psantacruzpy
psantacruzpy

Pedro Santa Cruz

12.091 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Ex Senador de la Nación🇵🇾 Quiindyense ⚽ Cerrista 🔴🔵 ¡Apasionado de la cultura y la historia!


En la última semana ha a creado 1 publicacion, generando un total de 2 interacciones. Su engagement rate es del 0%

La cuenta no ha publicado videos en la útima semana.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

DEBATE EN QUIINDY. 

 Desde abajo construyendo:
 El Proyecto País, la búsqueda de la unidad Nacional, el Relevo Generacional, la Defensa del Lago Ypoa (ruta del arroz).
INVITAN: Ligas Agrarias Cristianas, Organizaciones Sociales y Políticas de Paraguari, Hijos Nietos OPM-LAC, Movimientos Estudiantiles.
Dirección: Quiindy.  Prof. Sebastian C Perez N° 752.
feed - GraphSidecar - 27/05/2025
Inauguración del monumento en Homenaje al Gral. Bernardino Caballero.
clips - GraphVideo - 29/06/2023
Desde la Comisión Nacional de Puesta en Valor, inauguramos un monumento en Homenaje a los Milicianos Paraguayos - Batalla de Paraguarí.🇵🇾

𝕊𝕖𝕟𝕒𝕕𝕠𝕣 ℙ𝕖𝕕𝕣𝕠 𝕊𝕒𝕟𝕥𝕒𝕔𝕣𝕦𝕫, 
ℙ𝕣𝕖𝕤𝕚𝕕𝕖𝕟𝕥𝕖 𝕕𝕖 𝕝𝕒 ℂ𝕠𝕞𝕚𝕤𝕚ó𝕟
feed - GraphSidecar - 29/06/2023
Previa a la inauguración del Monumento de la Batalla de Paraguarí: Preindependencia del Paraguay
feed - GraphSidecar - 28/06/2023
Inauguración del monumento en Homenaje al Gral. Bernardino Caballero.
feed - GraphSidecar - 28/06/2023
Inauguración del monumento en Homenaje al Gral. Bernardino Caballero, por el rescate de las seis mil mujeres prisioneras en la Guerra de la Triple Alianza, en la ciudad de Sapucái - compañía Yarigua'a a orillas del arroyo Naranjay. 
Agradecemos la presencia  del Senador Juan Dario Monges, del Gobernador Emigdio Aliendre, de la Gobernadora electa Dra. Norma Zárate de Monges, de la Intendenta de la comunidad Abg. Elina Delgado, al Gral. de Brigada Damacio López Comandante del Comando de Artillería del Ejército, al Director de Policía del 9no departamento Domingo Arévalo, al Comisario Principal Salvador Rodríguez y a toda la comunidad, que nos acompañaron en este emblemático y emotivo acto de Recuperación de este Sitio y de la Memoria Histórica de nuestra Nación Paraguaya.
feed - GraphSidecar - 28/06/2023
Desde la Comisión Nacional de Puesta en Valor, inauguramos un monumento en 𝐇𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟔 𝐦𝐢𝐥 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐲𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐜𝐚𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝟕𝟎, 𝐡𝐞𝐫𝐨í𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧. El acto se llevó a cabo en la compañía Potrero Arce de la ciudad de Acahay, Departamento de Paraguarí. 
Agradecemos el acompañamiento al Senador Nacional Juan Darío Monges, al Viceministro de Defensa Gral. Ángel Cristaldo, a la Gobernadora electa del noveno departamento, Dra. Norma Zárate de Monges, al Intendente de la ciudad Lic. Aldo Lezcano, al Intendente de la Ciudad de Roque González Emanuel Moran, a los concejales presentes, a las autoridades educativas y a toda la comunidad.
Concluimos el acto con la magnifica obra Jasyho, inspirada en la Guerra de la Triple Alianza.

𝕊𝕖𝕟𝕒𝕕𝕠𝕣 ℙ𝕖𝕕𝕣𝕠 𝕊𝕒𝕟𝕥𝕒𝕔𝕣𝕦𝕫, 
ℙ𝕣𝕖𝕤𝕚𝕕𝕖𝕟𝕥𝕖 𝕕𝕖 𝕝𝕒 ℂ𝕠𝕞𝕚𝕤𝕚ó𝕟
feed - GraphSidecar - 24/06/2023
Lamento que no se haya aprobado este proyecto de transcendental importancia para la República. 
He presentado el  Proyecto de ley "𝐐𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐬 𝐫𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐟í𝐬𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐣𝐮𝐫í𝐝𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐧𝐣𝐞𝐫𝐚"
que busca  proteger la soberania territorial, la seguridad nacional, la protección de la economía fortaleciendo el capital nacional y, además, para salvaguardar nuestra cultura. En el artículo 10 se estipula que no serán aplicables las disposiciones a personas fisicas y jurídicas que hayan adquirido la titularidad de las tierras con anterioridad a la vigencia de ESTA ley, así como dispone la CN .Tampoco  afecta a la vigente Ley de Seguridad Fronteriza.
Le especulación financiera extranjera no trae desarrollo al país, es por ello que era fundamental la aprobación de este proyecto de ley
clips - GraphVideo - 21/06/2023
En el marco de la recuperación de los sitios históricos de nuestro país que desde la Comisión Nacional de Puesta en Valor venimos trabajando, tenemos el agrado de hacer extensiva la invitación, conjuntamente con la Municipalidad de Acahay y la Gobernación del Departamento de Paraguarí, a toda la ciudadanía en general, para la Puesta en Valor del lugar en donde fueron rescatadas más de tres mil mujeres durante la Guerra de la Triple Alianza. "𝐑𝐞𝐧𝐝𝐢𝐫 𝐇𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐲𝐚𝐬, 𝐡𝐞𝐫𝐨í𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐞𝐬 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐯𝐢𝐯𝐚 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐚" 
𝕊𝕖𝕟𝕒𝕕𝕠𝕣 ℙ𝕖𝕕𝕣𝕠 𝕊𝕒𝕟𝕥𝕒𝕔𝕣𝕦𝕫, ℙ𝕣𝕖𝕤𝕚𝕕𝕖𝕟𝕥𝕖 𝕕𝕖 𝕝𝕒 ℂ𝕠𝕞𝕚𝕤𝕚ó𝕟
feed - GraphImage - 20/06/2023
Cumplimos con los compromisos asumidos con la Ciudadanía de Santa Rosa Misiones, donde hemos presentado el informe final sobre los estudios realizados del Torreón Jesuitico de las Misiones, así mismo la verificación y puesta en mantenimiento de los sitios de la Campaña de Humaitá (Guerra de la Triple Alianza); también estuvimos por Paraguarí a fin de planificar el traslado e instalación de los monumentos elaborados para los sitios históricos como Trinchera de Yuquyry, Campamento de Mujeres y otros.
feed - GraphSidecar - 28/05/2023
Solicité el tratamiento en 15 días del proyecto de ley "Que regula la titularidad de Tierras Rurales a personas físicas o jurídicas de nacionalidad extranjera" este proyecto busca salvaguardar la soberanía nacional.
feed - GraphVideo - 25/05/2023
Hace 157 años, el 24 de mayo de 1866, se llevó a cabo la batalla de Tuyutí en campos del sur de nuestro país.
Tuyutí es la batalla más cruel y emblemática de la guerra de la Triple Alianza, dejando a nuestro país con más de 5000 muertos y 7000 heridos. Es necesario recordar aquel Paraguay que quedó destrozado, con escaza población, sin desarrollo y con un territorio invadido. Recordando estos hitos historicos podemos construir un mejor futuro para nuestro Paraguay sin volver a vivir el pasado.

Desde la Comisión Nacional de Puesta en Valor, en el año 2020, hemos trabajado para declarar de Interés Social y expropiar a favor del Estado Paraguayo parte del campo de Batalla de Tuyutí, lo que se concretó  con la Ley N°6605 el 08 de septiembre del 2020.  Además de la Puesta en Valor del sitio histórico.
feed - GraphSidecar - 24/05/2023
Reunión de trabajo conjunta sobre el Proyecto de  Ley de  Protección y Gestión Sostenible de Humedales con las Comisiones:  de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado;  de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible;  de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo y  Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales.

¡Que el trabajo  conjunto logre resultados positivos para la protección de nuestros humedales! 💪
feed - GraphSidecar - 23/05/2023
“Ni opresores, ni siervos, alientan, Donde reine unión e igualdad” así reza una parte de nuestro himno nacional y todos los días refuerza nuestro compromiso de trabajar por un país para todos los paraguayos y así construir la anhelada justicia social desde el lugar en donde estemos. 

20 de mayo día del Himno Nacional Paraguayo. ¡Celebremos y Honremos a la Patria!
clips - GraphVideo - 20/05/2023
¡Ya tenemos Ley! La expropiación del sitio histórico Cerro Mba'e o Cerro Porteño, zona donde se dio la batalla de Paraguarí, principal antecedente del proceso de independencia del país, ya es de todos los paraguayos y paraguayas.

El Congreso de la Nación, mediante la Ley N° 7087/23 declaró de interés social y expropia a favor del Estado el sitio histórico Cerro Mba'e o Cerro Porteño, zona de la batalla de Paraguarí.

Desde la Comisión de Puesta en Valor hemos visitado la zona en varias ocasiones y conversado con todos los involucrados para impulsar el proyecto y lograr la revalorización del sitio.

Ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando por la reinvindicación de nuestros sitios históricos en todo el país. 💪
feed - GraphSidecar - 19/05/2023
La protección de los humedales es una necesidad para
- asegurar el desarrollo sostenible
- almacenan más carbono que cualquier otro ecosistema
- son barreras protectoras ante sequías e inundaciones

La #LeyDeHumedales se tratará hoy en sesión del @senado_py 
¡Requerimos de su aprobación! #LeyDeHumedalesYa
feed - GraphImage - 18/05/2023
La #LeyDeHumedales se tratará en sesión del @senado_py este jueves 18 de mayo.
La protección de los humedales es una necesidad, acá te cuento para qué sirven y porque necesitamos de ellos.
👆Desliza los flyers

🗣️Aparte de la debilidad institucional, existe un vacío legal en nuestra legislación ambiental: no contamos con una Ley específica que proteja efectiva, eficiente y específicamente los humedales de nuestro país y que castigue severamente a los responsables y encubridores de la destrucción de los humedales.
Considero que es responsabilidad del parlamento nacional abordar este problema desde el punto de vista legislativo.
#LeyDeHumedalesYa
feed - GraphSidecar - 17/05/2023
Hoy estuvimos por el departamento de Paraguarí a fin de inspeccionar los sitios históricos y programar fechas de inauguración de los lugares como Batalla de Paraguarí, Campamento de Mujeres, Combate de Iriarte, Caañabe y otros.

Nos reunimos con el Gobernador de Paraguari Abog. Emigdio Aliendre, acompañado por el Senador Juan Dario Monges. 

Comprobamos el avance de las obras de la ruta histórica, y conversamos sobre los trabajos a ser ejecutados en otros sitios como el Cerro Mba'e.

#PuestaEnValor #Cultura #Historia
feed - GraphSidecar - 16/05/2023
Pasaron 212 años de aquella noche y madrugada de mayo, dónde jóvenes deseosos de construir un país independiente se levantaban ante el régimen del reinado español. 

Se dieron los primeros procesos de la Independencia en la zona de Paraguarí, donde los milicianos paraguayos sirvieron de escudo a orillas de Yuquyry y repelieron airosos al ejército de Belgrano que estaban campamentados en el Cerro Mba'e para finalmente en la Batalla de Tacuari expulsar definitivamente al ejército porteño y truncar toda posibilidad del Gobierno de Bs As de adherir al Paraguay. 

Con este antecedente, los paraguayos tenian la intención de intimar al Gobernador Bernardo de Velasco el 25 de mayo, fecha que se recordaba el inicio de la Junta de Buenos Aires, pero debido a que el  Gobernador del Paraguay se enteró, los jovenes paraguayos adelantan para el 14 de mayo. 
Se inicia en la casa de los Martínez Saenz y finaliza en la mañana del 15 con la intimación de Ignacio Iturbe  a Bernardo de Velasco, éste accedió a la entrega del poder que fue anunciada con las campanadas de la Catedral de Asunción.

Hoy, nuestros jóvenes tienen la gran responsabilidad de seguir defendiendo nuestra heredad de intenciones foráneas que solo buscan truncar el desarrollo de un país que sigue siendo postergado.

Como presidente de la Comisión Nacional de Puesta en Valor he trabajo con los diferentes actores culturales a fin de recuperar los sitios históricos de la Independencia como, el Cerro Mba'e, Solar de Pedro Juan Caballero en Cerro Aparypy de Tobati y las trincheras sobre el Arroyo Yuquyry, lugares que próximamente serán habilitados para la ciudadanía.

Viva el Paraguay!
!Pasaron 212 años de aquella noche y madrugada de mayo, dónde jóvenes deseosos de construir un país independiente se levantaban ante el régimen que le establecía a la provincia como una colonia del reinado español. 

Se dieron los primeros procesos de la Independencia en la zona de Paraguarí…

- sigue en comentarios 👇-
feed - GraphSidecar - 14/05/2023
Solicité el tratamiento en 15 dias del proyecto de LEY “DE PROTECCIÓN Y GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS HUMEDALES DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY”

Seguiré defendiendo la protección de nuestro recursos naturales. #LosHumedalesNoSeTocan #LeyDeHumedalesYa
feed - GraphVideo - 04/05/2023