gusrecaldepy
gusrecaldepy

Gustavo Recalde

10.296 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Periodista de Radio y Tv 🎙📺 Organización de eventos 📞 Director en MLS Comunicaciones 📺📻📱


En la última semana ha a creado 40 publicaciones, generando un total de 1.564 interacciones, en promedio se generan 38 interacciones por post. Su engagement rate es del 15%

Sus 21 videos han sido vistos 9.872 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 470 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
40
Total Interacciones
1.564
Visualizaciones Videos
9.872
Seguidores
10.296
  • trabajando
  • “la
  • fiscal
  • empresa
  • obras
  • avances
  • paraguay,
  • marco
  • juan
  • director
  • gracias
  • país
  • hospital
  • atención
  • asunción
  • sector
  • cuestionó
  • salud,
  • denunció
  • justicia
  • sistema
  • paraguay
  • agua
  • municipal
  • general
  • gerente
  • millones
  • “el
  • años
  • programa
  • escucha
  • político
  • viernes
  • necesita
  • proceso
  • presidente
  • guaraníes
  • nivel
  • ciudad
  • mundial
  • colorado
  • construcción
  • mil
  • plan
  • ministerio
  • caso
  • concejal
  • gobierno
  • inversión
  • destacó
  • zona
  • prepara
  • recordó
  • necesidad
  • nacional
  • clave
  • “no
  • actual
  • funcionarios
  • asunción,
  • abogado
  • chaco
  • partido
  • país,
  • cantero
  • importancia
  • papel
  • departamento
  • recursos
  • itapúa
  • lópez
  • jaeggli
  • encuentro
  • horas!
  • servicio
  • capacidad
  • lunes
  • médico
  • equipo
  • irregularidades
  • #lamañanadeunión
  • precandidato
  • públicas
  • gestión
  • infraestructura
  • renovación
  • proyecto
  • política
  • busca
  • mayoría
  • formación
  • forma
  • que,
  • pacientes
  • senador
  • año
  • relató
  • falta
  • esquema
  • salud
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
Magín Benítez exige cumplimiento de contratos y transparencia en la refacción del Teatro Municipal de Villarrica

El intendente Magín Benítez volvió a reclamar públicamente que se respeten los acuerdos vigentes para que la remodelación del Teatro Municipal culmine. La obra, que lleva entre 10 y 14 años a puertas cerradas, mantiene paralizados a habitantes que esperan tener acceso a un espacio cultural de referencia.

Benítez señaló que existe un contrato claro entre la Municipalidad de Villarrica y el Ministerio de Economía, que reconoce al municipio como organismo ejecutor de la obra, incluyendo la donación pendiente del tercer desembolso del gobierno de Taiwán. “Desde un principio yo he manifestado que el fin principal aquí es que la refacción del Teatro Municipal culmine… está ya más de 10, casi 14 años a puertas cerradas…” declaró.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
Gobernador César Sosa destaca el destrabe del teatro en Villarrica y llama a la unidad en Guairá

Después de meses de espera y dificultades, el proyecto para la construcción del teatro en Villarrica, departamento de Guairá, logró avanzar tras la intervención directa del presidente Santiago Peña Palacios, quien destrabó el tercer desembolso proveniente de Taiwán. Así lo destacó el gobernador César Sosa, quien señaló que el objetivo principal siempre fue que la obra se concrete, sin importar qué institución se encargue.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
clips - GraphVideo - 01/10/2025
Hospital IPS de Luque: obra casi terminada y próxima a entrega

El Hospital IPS de Luque, ubicado en el barrio Macaín, se encuentra en su etapa final de construcción, con un avance superior al 90%. Según el director, Dr. Jorge Melgarejo, restan principalmente las terminaciones y la conexión del sistema de desagüe a un caño principal para completar la planta de tratamiento de aguas residuales.

“El mayor trabajo pendiente es cavar casi un kilómetro para conectar a un caño principal que pueda soportar el volumen de agua residual que genera el hospital”, explicó el Dr. Melgarejo. Este proceso ya cuenta con los permisos municipales correspondientes y se estima que podría finalizar en uno o dos meses, dependiendo de las condiciones climáticas.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
Edgar Ortiz recordó un episodio que lo marcó: el día en que Horacio Cartes ayudó a un colega moribundo, sin condiciones.

Relató que, cuando su colega “Tío Salú” estaba grave, pidió ayuda para trasladarlo al Hospital Sirio Libanés en Brasil.

HC no solo atendió: puso el avión, cubrió los costos de cerca de 1000 millones de guaraníes y hasta se ocupo del traslado del cuerpo tras el fallecimiento.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
clips - GraphVideo - 01/10/2025
Edgar Ortiz dispara contra la política, la yerba mate y su propio partido

En una extensa entrevista, el exdiputado nacional y excandidato al Senado, Edgar Ortiz, realizó un balance de su paso por el Congreso, criticó la falta de políticas para potenciar productos paraguayos como la yerba mate y denunció traiciones dentro del Partido Liberal.

“La yerba es paraguaya, es nuestra. Y no es justo que Uruguay importe 9 millones de kilos y nosotros no le vendamos ni medio gramo”, afirmó Ortiz, quien cuestionó tanto a los productores como al Estado por la falta de estrategias comerciales. Propuso crear un Instituto de la Yerba, al igual que existe en Argentina y Uruguay.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
📌 Durante la pandemia, Edgard Ortiz fue duramente criticado por presuntamente “atropellar una barrera sanitaria”.

En su versión, lo que ocurrió fue totalmente distinto:

🗣 “Yo me estaba trayendo mandioca, como mil kilos, para hacer ollas populares. Fui controlado por la fiscal, me autorizó el paso. Más adelante, un tipo me ataja y me golpea el parabrisas. Era miembro de una seccional colorada.”
#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
clips - GraphVideo - 01/10/2025
🌳 Egresan nuevos técnicos forestales

👉🏻 Un total de 24 Técnicos Superiores Forestales de los Centros de Formación de Técnico Superior Forestal de Itapúa y Alto Paraná, correspondiente a la cohorte 2023-2025, recibieron sus respectivos títulos.

🎓El acto de graduación se realizó el viernes en el Centro de Formación de Técnicos Superiores Forestales de Pirapó

#ANSE
clips - GraphVideo - 30/09/2025
Amílcar Guillén: “El hospital de Asunción forma parte de un plan histórico de inversión en salud”

El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Amílcar Guillén, explicó los avances en el proceso de construcción del nuevo hospital de Asunción, que forma parte de un paquete de casi siete hospitales a nivel nacional.

“El hospital Asunción es uno de casi los siete hospitales que se viene trabajando a nivel de obras públicas en coordinación con el Ministerio de Salud”, señaló.

Guillén destacó la magnitud de la inversión que se está impulsando en infraestructura sanitaria. “Este gobierno ha tomado como prioritario nuestra estructura de salud, es un ambicioso plan, estoy hablando de casi 500 millones de dólares que no se dio ni siquiera en tiempo de pandemia a este nivel de inversión”, indicó.

El director explicó que se prevé un plazo de ejecución de 36 meses y que el esquema financiero se enmarca en una alianza público-privada, lo que permitirá recurrir a recursos del sector financiero local e internacional.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
feed - GraphSidecar - 30/09/2025
Amílcar Guillén: “El hospital de Asunción forma parte de un plan histórico de inversión en salud”

El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Amílcar Guillén, explicó los avances en el proceso de construcción del nuevo hospital de Asunción, que forma parte de un paquete de casi siete hospitales a nivel nacional.

“El hospital Asunción es uno de casi los siete hospitales que se viene trabajando a nivel de obras públicas en coordinación con el Ministerio de Salud”, señaló.

Guillén destacó la magnitud de la inversión que se está impulsando en infraestructura sanitaria. “Este gobierno ha tomado como prioritario nuestra estructura de salud, es un ambicioso plan, estoy hablando de casi 500 millones de dólares que no se dio ni siquiera en tiempo de pandemia a este nivel de inversión”, indicó.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas! @mopcparaguay
clips - GraphVideo - 30/09/2025
Colym Soroka denuncia irregularidades en el sistema de vacunación pecuaria

El senador Colym Soroka cuestionó duramente el manejo de la vacunación contra la fiebre aftosa y acusó a la Fundassa de beneficiarse de un esquema que, según dijo, se sostiene a costa de los pequeños y medianos productores. “Este es un negociado de la gran siete que desde hace años se hace a costillas del productor”, afirmó.

Soroka explicó que, mientras hace 20 años la vacunación costaba 700 guaraníes por cabeza de ganado, hoy alcanza los 3.000, sin que la retribución a los fiscalizadores haya variado. “La diferencia queda en el sistema, es un negocio multimillonario”, enfatizó.

El legislador criticó además que la Fundasa no solo controle el proceso, sino que también comercialice las vacunas. “No tendría por qué vender, pero hoy controla y vende, convirtiéndose en juez y parte”, expresó.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
feed - GraphSidecar - 30/09/2025
Colym Soroka denuncia irregularidades en el sistema de vacunación pecuaria

El senador Colym Soroka cuestionó duramente el manejo de la vacunación contra la fiebre aftosa y acusó a la Fundassa de beneficiarse de un esquema que, según dijo, se sostiene a costa de los pequeños y medianos productores. “Este es un negociado de la gran siete que desde hace años se hace a costillas del productor”, afirmó.

Soroka explicó que, mientras hace 20 años la vacunación costaba 700 guaraníes por cabeza de ganado, hoy alcanza los 3.000, sin que la retribución a los fiscalizadores haya variado. “La diferencia queda en el sistema, es un negocio multimillonario”, enfatizó.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
clips - GraphVideo - 30/09/2025
Dr. Isaías Fretes advierte sobre el uso de papel de diario y la importancia de la higiene anal adecuada

El médico Isaías Fretes alertó sobre los riesgos de utilizar papel de diario como sustituto del papel higiénico. Explicó que la tinta contiene múltiples productos químicos que, al entrar en contacto con la piel, pueden generar irritaciones crónicas. “El ano es una zona muy sensible: usar papel entintado puede causar lo que llamamos ‘ano acartonado’, donde desaparecen los pliegues naturales y se mantiene una irritación constante”, detalló.

El especialista también se refirió a la constipación como un problema creciente, especialmente en mujeres trabajadoras. “Muchas no pueden evacuar en su horario natural, ya sea por estar en atención al cliente o en cajas de supermercado, y eso genera estreñimiento, hemorroides y fisuras”, señaló. Recomendó educar al intestino: beber agua al despertar para activar el reflejo evacuatorio y así prevenir complicaciones.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
feed - GraphSidecar - 30/09/2025
Dr. Isaías Fretes advierte sobre el uso de papel de diario y la importancia de la higiene anal adecuada

El médico Isaías Fretes alertó sobre los riesgos de utilizar papel de diario como sustituto del papel higiénico. Explicó que la tinta contiene múltiples productos químicos que, al entrar en contacto con la piel, pueden generar irritaciones crónicas. “El ano es una zona muy sensible: usar papel entintado puede causar lo que llamamos ‘ano acartonado’, donde desaparecen los pliegues naturales y se mantiene una irritación constante”, detalló.

Fretes recomendó higienizarse con agua y, en caso de recurrir al papel, optar únicamente por el blanco, sin perfumes ni colores. “Yo uso el papel solo como secante; lo ideal siempre es el agua”, enfatizó.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
clips - GraphVideo - 30/09/2025
🔴 Enrique Wagener, precandidato a concejal por Asunción, arremete contra el modelo actual de gestión municipal y nacional. “No hay modernización, no hay crédito, no hay debate real”. Propone recuperar la visión republicana del Partido Colorado. 🧵👇

🔥 “La verdadera batalla es entre republicanismo y neoliberalismo dentro del Partido Colorado. El oficialismo se volvió una maquinaria electoral vacía.”

Wagener apuesta a la formación política de los jóvenes y al retorno de la doctrina colorada: bienestar general sobre interés individual.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
clips - GraphVideo - 29/09/2025
Enrique Wagener: “El Partido Colorado necesita volver a sus raíces republicanas”

En una extensa entrevista, el precandidato a concejal de Asunción, Enrique Wagener, se despacha contra el modelo de gestión municipal y las contradicciones del actual oficialismo. Denuncia la falta de políticas públicas efectivas, el colapso del sistema de crédito para vivienda y el uso del Partido Colorado como “una maquinaria electoral sin contenido”.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
feed - GraphSidecar - 29/09/2025
Alejandro Buzó, director de Mercados Zonales de Asunción: "La intervención en el Mercado 4 fue un desafío enorme; sin recursos logramos avances que generaron respaldo de los vendedores". 

Buzó señaló irregularidades: "A los vendedores les cobraban montos indebidos por pintar sus casillas. Eso no está establecido, y lo estamos transparentando"

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
clips - GraphVideo - 29/09/2025
Alejandro Buzó, director de Mercados Zonales de Asunción, hizo un balance de la reciente intervención en el Mercado 4, a la que calificó como “un desafío enorme en un ambiente hostil”. Según afirmó, pese a la falta de recursos se lograron avances significativos que generaron respaldo de los vendedores. “Ese sentimiento y cariño tan sincero se paga con trabajo, y eso es lo que vamos a hacer a partir de ahora”, aseguró.

Entre los principales hallazgos, Buzó mencionó cobros indebidos a los comerciantes por mejoras no establecidas, como pintar casillas. “Eso nunca estuvo regulado. Estamos transparentando la gestión municipal para terminar con estas prácticas”, explicó.

De cara a su plan de gestión, adelantó que uno de los ejes será la modernización de la infraestructura. Recordó que la planta baja del edificio municipal lleva casi una década inconclusa y que existe un riesgo estructural en la escalera de emergencia, según una auditoría. “El mercado necesita inversión seria. Pero no puede convertirse en un shopping; debe mantenerse como un espacio popular, digno y funcional para los vendedores”, subrayó.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
feed - GraphSidecar - 29/09/2025
Barrios pide consenso en la disidencia y renovación en la política municipal

Alberto Barrios, precandidato a concejal de Asunción, afirmó que dentro de la disidencia colorada el candidato a intendente debe definirse a través de una medición objetiva. “El que esté mejor posicionado tiene que ser el candidato de la disidencia; no podemos ser personalistas en este tema”, señaló.

El dirigente cuestionó la gestión municipal actual: "El intendente cumple un libreto diario, sin conocer la realidad de los barrios ni de los vecinos. Asunción necesita recambio"

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
clips - GraphVideo - 29/09/2025
Alberto Barrios, precandidato a concejal de Asunción, afirmó que dentro de la disidencia colorada el candidato a intendente debe definirse a través de una medición objetiva. “El que esté mejor posicionado tiene que ser el candidato de la disidencia; no podemos ser personalistas en este tema”, señaló.

Con años de trayectoria política, Barrios destacó la necesidad de un recambio en la conducción municipal y en la forma de hacer política. “El municipio necesita tomar todo por las astas, de otra manera cada vez se va a hundir más”, advirtió.

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
feed - GraphSidecar - 29/09/2025
Oviedo cuestiona ampliación de concesión de la Ruta 2 y pide mesa de diálogo

El senador José Oviedo expresó su preocupación por la ampliación de la concesión de la Ruta 2, proyecto que contempla una autopista elevada de 4 kilómetros que pasará por Areguá, Luque y conectará con la Costanera Norte. Según el legislador, la decisión “es inconstitucional, porque las concesiones deben ser aprobadas por el Congreso y no otorgadas directamente por el Ejecutivo a través de una APP”.

Oviedo organizó un conversatorio con vecinos de las zonas afectadas, quienes manifestaron incertidumbre por la falta de información y por los posibles impactos negativos en comercios, escuelas y clubes. “Nosotros no estamos en contra del progreso, pero necesitamos información clara y justa”, expresó uno de los participantes.

@mopcparaguay 

#LAMAÑANADEUNIÓN Escucha de Lunes a Viernes de 6 a 9 horas!
feed - GraphSidecar - 29/09/2025