indertpy
indertpy

Indert Paraguay

14.197 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Cuenta oficial del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra de la República del Paraguay.


En la última semana ha a creado 27 publicaciones, generando un total de 393 interacciones, en promedio se generan 14 interacciones por post. Su engagement rate es del 3%

Sus 12 videos han sido vistos 2.470 veces en la última semana, en promedio cada video fue visto 205 veces.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
26
Total Interacciones
393
Visualizaciones Videos
2.470
Seguidores
14.197
  • décadas
  • titular
  • barrido
  • gestión
  • campo
  • experta
  • san
  • departamento
  • rural
  • cierre
  • díaz
  • país
  • impacto
  • ente
  • contar
  • lotes
  • título
  • entrega
  • gobierno
  • pobladores
  • mestre,
  • ley
  • títulos
  • tierras,
  • indert
  • región
  • díaz,
  • chaco
  • econ
  • formalización
  • bolsas
  • actual
  • pedro
  • programa
  • tierra
  • familias
  • prof
  • producción
  • comunidad
  • beneficiarios
  • pedro,
  • propiedad,
  • masiva
  • rural,
  • financiera,
  • inclusión
  • tierras
  • alicia
  • mes
  • objetivo
  • agosto
  • #gobiernodelparaguay
  • nacional
  • propiedad
  • predial
  • masivo
  • titulación
  • guaraníes
  • márquez,
  • alto
  • colonia
  • instituto
  • @franciscoruizdiazlopez,
  • presidente
  • alianza
  • marco
  • maíz
  • agrario
  • francisco
  • campesinos
  • productores
  • santiago
  • indert,
  • ruiz
  • educación
  • bienestar
  • finanzas
  • mexicana
  • desarrollo
  • regularización
  • semillas
  • marina
  • colonias
  • reforma
  • proceso
  • seguridad
  • distrito
  • años
  • agraria
  • república,
  • financiera
  • millones
  • año
  • caaguazú
  • trabajos
  • campesinas
  • gremios
  • jurídica
  • agraria,
  • social
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
INDERT prepara entrega de títulos de propiedad en Marina Kué y Chaco

Emblemáticas colonias pasarán a formar parte de los inéditos números de la titulación masiva de tierras.

El Gobierno a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), durante la gestión del Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, para el presente mes de octubre ultima detalles de otra histórica entrega de títulos de propiedad a favor de beneficiarios de las colonias emblemáticas Marina Kué, distrito de Curuguaty, Canindeyú (Región Oriental); y Nueva Mestre, Chaco (Región Occidental).

Uno de pioneros de la colonia San Óscar Romero (Ex Marina Kué), Darío Acosta, calificó de “histórica la próxima entrega de los primeros títulos (de propiedad) de forma legal”, quien estuvo acompañado de otras familias beneficiarias del lugar, tras reunirse recientemente con el presidente de la institución agraria, en su despacho, en el marco de preparación del evento de entrega de los referidos títulos.

Voluntad política

Mediante la voluntad política y el establecimiento de mesas de diálogo y consenso permanentes entre representantes del Gobierno del Paraguay con dirigentes y sujetos de la Reforma Agraria de las referidas colonias, la actual administración del Indert logró destrabar conflictos de larga data en materia de regularización jurídica de la tenencia de tierras a favor de familias beneficiarias de la ley. 

Ruiz Díaz anunció los “dos grandes eventos” previstos para los próximos días, que representarán dos de los mayores logros, a dos años del Gobierno de Santiago Peña, tras décadas de espera por parte de beneficiarios de Marina Cue y Nueva Mestre, cuyos trabajos técnicos en las emblemáticas tierras, y trámites administrativos para las titulaciones fueron agilizados por el actual titular del ente rural, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, en trabajo articulado con Registros Públicos y Catastro Nacional.
feed - GraphImage - 01/10/2025
El INDERT se suma a la campaña Octubre Rosa y porque la prevención salva vidas, destaca la importancia de la detección temprana del cáncer de mama gracias al examen regular que ayuda a la detección a tiempo recordando que "Toda trabajadora, dependiente o no, del sector privado o público, con cargo permanente, temporal o contratada, con cargo electivo o no, goza de licencia remunerada de dos días laborables en cada año, para someterse a exámenes de Papanicolau y Mamografía." Art. 1.- LEY N° 6.211/18. #GobiernoDelParaguay
feed - GraphSidecar - 01/10/2025
Los primeros títulos de propiedad de Marina Kué ya están en Indert.
#GobiernoDelParaguay
clips - GraphVideo - 30/09/2025
Marina Kué: El presidente del Indert, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, y beneficiarios, encabezados por Darío Acosta y Martina Paredes, preparan próxima histórica entrega de títulos de propiedad en la emblemática colonia de Curuguaty.
#GobiernoDelParaguay
feed - GraphSidecar - 30/09/2025
“Estamos llegando a 1.000 millones de dólares de tierras entregadas a valor de mercado”

🔸 El presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, expresó que se está llegando a 1.000 millones de dólares de inversión en tierras entregadas al campesino, pero a un ínfimo valor, porque se conserva el precio al cual se compró hace 70 años y no se transfirió al campesino.

Fue en declaraciones a Radio 970 - Canal GEN, en el programa “Así Son Las Cosas”, conducido por el periodista Benjamín Livieres, en el que destacó el programa de titulación masiva de tierras, que lleva adelante el Gobierno y logró titular más de 10.000 propiedades en 2 años.

El titular del ente agrario destacó el precio de reforma agraria que pagan los campesinos. Mencionó un caso concreto de una tierra entregada en Canindeyú, que recibió el título de una propiedad de 1.800 millones de guaraníes, por el que la beneficiaria pagó solamente 7 millones de guaraníes.

✅ Educación financiera

También declaró que todos los beneficios vinculados a la titulación de tierra, como la inclusión financiera, no serán bien administrados si no se les da educación financiera. En ese sentido, indicó que es clave la incorporación de la educación financiera a los campesinos que son beneficiados con un título de propiedad.

Sigue la pobreza rural alta, pero en el actual gobierno se inyectaron 1.000 millones de dólares en títulos de propiedad a valor de mercado, por lo cual es fundamental la educación financiera para que los beneficios alcanzados con un título se transformen en bienestar, añadió Ruiz Díaz.

Por otro lado, también se refirió a las dificultades legales existentes para la recuperación de tierras que en el pasado habían sido entregadas a personas que no son beneficiarias de la reforma agraria, pero que en un proceso de recuperación se detectó que una propiedad ha sido ya varias veces vendida.

#GobiernoDelParaguay
feed - GraphImage - 30/09/2025
Gobierno, a través del Indert, marcando hitos en titulación masiva de tierras chaqueñas. #GobiernoDelParaguay
clips - GraphVideo - 30/09/2025
El titular del Indert, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, acompañó al Presidente de la República, Santiago Peña, al acto de entrega de 514 casas a comunidades nativas de Loma Plata, Chaco. En este Gobierno, el Indert está por superar la cantidad de títulos de propiedad entregados a beneficiarios en el Chaco desde 1989 al 2023. #GobiernoDelParaguay
feed - GraphSidecar - 29/09/2025
En 2 años se igualó la misma cantidad de títulos entregada en el Chaco en 36 años

📌 Los títulos de propiedad entregados por los sucesivos gobiernos, desde el año 1989, hasta el 15 de agosto del 2023 llegan a los 1.647, lo que equivale al resultado de 36 años. Desde el 15 de agosto de 2023 hasta la actualidad ya se completaron 1.500 títulos de propiedad en la Región Occidental del país, que incluye la titulación histórica de Nueva Mestre, la primera colonia completa que accede a la formalización.

“En 2 años ya estamos igualando a lo entregado en toda la era democrática, de 1989 al 2025”, expresó el presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, quien señala que este resultado es toda una revolución en la titulación de tierras del Chaco.

🔸 Colonia Nueva Mestre

A principios de 1990 un grupo de campesinos se apostaron al costado de la Ruta Transchaco. Eran integrantes de la Organización Nacional Campesina (ONAC). Se logró un lote para asentar a este grupo de personas. Hoy son 1.400 familias instaladas en la colonia Nueva Mestre y luego de casi 4 décadas, sus títulos de propiedad ya están para ser entregados, relató Ruiz Díaz.

Son pequeños productores poseedores de a 50 hectáreas y que producían carbón. Hoy la colonia tiene potencial para convertirse en una cuenca láctea. Además de esta colonia chaqueña, estamos trabajando para titular a pobladores de Campo Aceval, cuenca láctea que trabaja proveyendo leche a la Cooperativa Chortitzer, añadió.

“Y ahora ingresamos a dos colonias más: Santa María de los 12 Apóstoles es una de ellas, y la segunda se denomina colonia Cacique Sapo. Estamos promoviendo una verdadera revolución de titulación en el Chaco”, enfatizó el titular del ente agrario.

Además de estas colonias de pequeños productores, el INDERT lleva adelante la titulación de propiedades de grandes productores inversionistas, que con la formalización de sus tierras elevan el potencial de inversiones, de producción y creación de fuentes de trabajo.

#GobiernoDelParaguay
feed - GraphSidecar - 29/09/2025
Alianza público-privada entre INDERT y la @ugpparaguay proveyó de semillas a familias caaguaceñas.
#GobiernoDelParaguay
clips - GraphVideo - 29/09/2025
Con respeto y gratitud, honramos hoy a quienes defendieron nuestra tierra con valor y honor 💪
#GobiernoDelParaguay
feed - GraphImage - 29/09/2025
INDERT y otras instituciones del Sistema de Protección Social de la Presidencia de la República, con participación de autoridades locales, realizaron audiencia pública en Itakyry, Alto Paraná, para escuchar a líderes indígenas, a fin de conocer la problemática que afecta a cada acomunidad de ese distrito y del décimo departamento. Los programas y servicios que el Goierno implementa lleva soluciones a las poblaciones vulnerables. #GobiernoDelParaguay
feed - GraphSidecar - 28/09/2025
Alianza público-privada entre Indert, @ugpparaguay, Municipalidad de Yhú (Caaguazú) y la Concejala Departamental Natalia Benítez acercó semillas de maíz a mujeres jefas de hogar de Yhú. #GobiernoDelParaguay
feed - GraphSidecar - 28/09/2025
Una historia de postergación que con este Gobierno se convierte en hechos felices. #GobiernoDelParaguay
clips - GraphVideo - 28/09/2025
Caaguaceños agradecen la titulación masiva encarada por Indert. Fiesta popular en Villa Constitución.
clips - GraphVideo - 27/09/2025
Titulación de lotes y entrega de semillas donadas por la Unión de Gremios de la Producción @ugpparaguay en Villa Constitución, de Caaguazú. Unos 150 pobladores retiraron las simientes para reforzar la economía familiar. Beneficiarios y dirigentes sociales resaltaron el trabajo del Prof. Econ. @franciscoruizdiazlopez al frente del Indert.
#GobiernoDelParaguay
feed - GraphSidecar - 27/09/2025
Regularización jurídica de la tierra y construcción de viviendas sociales, una de las prioridades del Gobierno.
#GobiernoDelParaguay
clips - GraphVideo - 27/09/2025
Multisectorial de organizaciones sociales y el Indert estudian un convenio para impulsar la titulación masiva de varios asentamientos rurales para facilitar la construcción de miles de viviendas.
#GobiernoDelParaguay
feed - GraphSidecar - 27/09/2025
Otros 130 títulos de propiedad fueron firmados por el presidente del Indert, Prof. Econ. @franciscoruizdiazlopez, como uno de los últimos pasos para las entregas a los beneficiarios en las próximas semanas. Estos documentos corresponden a familias de los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Alto Paraná, Cordillera y Caazapá.
#GobiernoDelParaguay
clips - GraphVideo - 26/09/2025
Cooperativistas destacan importancia de la titulación masiva de tierras. Fue en Agronorte, de Guayaibi, San Pedro, que festejó su 10° Aniversario de creación. #GobiernoDelParaguay
clips - GraphVideo - 26/09/2025
Asamblea sobre el Catastro en Iberoamérica: Presidente del INDERT, @franciscoruizdiazlopez, invitado a exponer sobre exitoso programa de titulación masiva

📅 Será del 6 al 8 de octubre próximos, en Lima, Perú

Paraguay tendrá como representante al presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, en el XVI Simposio y XI Asamblea del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica (CPCI), que en 2025 tendrá como sede la ciudad de Lima, Perú, los días 6, 7 y 8 de octubre próximos, bajo el lema: “Conectando Datos, Transformando Territorios”.

En la ocasión, el titular del ente rural, como miembro del Comité Permanente sobre Catastro en Iberoamérica (CPCI), presentará el programa de titulación masiva de tierras en Paraguay, a través del método Barrido Predial Masivo (BPM), que a dos años del actual Gobierno ha obtenido históricos resultados mediante trabajo articulado, en materia de titulaciones de tierras, arraigo y desarrollo rural.

La organización del referido evento está a cargo del Instituto Catastral de Lima, que reunirá a autoridades catastrales de la región, expertos internacionales y representantes de organismos multilaterales, a fin de debatir sobre aplicaciones e impacto de IA en procesos catastrales; valoración masiva y tributación predial; interoperabilidad y gobernanza de datos, entre otros.

✔️ Intercambio de experiencias en Colombia en 2018

En diciembre de 2018, en Bogotá, Colombia, Ruiz Díaz también había participado en la IV Conferencia y Asamblea de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad, evento que había sido organizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Superintendencia de Notariado y Registro de Colombia.

En aquel momento había resaltado la importancia de la titulación de tierras como política pública para el desarrollo integral en el campo. El título en manos de los beneficiarios para empoderarlos y mejorar su calidad de vida, incentivando la inversión productiva para el impulso económico y social.

#GobiernoDelParaguay
feed - GraphSidecar - 26/09/2025