecio a Cecilia Alemany, Martha Lucía Mícher Camarena, Anaís Miriam Burgos Hernández y Dessima Williams, referentes que han puesto sobre la mesa ideas clave para avanzar hacia una región más justa e inclusiva.

Nuestro último Informe Global sobre Desarrollo Humano del PNUD alerta sobre estancamiento, erosión de la confianza y fragmentación social. Ante ello, proponemos resiliencia transformadora: no solo resistir, sino cambiar las condiciones que generan vulnerabilidad y renovar el contrato social.

Un dato alarmante: solo el 52% de la ciudadanía apoya la democracia, mientras crecen las voces que cuestionan los derechos de las mujeres. La democracia paritaria no es la meta final: es el punto de partida para transformar la cultura política.

La tecnología, incluida la inteligencia artificial, abre oportunidades inéditas, pero también nuevos riesgos, como la violencia digital contra mujeres en política, que documentamos junto a la SEGIB en nuestro reciente informe.

Desde el PNUD impulsamos iniciativas como Atenea y el Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas, ya adoptado por más de 80 entidades, para transformar la gestión pública con impacto real.

Hoy propongo cinco prioridades:
1️⃣ Repensar la democracia con enfoque de futuro, eliminando la violencia política contra las mujeres.
2️⃣ Vincular democracia paritaria con desarrollo y resiliencia.
3️⃣ Construir nuevas narrativas para la igualdad, con protagonismo juvenil.
4️⃣ Fortalecer la institucionalidad de género, con presupuesto y poder político.
5️⃣ Garantizar financiamiento sostenible para la igualdad.

Tal como plantearemos en el próximo Informe de Democracia y Desarrollo del PNUD: sin paridad, no hay democracia.
La igualdad de género no es un objetivo sectorial: es la estrategia que puede devolver credibilidad y eficacia a nuestras democracias.
feed - GraphSidecar - 12/08/2025
Desde @pnudmx es un honor compartir la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer con colegas, gobiernos, sociedad civil y aliados que impulsan sistemas integrales de cuidados con enfoque de derechos humanos, género, discapacidad e interseccionalidad.

En un contexto de crisis superpuestas —climática, económica, social y de cuidados—, es más urgente que nunca fortalecer el multilateralismo y construir consensos que transformen vidas, sin dejar a nadie atrás.

Los sistemas de cuidados son clave para reconocer el trabajo doméstico y de cuidados como motor económico, promover la igualdad de género y garantizar la vida independiente de las personas con discapacidad.

Con ONU Mujeres, UNFPA, UNICEF, OIT y OACNUDH implementamos el Programa Conjunto sobre Cuidado no Remunerado, Discapacidad y Enfoque de Género Transformador en Colombia y Panamá, con apoyo del Fondo Global de Discapacidad y Global Affairs Canada.

Apostamos por políticas públicas innovadoras, basadas en evidencia y construidas desde los territorios. Cuidar es un acto colectivo, urgente y esencial para la igualdad y el desarrollo sostenible.

#Cuidados #IgualdadDeGénero #Discapacidad #DesarrolloSostenible #Beijing30 #SistemasDeCuidado #XVIConferenciaMujer
feed - GraphSidecar - 12/08/2025
Un honor participar en el panel “Del dato a la política pública” en la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, junto a Citlalli Hernández @citlafoto (@mujeresgobmx), Guillermina Martín (@pnudlac ), Sol Sánchez (@pnudmx).

Dialogamos sobre cómo la innovación, los datos y la tecnología pueden fortalecer los sistemas de cuidado, visibilizar brechas como los desiertos de cuidado y orientar recursos hacia quienes más lo necesitan, siempre con enfoque de género y derechos.

Desde @pnudmx reafirmamos nuestro compromiso de impulsar soluciones inclusivas, equitativas y conectadas con las realidades de cada territorio.

#Beijing30 #Cuidados #IgualdadDeGénero #Datos #Innovación #AméricaLatina #SistemasDeCuidado
feed - GraphSidecar - 11/08/2025
Hoy en la VII Conferencia AMEA, con la presencia de Michelle Bachelet; Mónica Soto Fregoso (presidenta AMEA y del TEPJF); Guadalupe Taddei Zavala (INE); Alejandra Mora Mora (CIM-OEA); Marcela Ríos Tobar (IDEA Int.); Sofía Vicenzi (CAPEL IIDH) y mi querida amiga Dra. Malena Wapenka, reafirmamos nuestro compromiso con una democracia paritaria y libre de violencia política contra las mujeres.
Desde @pnudmx trabajamos para que todas, incluidas indígenas y afrodescendientes, participen plenamente y que la tecnología sea una aliada de su empoderamiento ✨💪
#MujeresLiderando #Igualdad #SinMujeresNoHayDemocracia
feed - GraphSidecar - 11/08/2025
Las mujeres tienen un vínculo profundo con el territorio. Son agentes clave en el manejo del agua, la restauración ambiental y la protección de los ecosistemas.

En el PNUD en México promovemos su participación en proyectos de conservación para fortalecer la resiliencia hídrica en cuencas como Sonora, Culiacán, Chapala, Alto Atoyac y Amacuzac.

En 2024, 219 mujeres participaron en procesos de restauración de ecosistemas, además de desarrollo de capacidades en gestión de recursos, liderazgo comunitario y creación de micronegocios.
Integrar la igualdad de género en la acción climática es avanzar hacia un desarrollo más justo y sostenible.

🤝 Estas acciones se implementan en colaboración con la CONAGUA, la CONANP, los gobiernos estatales de Sinaloa (SEBIDES), Jalisco (SEMADET), Puebla (SMADSOT), Morelos (SMA) y Sonora (CEDES), así como con Ayuda en Acción.
Conoce más 👉 https://www.undp.org/es/mexico

#XVIConferenciaMujer
feed - GraphImage - 10/08/2025
#XVIConferenciaMujerALC en 🇲🇽

Las redes de sororidad tienen un valor profundo en la vida colectiva de las mujeres.
Desde el PNUD en México hemos desarrollado una metodología que articula estas redes con el cooperativismo como una vía para fortalecer la autonomía económica, el liderazgo y la toma de decisiones de las mujeres.
Esta metodología acompaña procesos organizativos de mujeres que impulsan actividades productivas como agroecología, herrería, electricidad o textiles, promoviendo modelos de economía social sostenibles.
A través del trabajo colectivo y la construcción de confianza, estas redes permiten que más mujeres participen activamente en la transformación de sus comunidades.
Conoce más en el microcurso y podcast 👉 https://www.undp.org/es/mexico/redes-de-sororidad-y-cooperativismo

🤝 La implementación de esta metodología fue posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del estado de Morelos a través del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI) y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Morelos.
feed - GraphImage - 09/08/2025
#XVIConferenciaMujerALC en 🇲🇽

¿Qué significa presupuestar con perspectiva de género?
Significa identificar cómo las decisiones presupuestarias impactan de manera diferenciada a mujeres y hombres, y asignar recursos para cerrar esas brechas.
En el PNUD en México trabajamos con gobiernos estatales para integrar este enfoque en sus finanzas públicas.
En 2024, colaboramos con 8 entidades federativas para fortalecer sus presupuestos con criterios de igualdad, participación ciudadana y derechos humanos.
Porque los presupuestos también deben contribuir a construir un país más justo y sostenible.

Conoce más 👉 https://www.undp.org/es/mexico
feed - GraphImage - 08/08/2025
Hoy recibí la grata visita de Sebastien Proust, Coordinador Nacional del Programa de Pequeñas Donaciones en México 🇲🇽, quien me obsequió un delicioso café orgánico producido por Resiliencia en cooperativas cafetaleras.

El PNUD, a través de este programa, apoya a pequeños productores de café orgánico en los Altos de Chiapas. Con la Unión Majomut, cooperativa certificada en comercio justo, impulsamos acciones para enfrentar la crisis climática mediante un enfoque integral que combina innovación tecnológica y prácticas agrícolas sostenibles:

☕ Instalación de estaciones meteorológicas conectadas
🌱 Parcelas demostrativas y pilotos para probar métodos adaptados al contexto climático
💧 Fondo de adaptación para anticipar daños y pérdidas en el sector

La Unión Majomut trabaja por un mundo en el que las familias cafetaleras mejoren sus condiciones de vida a través de la producción, transformación y comercialización de café orgánico y otros productos, garantizando seguridad alimentaria y conservando el medio ambiente.

El PNUD comparte esta visión y se suma con un innovador mecanismo de resiliencia comunitaria.

¡Muchas gracias, Alberto Ortiz Gutiérrez, y al presidente Héctor Pérez Pérez por el hermoso mensaje y por seguir inspirando con su labor! 🌍🤝
feed - GraphSidecar - 08/08/2025
#XVIConferenciaMujer 🇲🇽

Desde el PNUD en México trabajamos para que esta perspectiva esté presente en las políticas públicas, en los presupuestos, en el trabajo comunitario y en cada decisión que impacta la vida de las mujeres.
En 2024:
✔️ Acompañamos 8 estados en la integración de presupuestos con enfoque de género
✔️ Capacitamos a más de 5,000 funcionarias y funcionarios en gobiernos locales
✔️ Apoyamos cooperativas lideradas por mujeres para fortalecer su autonomía económica
✔️ Promovimos sellos de igualdad en instituciones públicas y financieras
Esta labor no sería posible sin alianzas. Trabajamos con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y comunidades para construir un país más igualitario.
Conoce más sobre nuestro trabajo 👉 https://www.undp.org/es/mexico
feed - GraphImage - 08/08/2025
Hoy tuve el honor de reunirme con la embajadora de Paraguay en México, Gloria Amarilla. Fue una grata oportunidad para compartir mi profundo agradecimiento y aprecio por Paraguay, un país que siempre guardo con especial cariño. 🇵🇾🤝🇲🇽
feed - GraphImage - 07/08/2025
Mantuvimos una excelente reunión con Norio Yonezaki, representante residente de JICA 🇯🇵 en México, para explorar sinergias en beneficio del desarrollo sostenible y del fortalecimiento de capacidades en el país 🇲🇽.
feed - GraphImage - 06/08/2025
Muchas gracias, querida @gloriasandovalsalas, Coordinadora de Representación y Gestión Territorial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales @semarnat_mexico, por la cálida bienvenida. Será un gran honor servir a tu país. Asumo esta misión con humildad, convicción y una profunda disposición para escuchar, aprender y colaborar en la construcción de un futuro más justo, resiliente y sostenible para todas las personas en México 🇲🇽.
feed - GraphImage - 06/08/2025
Presenta @silviamorimoto, nueva Representante residente del @pnudmx, sus Cartas credenciales ante @sremx. Con más de 30 años de experiencia en el sector de la cooperación internacional para el desarrollo, reiteró su firme compromiso de seguir avanzando hacia el desarrollo sostenible de 🇲🇽 México, trabajando junto a diversos actores para garantizar que nadie se quede atrás. En su reunión con el Subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, destacó la importancia de intensificar los esfuerzos para cumplir las metas de la Agenda 2030.
feed - GraphSidecar - 05/08/2025
Hoy inicio con entusiasmo y profundo sentido de responsabilidad mi labor como Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México 🇲🇽.

México es un país de gran diversidad, riqueza cultural y potencial transformador. Desde el PNUD, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión, la justicia social y la promoción de los derechos humanos. Trabajaremos de la mano con el Gobierno de México, la sociedad civil, la academia, el sector privado y nuestros aliados del Sistema de Naciones Unidas para avanzar en el desarrollo sostenible y no dejar a nadie atrás.

Asumo esta misión con humildad, convicción y plena disposición de escuchar, aprender y colaborar para construir un futuro más justo, resiliente y sostenible para todas las personas en México 🇲🇽.
feed - GraphImage - 01/08/2025
¡Querido equipazo de @pnudparaguay!

Muchísimas gracias por el hermoso homenaje que resume estos seis años de trabajo compartido. Hoy es mi último día oficial como Representante de PNUD Paraguay 🇵🇾 y no tengo más que palabras de gratitud.

Gracias por tanto cariño, profesionalismo y compromiso con nuestra misión común: promover un desarrollo sostenible para el Paraguay. Ha sido un privilegio enorme trabajar junto a ustedes.

¡Hasta pronto y seguimos conectados! 

¡Mucha gratitud y Ahata Aju!
feed - GraphSidecar - 30/07/2025
Muchas gracias a La Nación por la hermosa nota que resume el trabajo que he tenido el honor de realizar como representante del PNUD Paraguay para nuestro querido Paraguay 🇵🇾.

Un agradecimiento muy especial a la periodista-editora Gloria Ocampos-Prieto por su sensibilidad y profesionalismo al reflejar este camino recorrido.

Gracias de corazón 🙏 ¡Ahata Aju!
feed - GraphSidecar - 27/07/2025
Muchas gracias a @lanacionpy por la hermosa nota que resume el trabajo que he tenido el honor de realizar como representante del PNUD Paraguay para nuestro querido Paraguay 🇵🇾.

Un agradecimiento muy especial a la periodista-editora Gloria Ocampos-Prieto por su sensibilidad y profesionalismo al reflejar este camino recorrido.

Gracias de corazón 🙏 ¡Ahata Aju!
feed - GraphSidecar - 26/07/2025
#columnista 🚀💡 Desde FOCO celebramos el liderazgo de Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en Paraguay y columnista de esta revista, por su incansable impulso a la innovación pública con impacto real.

Con el programa #InnovadoresPúblicos, más de 200 funcionarios de 30 instituciones fueron capacitados para diseñar soluciones centradas en el ciudadano, como el Registro Único del Trabajador y Kuña Arandu.

Gracias, Silvia, por dejar capacidad instalada, convicción y acción.

➡️ Leé más en foco.lanacion.com.py
feed - GraphImage - 25/07/2025
Gracias de corazón al equipo @pnudparaguay con quien he tenido el gran honor de compartir estos años, por el hermoso video.

No tengo palabras suficientes para expresar mi gratitud por todo el compromiso y trabajo a lo largo de este tiempo, pero aún más por el compañerismo, la calidez y el entusiasmo con los que cada día compartimos esta misión.

Hoy quiero celebrar a cada una de las personas que forman —o han formado— parte de este equipo humano que es el PNUD Paraguay, y con quienes he tenido el inmenso placer de trabajar. ¡Gracias por tanto!

Me despido con gran satisfacción y optimismo, sabiendo que dejo un equipo sólido, comprometido y plenamente empoderado en el impulso del desarrollo sostenible del país.

Con cariño y profunda gratitud 🙏

¡Hasta Siempre! ¡Ahata Aju!
clips - GraphVideo - 24/07/2025