elsurti
elsurti

El Surtidor

70.528 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

Surtimos información para la acción


En la última semana ha a creado 2 publicaciones, generando un total de 13.102 interacciones, en promedio se generan 4.367 interacciones por post. Su engagement rate es del 19%

La cuenta no ha publicado videos en la útima semana.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
2
Total Interacciones
13.102
Visualizaciones Videos
0
Seguidores
70.528
  • antiguas
  • esperamos
  • protesta
  • red
  • tech
  • saint
  • honraban
  • sembrar
  • arte,
  • celebra
  • centro
  • conectar!
  • #lamanoinvisibledelasbigtech,
  • @elsurti
  • futuros
  • música
  • consigna
  • marecos
  • baile
  • celebraciones
  • floralia
  • @emancipaweb
  • agência
  • recomendaciones
  • ¡te
  • historias
  • agosto
  • impreso
  • gracias
  • hagan
  • equipo
  • pública
  • acción
  • @elisa_marecos
  • noche
  • liberación
  • florecer
  • @agenciaglobalpy
  • vida,
  • libre
  • iniciativa
  • jóvenes
  • surti
  • renovación
  • periodistas,
  • 19hs
  • naturaleza
  • barrio
  • ambiental
  • vida
  • posibles
  • frente
  • periodismo
  • entrada
  • inspirada
  • compartir
  • ruido
  • martes
  • gratuita
  • fiesta
  • paraguay
  • primavera
  • @sandinoflecha
  • mediateca
  • investigación
  • busca
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
“¿Miedo? Solo al silencio”.

Esta consigna escrita a mano en una cartulina sintetiza el espíritu de la protesta de la Generación Z el domingo en Paraguay. Y es que, a pesar de la represión del gobierno de Santiago Peña, que movilizó a 3 000 efectivos policiales y a su maquinaria de medios y trolls contra los manifestantes, los jóvenes siguieron firmes.

Firmes, incluso cuando la policía detuvo de manera arbitraria a más de 30 de ellos esa noche. Nuestros compañeros fotógrafos Elisa Marecos Saldívar y Sandino Flecha, que cubrieron la vigilia por la liberación de los presos frente a la Agrupación Especializada, destacan la fuerza y la solidaridad de los manifestantes

“Creo que la liberación de los detenidos es una victoria de los jóvenes que se organizaron pese a haber sido reprimidos. Resistieron toda la noche y madrugada frente a la Agrupación; en ningún momento abandonaron a sus compañeros”, dice Marecos.

La protesta es una garantía para el ejercicio de todos los demás derechos. Si no podemos juntarnos para reclamar algo, si nuestras conversaciones son espiadas igual que como hacían los pyragues del stronismo, entonces no hay libertad, menos democracia. 

Frente al intento de disciplinamiento de este gobierno, que busca meternos miedo a toda costa, volvamos a la consigna del cartel de la joven: miedo, solo al silencio.

Equipo El Surti.
Fotografía: @elisa_marecos y @sandinoflecha
feed - GraphSidecar - 30/09/2025
Floralia fue una fiesta 🌳🌻

Por unas horas del martes 23 de septiembre, apenas entrada la primavera, la calle 15 de agosto del centro de Asunción se convirtió en territorio de resguardo: un espacio donde se celebra la vida. 

Vecinos, vecinas, estudiantes, periodistas, fotógrafos, activistas, ilustradores, artistas, suscriptores de El Surti impreso, abuelas, madres y tías, nos congregamos a honrar lo mejor del periodismo ambiental en Paraguay y a quienes se organizan en los barrios por defender las áreas verdes de la capital. 

Gracias a cada persona que nos honró con su presencia. A quienes no pudieron venir, no faltarán chances de encontrarnos. Y gracias @elisa_marecos y @sandinoflecha por las fotos 📸
feed - GraphSidecar - 25/09/2025
🌸¡Te esperamos mañana!🌸

🪴Plantines para tu barrio 
🗣️ Charlas relámpago 
📚Lanzamiento de dossier 
🎶 ¡Jazz en vivo! @rudielias5 
🪩 Vinilos en set @dulceydandy 

📍 La Mediateca – 15 de agosto 823
🕖 Martes 23/09 | 19hs
Entrada libre y gratuita.

Inspirada en las antiguas celebraciones que honraban a la naturaleza y la renovación de la vida, Floralia es una fiesta donde el mejor periodismo ambiental se celebra con arte, música y baile para sembrar historias que hagan florecer futuros posibles. 🌱🌸

¡Te esperamos para compartir y conectar! 🙌
feed - GraphSidecar - 22/09/2025
En un planeta en riesgo, donde la vida misma está en juego, la verdad necesita voces que la amplifiquen más que nunca. 🌳📣

Este martes lanzamos “Voces por un futuro común”, una recopilación de los dos años de la iniciativa “Periodismo por la Acción Climática”, que busca fortalecer el periodismo ambiental, tejiendo una red de consciencia colectiva. @emancipaweb @agenciaglobalpy y @elsurti 

Además, el lanzamiento de “Lo que el cemento no se llevó”, el Surti documental del impreso de agosto🍿🎥 dirigido por @coraltles 

📍 La Mediateca – 15 de agosto 823
🕖 Martes 23/09 | 19hs
Entrada libre y gratuita 

¡Te esperamos! 🌸
feed - GraphSidecar - 19/09/2025
🌸✨ Floralia: Fiesta por la Primavera ✨🌸

Inspirada en las antiguas celebraciones que honraban a la naturaleza y la renovación de la vida, Floralia es una fiesta donde el mejor periodismo ambiental se celebra con arte, música y baile para sembrar historias que hagan florecer futuros posibles. 🌱🌸

📍 La Mediateca – 15 de agosto 823
🕖 Martes 23/09 | 19hs
Entrada libre y gratuita.

¡Te esperamos para compartir y conectar! 🙌
feed - GraphSidecar - 18/09/2025
El “paraíso” cripto de la energía barata es un infierno para los vecinos. Hace dos meses, te contamos cómo un barrio de Villarrica no podía dormir a causa del ruido de una criptominera. No es el único caso.

En Ayolas tienen el mismo problema. Don Gastón Saint y su familia también conviven con el zumbido de las máquinas de la empresa Delta Mining, que se dedica a la minería de bitcoin. El año pasado, denunció el hecho ante la municipalidad, pero nada pasó. 

La omnipresencia del ruido les obliga al encierro y a dejar de compartir. Resignado, Saint nos dice: “Ya nos acostumbramos”.

¿Es este un anticipo de lo que nos espera con los data centers de inteligencia artificial?

Leé la historia en nuestro impreso de septiembre (LINK EN BIO). Podés suscribirte al +595981167320 📲

Este trabajo forma parte de #LaManoInvisibleDeLasBigTech, una investigación transfronteriza liderada por Agência Pública @agenciapublica y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística @el_clip_org 

Reportaje: @rocaceres y @josuecongo 

Edición: @alejandrovaldezzz y @simonajaz 
Diseño: @esmariabetania 
Ilustración: @lobarrios 
Edición visual: @jaztro_
feed - GraphSidecar - 12/09/2025
Te invitamos a una fiesta por la primavera para celebrar lo mejor del periodismo ambiental. 🌳🌸🗞️

Guarda ya la fecha que pronto se viene mas detalles:
📅 Martes 23/09
 🕖 19:00 hs
 📍 La Mediateca

Una iniciativa de la red de Periodismo x la Acción Climática: @elsurti @emancipaweb @agenciaglobalpy 

🌸Vení para encontrarnos, compartir y conectar. 🌸
feed - GraphSidecar - 10/09/2025
¿Qué hay detrás del creciente poder de las Big Tech en el mundo? 

#LaManoInvisibleDeLasBigTech, una nueva investigación transfronteriza, revela cómo estas corporaciones moldean leyes, cooptan gobiernos y manipulan la opinión pública. 

¡Espérala este 9 de septiembre!

---

Una investigación de: Agência Pública (@agenciapublica), CLIP (@el_clip_org), Crikey (@crikey.news), Cuestión Pública (@cuestionp), Daily Maverick (@dailymaverick), elDiarioAr (@eldiarioar), El Surtidor (@elsurti), Revista Factum (@revistafactum), ICL Notícias (@icl.noticias), Investigative Journalism Foundation (@ijfcommunity), LaBot (@robotlabot), Lighthouse Reports (@lhreports), N+ Focus (@n.mas), Núcleo (@nucleojornalismo), Primicias, RSF (@rsfinternational), Tech Policy Press (@techpolicy.press) y Tempo (@tempodotco).
clips - GraphVideo - 07/09/2025
Un país que declara feriado por una clasificación está destinado a GANAR LA COPA DEL MUNDO 2026! VAMOS PARAGUAY CARAJO 🇵🇾🇵🇾🇵🇾
feed - GraphImage - 05/09/2025
Con Ana Paula Valacco elegimos creer que la IA no solo no reemplazará a los periodistas, sino que quienes sepan utilizarla de manera responsable estarán un paso adelante. 

La experta compartió con los y las becarias del Programa por la Integridad de la Información 2025 y el equipo de La Precisa, conceptos y recomendaciones sobre la aplicación de la IA en el periodismo. Habló de la importancia de reconocer los límites y riesgos de la IA y nos instó a pensar narrativas transformadoras desde una perspectiva crítica. 

Encontrá todas sus recomendaciones en el link en la bio. 👆📨
feed - GraphSidecar - 04/09/2025
¿Querés ver más verde en tu ciudad? 🌳

El último número impreso de El Surti viene con una Guía de Arborización Urbana con especies nativas para plantar en tu vereda, patio o algún rincón de tu barrio que necesita sombra.

🗓️Y atención: agendá el 23 de septiembre, que algunas de estas especies estarán disponibles en nuestra redacción para que te las lleves contigo.

En los próximos días compartiremos más detalles. Mientras tanto, también tenés la opción de adquirir el impreso con estas y más opciones de arborización escribiendo a nuestro WhatsApp +595 981 167 320 o en el link en la bio. 

Un agradecimiento especial a Raúl Rivarola @homo_paraguayensis, biólogo, docente y uno de los autores de la Guía de Arborización Urbana para el Área Metropolitana de Asunción (2019), por colaborarnos con su tiempo y conocimiento para nuestra edición #5.
feed - GraphSidecar - 01/09/2025
Estuvimos un poco ausentes por una buena razón: estábamos trabajando en el Programa por la Integridad de la Información (PIIN), que este 2025 aborda el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas.

Lo mejor de todo es que incluye charlas magistrales virtuales a cargo de periodistas y expertas en tecnología y derechos digitales de Latinoamérica como Ana Paula Valacco (Argentina), Paula Miraglia (Brasil), Paz Peña (El Salvador) y Paloma Lara Castro (Paraguay).

Si sos suscriptor/a de La Precisa también podés sumarte a las charlas virtuales de forma gratuita. Ingresá al link en la bio y enterate cómo. 🙌
feed - GraphSidecar - 27/08/2025
¡Mes del idioma Guaraní!

✍🏽💌Creemos que la poesía es la manera más linda de expresar nuestro sentir, ese que nos sale del karaku.

Heta rovy´a ha roguerohory ñane ñe´ẽ Guaraní, nos dimos cuenta que hay una necesidad: ñamoheñói va´erãha hetave espacio ko´ãichagua, para que no olvidemos nuestra lengua que es parte de nuestra identidad.

Heta tapicha oguenohẽ ha ohenduka  ñe´ẽ poty iporãva ha upéva orembovy´a!🫂♥️

Aguyjevete @laserapy , @fachuaguilar y @slamenvozalta 

🌹Aguyjevete avei a todas las personas que se inscribieron y nos acompañaron con su hermosa poesía en Guaraní y Jopara.🌹
feed - GraphSidecar - 26/08/2025
Si hablamos de salud pública, invertir en una ciudad con más espacios verdes es clave para reducir el estrés y la morbilidad cardiovascular.

El diseño de una infraestructura verde urbana genera impactos positivos en el bienestar físico y mental de las personas. Y no lo decimos nosotros, lo dice la ciencia. 

Lee sobre estos hallazgos en “Lo que el cemento no se llevó” del impreso de agosto. Podés suscribirte al +595981 167 320 y leer el artículo en elsurti.com [Link en bio] 📲🗞️

Investigación: @juli_quintana
feed - GraphSidecar - 25/08/2025
Óscar “Nenecho” Rodríguez presentó su renuncia mientras el interventor presentaba un informe que documenta irregularidades en su gestión al Ministerio del Interior. Lo hizo antes que la Cámara de Diputados votara su destitución. Ahora la Junta Municipal deberá elegir entre sus miembros al sucesor o sucesora que completará el mandato hasta noviembre de 2026. 

El desenlace político no borra los daños que dejó su paso por la Municipalidad de Asunción: una ciudad que bajo su administración vio multiplicarse las gasolineras y perdió plazas y veredas. 

En nuestra edición impresa de agosto, “Lo que el cemento no se llevó”, mostramos cómo la gestión política y el negocio inmobiliario intentan despojar a la gente de sus últimos pulmones verdes. 🗞️
feed - GraphImage - 22/08/2025
Slam de poesía en Guaraní, peteî aty ikatutahápe jaguerohory ñane ñe’ê Guaraní, ñe’êpoty rupive.💌🌹

Ko tembiapo omotenonde AIKUAA, peteî proyecto  ohekáva ñane ñe’ê Guaraní oguerekove haguã representación tecnología kuéra ha Inteligencia Artificial ryepýpe.

📆 Viernes 22 de agosto 
⏰ 20:00hs 
📍@laserapy |Eligio Ayala 907

Jajohechapeve!
clips - GraphVideo - 19/08/2025
Cuando la ciudadanía se organiza, frena vertidos tóxicos, protege bosques, defiende mares y crea soluciones donde el Estado no llega. 🌳🙌

De un parque en China que se inunda para salvar a su ciudad, a comunidades indígenas en la Amazonia boliviana que frenan la deforestación con internet satelital y radios de largo alcance. Te contamos sobre estas iniciativas en nuestra edición impresa de agosto. 🗞

Si aún no te suscribiste, podés hacerlo al +595981167320. 📲 (Link en bio)
feed - GraphSidecar - 18/08/2025
Asunción cumple 488 años con plazas y parques descuidados, veredas rotas y más estaciones de combustible. Las autoridades que deberían incentivar solo se limitan a castigar lugares como @lachispacultural, donde la gente se encuentra y se expresa con libertad. 
 
Más plazas, árboles y áreas de esparcimiento para mejorar el bienestar de la gente: de esto conversamos con referentes que imaginan una ciudad distinta y amigable. 

Profundizamos sobre el estado de la capital “verde” en nuestra edición impresa de agosto. Podés suscribirte al +595981167320 o en el link en la bio 🤞🏻

Las entrevistas fueron hechas por @josuecongo
feed - GraphSidecar - 15/08/2025
Slam de poesía en Guaraní, peteî aty ikatutahápe jaguerohory ñane ñe’ê Guaraní, ñe’êpoty rupive. 🗣️

Eikuaáma mba´éichapa? ¿Ya sabes las reglas?
✍️ Ñe´epoty nde ehai va´ekue (Textos propios)
⌚Eguereko 3´20´´ minutos emoñe’ê haguã/declamación por poema 
👯‍♀️Jaipurúta ñande rete (usamos el cuerpo para la interpretación del poema)

📆 Viernes 22 de agosto 
⏰ 20:00hs 
📍@laserapy Eligio Ayala  907

Jajohechapeve!
feed - GraphSidecar - 14/08/2025
Hace diez años, @lachispacultural recuperó una cuadra abandonada del centro de Asunción. Le devolvió vida y color. Se convirtió en un espacio de resistencia a la privatización de la cultura y supo construir comunidad. 

Pero hoy ese espacio corre el riesgo de desaparecer a causa de un proceso judicial infundado. Por eso, como equipo nos sumamos al unánime pedido de absolución para el gestor cultural Sebastián Coronel. Y enviamos un abrazo solidario a nuestra compañera Milena Coral, incansable trabajadora de la cultura. ❤️‍🔥🫂

El equipo de El Surti: Ale, Jaz, Romi, Jaztro, Josu, Juli, Nao, Lore, Lía, Laila, Pat, Lili y Gabi.
feed - GraphSidecar - 13/08/2025