silviamorimoto
silviamorimoto

Silvia Morimoto

6.455 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Representante Residente @pnudmx 🇲🇽 | @undp 🇺🇳


En la última semana ha a creado 14 publicaciones, generando un total de 375 interacciones, en promedio se generan 25 interacciones por post. Su engagement rate es del 6%

Sus 3 videos han sido vistos 609 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 203 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
15
Total Interacciones
375
Visualizaciones Videos
609
Seguidores
6.455
  • ingresos
  • desarrollo
  • construir
  • conoce
  • áreas
  • más:
  • sostenible
  • climática
  • sector
  • democracia
  • península
  • inclusivo
  • conjunto
  • justo
  • transición
  • mundo
  • políticas
  • economía
  • méxico,
  • proteger
  • representante
  • indígenas
  • gracias
  • @silviamorimoto
  • contribuyen
  • liderazgo
  • impulsar
  • iniciativa
  • resiliencia
  • naturaleza
  • enfoque
  • agenda
  • espacios
  • avanzar
  • méxico
  • reafirmamos
  • monitoreo
  • alianza
  • generar
  • justicia
  • global
  • mujeres
  • soluciones
  • protegidas
  • impacto
  • acompañamiento
  • fortalecen
  • esfuerzos
  • comunitaria
  • salud
  • resultados
  • biodiversidad
  • hoy,
  • implementación
  • colaboración
  • compromiso
  • reunión
  • yucatán
  • proyecto
  • capacitación
  • locales
  • innovación
  • proyectos
  • climático
  • sostenibilidad
  • pnud
  • futuro
  • género
  • política
  • acción
  • the
  • juventudes
  • mexicano
  • financiamiento
  • territorio
  • excelente
  • igualdad
  • impulsa
  • fortalece
  • personas
  • undporg/es/mexico
  • programa
  • fortalecer
  • herramientas
  • conservación
  • naturales
  • sostenibles
  • laboral
  • condiciones
  • bienestar
  • oportunidades
  • clave
  • @pnudmx
  • comunidades
  • conversamos
  • local
  • capacidades
  • transformar
  • social
  • cambio
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
Mantuvimos una reunión muy inspiradora con el Embajador Ulises Canchola Gutiérrez de la sremx, en la que conversamos sobre tecnologías emergentes y su papel en el desarrollo humano y sostenible.
feed - GraphImage - 01/10/2025
Con presencia en 51 ANP de 29 estados, #Sinergia es ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional puede transformar el territorio y generar impactos sostenibles. 🌱
@PNUD_Mexico y @CONANP_mx impulsan una gestión efectiva con planeación por resultados, monitoreo biológico y gobernanza participativa.
LinkedIn

🧭 Desde recorridos terrestres y fluviales hasta monitoreo biológico con tecnología geoespacial, el proyecto Sinergia+ de PNUD México y Conanp fortalece la protección de las Áreas Naturales Protegidas en México.
Estas acciones permiten prevenir ilícitos ambientales como la cacería furtiva, cambios de uso de suelo y turismo no autorizado, al tiempo que generan insumos científicos para la toma de decisiones.
La colaboración con comunidades locales y el uso de datos precisos son clave para garantizar la conservación efectiva de selvas, humedales, arrecifes y otros hábitats críticos.
feed - GraphImage - 01/10/2025
En el segundo día del taller #Transforma, 14 proyectos del @pnudmx  mostraron cómo la innovación, la sororidad y la sostenibilidad están cambiando realidades. 💡🌱
👭 Cooperativas que empoderan a mujeres
🌞 Energía solar para comunidades
💧 Soluciones hídricas con enfoque de género
📊 Inclusión financiera con innovación
🤝 Alianzas para inversión social sostenible
Cada iniciativa es una pieza clave en la construcción de un portafolio de trabajo transformador, con impacto real en las comunidades. 💪🌍
clips - GraphVideo - 30/09/2025
El proyecto Sinergia representa una alianza estratégica entre el @PNUD_Mexico y la @CONANP_mx para fortalecer el manejo efectivo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en México.
A través de herramientas de planeación basada en resultados, monitoreo biológico, gobernanza participativa y capacitación territorial, se impulsa una gestión integral que protege la biodiversidad y mejora el bienestar de las comunidades.
Con presencia en 51 ANP de 29 estados, #Sinergia es ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional puede transformar el territorio y generar impactos sostenibles. 🌱
feed - GraphImage - 30/09/2025
Rumbo a Belém y la COP30: Fortalecimiento del multilateralismo climático y el Sur Global para la COP30

Muchas gracias a nuestros panelistas por un rico intercambio de ideas y visiones sobre el futuro climático de la región:
 • Bruno Arruba, Negociador climático, Embajada de Brasil (participación virtual) @brasilnomexico 
 • Ana Karen Embarcadero, Directora de Agenda 2030 para el Desarrollo, SRE
 • Andrea Hurtado, Directora General de Políticas para la Acción Climática, SEMARNAT @semarnat_mexico 
 • René Orellana, Gerente Regional para México y Centroamérica, CAF @agendacaf 

De la conversación de hoy, me quedo con 4 mensajes centrales:

1️⃣ Brasil rumbo a la COP30: liderazgo regional, avances en la implementación del Acuerdo de París y apuestas innovadoras como el Plan Clima y la plataforma de inversiones. El Sur Global no solo participa: marca el rumbo.

2️⃣ México como pionero: continuidad institucional con su Ley de Cambio Climático y NDCs; proyectos concretos en transporte eléctrico e innovación tecnológica; y la importancia de integrar seguridad, pérdidas y daños, y la protección de personas defensoras bajo el Acuerdo de Escazú.

3️⃣ Instrumentos para acelerar la acción: la NDC 3.0 abre la puerta a ciencia, educación y participación ciudadana, pero también revela brechas tecnológicas y de capacidades. Transformar estos desafíos en oportunidades de empleo, innovación y competitividad es clave.

4️⃣ El financiamiento como eje central: sin recursos justos e inclusivos no hay transición posible. Bancos de desarrollo e instituciones financieras deben movilizar capital en condiciones adecuadas para que la acción climática sea motor de desarrollo sostenible.

💡 En conjunto, el mensaje es claro: América Latina puede y debe inspirar al mundo con creatividad, resiliencia y compromiso con las futuras generaciones.

Rumbo a Belém y la COP30, el desafío es enorme, pero también lo es nuestra capacidad de construir un multilateralismo climático más ambicioso, justo e inclusivo.
feed - GraphSidecar - 29/09/2025
En Río Lagartos, Yucatán, la cooperativa Ría Mar decidió transformar los retos en oportunidades a través de la maricultura del ostión. 🦪

Con el acompañamiento del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del PNUD, esta iniciativa comunitaria fortalece capacidades técnicas y organizativas para cultivar Crassostrea virginica, una especie originaria del Golfo de México.
El proyecto impulsa la economía local, reduce la presión sobre especies nativas como el pulpo o la langosta y promueve prácticas sostenibles que contribuyen a la resiliencia climática.

El liderazgo de las mujeres ha sido fundamental: hoy gestionan procesos técnicos, organizan la producción y representan a la cooperativa con autonomía y visión.
feed - GraphImage - 28/09/2025
Los humedales son ecosistemas estratégicos: regulan inundaciones, almacenan agua, estabilizan suelos, mejoran la calidad del agua y contribuyen a mitigar el cambio climático al almacenar carbono. 🌿💧
En el marco del proyecto Kuxatur, reafirmamos la importancia de conservar estos ecosistemas desde el sector turístico. Junto a Sectur México, Amigos de Sian Ka’an, WWF México e ISLA, trabajamos para que el turismo sea un aliado en la protección de los humedales y la biodiversidad que sostienen nuestro futuro común.
clips - GraphVideo - 27/09/2025
Muchas gracias al profesor José María Valenzuela, del Programa de Energía del @elcolmex , por la inspiradora charla sobre la transición energética en México. ⚡🇲🇽

Su visión aporta claves fundamentales para construir un futuro más sostenible
feed - GraphSidecar - 26/09/2025
Un gran honor reunirnos con la presidenta Ana Covarrubias Velasco de @elcolmex 🤝

Su liderazgo y visión fortalecen el compromiso de trabajar en conjunto por una agenda de desarrollo inclusivo y sostenible.
feed - GraphSidecar - 26/09/2025
🌊💙 ¡Un paso histórico por nuestros océanos!

México @sremx  ratificó el Tratado de Alta Mar y desde el @pnudmx  apoyamos su implementación para proteger la biodiversidad marina y fortalecer a las comunidades costeras.
Con más de 11,000 km de litoral, México tiene el potencial de liderar una economía azul sostenible.
“Desde el PNUD, reconocemos el papel estratégico de este acuerdo para garantizar la equidad en el acceso a los recursos marinos, fortalecer la cooperación científica y promover una economía azul sostenible”, @silviamorimoto . 

http://bit.ly/3WaiOPv
feed - GraphImage - 26/09/2025
En la Selva Zoque, Chiapas, las comunidades indígenas lideran una iniciativa innovadora: la construcción de una biofábrica comunitaria para producir bioinsumos a partir de residuos forestales y agropecuarios. 🌱

Con el acompañamiento del PNUD en México, @tnc_mexico y socios locales, esta iniciativa fortalece las capacidades técnicas y empresariales de las comunidades, reduce el uso de agroquímicos, mejora la salud del suelo y contribuye a la resiliencia de los ecosistemas y los cultivos.

Además de proteger más de 100,000 hectáreas de bosques, la biofábrica abre oportunidades de negocio sostenible, genera ingresos y fomenta el desarrollo económico local con un enfoque social, ambiental y de gobernanza.

Un ejemplo de cómo la innovación comunitaria puede convertirse en motor de resiliencia y conservación
feed - GraphImage - 26/09/2025
En Dziuché, Quintana Roo, la brigada forestal comunitaria fortalece sus capacidades para proteger la biodiversidad con el acompañamiento del PNUD en México a través de BIOFIN. 🌿
Gracias a su capacitación en técnicas de monitoreo, hoy la comunidad puede conocer la salud de la selva, identificar especies en riesgo, aprovechar los servicios ecosistémicos y acceder a mecanismos de financiamiento que, además de proteger la biodiversidad, generan ingresos y fortalecen el valor ambiental, económico y cultural del territorio.

Un ejemplo claro de cómo la acción comunitaria impulsa la conservación y el desarrollo sostenible.
feed - GraphImage - 26/09/2025
Excelente reunión con Roberto de León, Jefatura de la Oficina de la @sremx, y su equipo, donde conversamos sobre la Política Exterior Feminista y los avances hacia una diplomacia más inclusiva, equitativa y con perspectiva de género.

Agradezco el diálogo abierto y el compromiso por seguir construyendo, desde la política exterior, un mundo más justo para todas las personas.
feed - GraphImage - 25/09/2025
💧 El agua es esencial para la vida, pero también uno de los recursos más amenazados por el cambio climático y la degradación ambiental.
En la cuenca del Amacuzac, desde el PNUD en México trabajamos con aliados para implementar soluciones basadas en la naturaleza que protejan los ecosistemas, fortalezcan la seguridad hídrica y garanticen el bienestar de la población que depende de ella. 🌿
La resiliencia hídrica se construye con acción colectiva, innovación y un compromiso firme con el desarrollo sostenible.
clips - GraphVideo - 25/09/2025
🌎✨ Nos llena de orgullo en pnudmx ser parte de la Alianza por la Península de Yucatán (APY). Hoy reafirmamos nuestro compromiso a través de los proyectos que gestionamos, coinvirtiendo estratégicamente con ustedes para lograr los cambios que las comunidades locales —las verdaderas guardianas de los territorios— necesitan.

El 15 de abril de 2024, The Nature Conservancy (TNC), Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), Amigos de Sian Ka’an (ASK), Pronatura Península de Yucatán (PPY), Sureste Sostenible (SS) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) unieron fuerzas para integrar esfuerzos y formar la APY, mediante la firma de un Memorándum de Entendimiento.

💚 Trabajemos juntos para que dentro de unos años podamos mirar atrás y decir con orgullo: ¡Lo logramos! Protegimos este territorio único y aseguramos su riqueza para las generaciones que vienen.

#AlianzaPY #PenínsulaDeYucatán #DesarrolloSostenible
feed - GraphImage - 25/09/2025
🌿✨ La Alianza por la Península de Yucatán impulsa una coordinación interinstitucional innovadora para enfrentar el cambio climático, proteger la biodiversidad y fortalecer los servicios ambientales en beneficio de las comunidades.

📄En el marco de la segunda sesión del Comité Directivo de la Alianza por la Península de Yucatán, @pnudmx ,  @tnc_mexico  @fondomexicano  @wwf_mexico @pronatura_py  @surestesostenible  y @amigossiankaan  presentaron los avances  alcanzados para enfrentar los desafíos ambientales de la región.

💚 Desde el PNUD, con más de 30 años de presencia en la región, reafirmamos nuestro compromiso: coinvertir, innovar y fortalecer la resiliencia junto a quienes son las verdaderas guardianas del territorio: las comunidades locales.

🌎 Hoy es momento de cambiar paradigmas y mostrar que la Península de Yucatán puede ser ejemplo de resiliencia para México y el mundo.
feed - GraphSidecar - 25/09/2025
La conservación de la biodiversidad es clave para el desarrollo sostenible de México. 🌿
Desde el PNUD México, a través de los proyectos Sinergia+ y Kuxatur, acompañamos a la conanp_mx semarnat_mexico  en la construcción del Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas 2025–2030.
Con apoyo técnico, incluyendo el análisis de información y la organización de talleres participativos, contribuimos a consolidar una herramienta estratégica que definirá los objetivos, líneas de acción e indicadores para el manejo efectivo de las Áreas Naturales Protegidas.
Este esfuerzo refleja el valor de la colaboración entre instituciones nacionales e internacionales para proteger el patrimonio natural del país y fortalecer la resiliencia de las comunidades.
feed - GraphImage - 24/09/2025
Es un gran honor dar la bienvenida al foro “Exportación de productos agroalimentarios mexicanos hacia Alemania y Países Bajos”, organizado por Dirección General de Impulso Económico Global @sremx SRE_mx y las Embajadas de México en 🇩🇪 y 🇳🇱 y apoyo @pnudmx .

Objetivo del evento fue fortalecer las capacidades del empresariado mexicano para exportar productos agroalimentarios a Alemania y Países Bajos, mediante una capacitación práctica, contextualizada y orientada a resultados y alineada con los principios de sostenibilidad y equidad.

🌱 Nuevas oportunidades para llevar lo mejor del campo mexicano al 🌍
feed - GraphImage - 23/09/2025
Siempre un placer reunirme con Peter Grohmann, Coordinador Residente de las @onumex, para compartir perspectivas y trabajar juntos por un México más sostenible.
feed - GraphImage - 23/09/2025
Hoy, @silviamorimoto , representante residente del  @pnudmx , participó en la Mesa redonda de alto nivel con el sector financiero en México “Catalizando las NDCs a través del financiamiento para la transición”, un diálogo estratégico junto a @semarnat_mexico  @shcp_mx , @hsbc_mx , el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles , la GIZ @fed_gizmx  y diversas instituciones que impulsan esta agenda.

💡 México es un referente mundial en arquitectura de financiamiento sostenible:
✅ Actualización de su NDC
✅ Desarrollo de la Taxonomía Sostenible

Desde el PNUD, acompañamos a los países en la construcción de sistemas financieros que promuevan la sostenibilidad, la resiliencia y la inclusión, por ello en la mesa se abordaron temas clave como:
💰El papel del financiamiento como catalizador de la descarbonización en sectores estratégicos.
📊Instrumentos financieros escalables para movilizar capital hacia la transición energética y la adaptación.

🤝Este tipo de espacios son, sin duda, una oportunidad para sumar ideas, compartir experiencias y construir en conjunto una hoja de ruta clara y efectiva para el financiamiento de la transición en México.
feed - GraphSidecar - 22/09/2025