asociacionruraldelparaguay
asociacionruraldelparaguay

Asociación Rural del Paraguay

17.996 Seguidores

Reviews

4 out of 5 stars

Biografía

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) es una entidad privada sin fines de lucro, que reúne a productores agropecuarios de todo el país.


En la última semana ha a creado 12 publicaciones, generando un total de 435 interacciones, en promedio se generan 33 interacciones por post. Su engagement rate es del 2%

La cuenta no ha publicado videos en la útima semana.

Obs: Los datos no son en tiempo real.

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Total Posts
13
Total Interacciones
435
Visualizaciones Videos
0
Seguidores
17.996
  • espacio
  • costa
  • oficial
  • directivos
  • criadores
  • productores
  • mario
  • arp,
  • clave
  • evento
  • ejemplar:
  • pedro
  • negocios
  • hembras
  • presidente
  • stand
  • apodaca
  • campo
  • destacó
  • ganadería
  • participación
  • raza
  • daniel
  • guex;
  • expositores
  • servicios
  • animal
  • departamento
  • jornada
  • arp
  • josé
  • cabo
  • don
  • asociación
  • cargo
  • edición
  • vicepresidente
  • lucha
  • titular
  • reservada
  • contó
  • remate
  • méndez
  • juan
  • marco
  • participaron
  • ganadera
  • carne
  • rural
  • machos
  • prieto
  • ganadero
  • davey,
  • julio
  • nacional
  • acto
  • comisión
  • regional
  • apertura
  • universidad
  • directiva
  • 2025,
  • reservado
  • urp
  • premiados
  • ing
  • consorcio
  • desarrollo
  • central
  • sector
  • paraguay,
  • campeona:
  • paraguay
  • secretario
  • miembros
  • expo
  • país
  • ceferino
  • presencia
  • davey;
  • carlos
  • compromiso
  • control
  • noche
  • lic
  • feria
  • importante
  • representa
  • tercer
  • director
  • calidad
  • arp-urp,
  • llevó
  • paraguaya
  • campeón:
  • remates
  • seguir
  • san
  • gestión
  • pabellón
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...

Obs: Likes y Comentarios cuentan como interacciones, visualizaciones de videos es una métrica aparte.

Loading...
Loading...
LA ARP BRINDÓ UN RECONOCIMIENTO A LOS DIRECTIVOS DEL CONSORCIO EXPO ARP-URP

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) brindó una Placa de Gratitud y Reconocimiento a cada uno de los integrantes del Directorio Ejecutivo del Consorcio Expo ARP-URP por su invaluable aporte y gran trabajo que fue pilar fundamental en el éxito y brillo de la primera Expo Paraguay ARP 2025, bajo el lema de “Lo que mueve el país”.

Los reconocimientos fueron para el Presidente, Lic. José Costa Barriocanal; para el Director de Finanzas, Ing. Arnaldo Decoud Aranda; para el Director de Relaciones Públicas, Lic. Amado Rodríguez; para el Director Técnico, Don Paulo Rojas Rojas; para el Director de Servicios, Ing. Silvio Vargas Jara; para el Director Comercial del Sector Agrícola e Industrial, Don Nevercindo Bairros Cordeiro; para la Directora Comercial del Sector Comercial y de Servicios, Dra. Johanna Bottrell; para el Asesor del Consorcio Expo ARP-URP, Ing. Marcial Manuel López Cano; para la Directora de Finanzas Alterna, Ing. Romy Orué Paredes; para el Director de Relaciones Públicas Alterno, Don Mario Pereira; para el Director Técnico Alterno, Ing. Carlos Giménez; para el Director de Servicios Alterno, Don Lucas Valdéz; para el Director de Relaciones Públicas Alterno, Don Javier Ramírez González; y para los Asesores Jurídicos, Dr. Miguel Doldán y Abg. Anne Carol Kennedy.

“Esta edición no solo se consolida como un hito significativo e innovador en la historia de la ARP, coincidiendo con sus 140 años de vida institucional, sino que también marca una convergencia memorable con la 42 Exposición Internacional de Ganadería y la 79 Exposición Nacional de Ganadería. Su dedicación y profundo gremialismo hicieron posible esta histórica concreción”, refiere la placa.

Los reconocimientos fueron entregados por el Presidente de la ARP, Daniel Prieto Davey; por el Vicepresidente Primero, Dr. Mario Apodaca Guex; por el Vicepresidente Segundo, Don Ceferino Méndez Vera; por el Secretario General, Ing. Martín Filártiga Lamar; y por el Pro-Secretario de Coordinación, Don Paulo Rojas Rojas.
feed - GraphSidecar - 12/08/2025
PRESENTAN LOS RESULTADOS DE LA EXITOSA EXPO PARAGUAY ARP 2025

En sesión de Comisión Directiva Central de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) del día lunes 11 de agosto, el equipo de trabajo de la Expo Paraguay ARP 2025 presentó los resultados de esta exitosa exposición que superó todas las expectativas iniciales y cerró con números altamente satisfactorios.

Antes de la presentación el Presidente de la ARP, Dr. Daniel Prieto Davey, agradeció el trabajo y la dedicación de todo el equipo y manifestó que hasta hoy se sigue hablando de la notoriedad del evento que se llevó a cabo del 12 al 27 de julio en Campo de Exposiciones de la ARP.

La apertura de la presentación del informe preliminar estuvo a cargo del Presidente del Consorcio Expo ARP-URP, Lic. José Costa Barriocanal, quien destacó que la organización no fue fácil porque se tuvieron que sortear muchas dificultades por el camino, pero al final se lograron excelentes resultados y las empresas expositoras concretaron buenos negocios. "No queremos aplausos, solo queremos trabajar para el gremio y que las cosas salgan bien. Quisimos abrazar la causa y demostrar que la ARP puede”, resaltó el Lic. Costa Barriocanal.

También fueron presentados los resultados de cada dependencia de la Expo Paraguay ARP 2025 por separado. El resumen del Departamento Comercial estuvo a cargo de la Dra. Johanna Bottrell, del Departamento Técnico a cargo de Don Paulo Rojas, del Departamento de Relaciones Púbicas a cargo del Sr. Javier Ramírez, del Departamento de Servicios a cargo del Ing. Silvio Vargas y del Departamento de Finanzas a cargo de la Ing. Romy Orué y del Ing. Arnaldo Decoud.

Todos estos estamentos cerraron con resultados satisfactorios y esta primera edición fue una experiencia única para los organizadores, los expositores, los sponsors y los visitantes.
feed - GraphImage - 12/08/2025
LA ARP ACOMPAÑÓ HISTÓRICAS TITULACIONES DE TIERRAS EN SAN PEDRO Y CAAZAPÁ

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) acompañó el pasado viernes 8 de agosto la histórica entrega de 66 títulos de propiedad a los colonos de Andrés Barbero, distrito de San Pedro, capital del segundo departamento. 

Desde el Gobierno destacaron que esta titulación representa un paso fundamental para este distrito porque representa la oportunidad de apertura del sistema financiero a estas personas y el comienzo de importantes inversiones en infraestructura y en servicios para la comunidad.

Desde el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) resaltaron el gran impacto que representa para los colonos de Barbero la entrega de títulos de estas propiedades, que a los niveles del mercado están evaluadas en unos 1.500 millones de guaraníes cada una.

Además, la ARP también acompañó este lunes 11 de agosto la entrega de títulos de propiedad a los pobladores de la colonia San Antonio, localidad de 3 de Mayo, departamento de Caazapá. Informaron que luego de 30 años de postergación se pudo concretar la entrega de más de 100 títulos en esta zona del país. 

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) estuvo representada en ambos actos por el Dr. Diego Torales, Presidente de la Comisión de Defensa de la Propiedad Privada.
feed - GraphSidecar - 11/08/2025
GOYA S.A. EXPORTÓ 3.000 DOSIS DE SEMEN DE UN TORO NELORE MOCHO AL BRASIL

La reconocida cabaña GOYA S.A. logró una imponte exportación de 3.000 dosis de semen de un toro de la raza Nelore Mocho al Brasil, haciendo una vez más historia y aportando al crecimiento de la ganadería paraguaya. El acuerdo se alcanzó con la empresa brasileña Premium Gen; y el envío se realizó a través del Centro Genético Taurus.

Las 3.000 dosis provienen del “Napegue Mocho 7534”, un toro que fue Gran Campeón de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso del 2022, Gran Campeón de la Expo Nacional Nelore del 2023 y Hexacampeón Nacional.

Por el lado materno, es un bisnieto de la histórica Fábula da Goya, y como abuelo materno Quadradao de Cv.
Por el lado Paterno el reproductor es un hijo del Napegue Mocho 4537 Gran Campeón de la Expo Internacional en Paraguay, y nieto de Xavante VG (Mundo Novo 1646).
 
Muy felices y orgullosos que hoy el Brasil este poniendo sus ojos en Paraguay, mirando lo que estamos produciendo, y que mejor manera de celebrar ese logro que exportando genética paraguaya para mejorar el rebaño brasileño, sería como un agradecimiento a todo el aporte que el Brasil le dio a nuestra ganadería en los últimos 60 años, comentó el Sr. Bruno Wasmosy, Director de GOYA SA.

El RP 7534 es un animal de biotipo mediano, bien largo de cuerpo, profundo, de estructura ósea fuerte y con excelente distribución carnicera en su carcasa. Son todas características que heredó de su padre, siendo superior a él en su característica racial, al ser un Mocho bien definido. “Estamos muy felices por este acuerdo porque es la primera vez después de mucho tiempo que concretamos una exportación de este nivel. Estoy feliz por Goya, por la Nelore y la ganadería de Paraguay”, resaltó el Sr. Wasmosy.
feed - GraphSidecar - 08/08/2025
EVENTO DE LA CNCSP SE CENTRÓ EN LOS RETOS Y OPORTUNIDADES DEL COMERCIO

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) celebró su aniversario número 127 con un evento al que denominaron de alto impacto, centrado en un tema crucial para el país, la región y el mundo: “Las Nuevas Fronteras del Comercio Internacional: Retos y Oportunidades en la Era de las Tensiones Comerciales”.

La disertación estuvo a cargo del reconocido diplomático, economista y político colombiano Juan Carlos Pinzón, quien habló principalmente sobre la transformación del comercio internacional, su impacto global y los desafíos locales. Abordó las tensiones comerciales que están reconfigurando el mercado mundial, así como las oportunidades emergentes para los países en desarrollo.

Este aniversario no solo rindió homenaje a la trayectoria institucional de la CNCSP, actualmente presidida por el empresario Ricardo dos Santos, sino que también se posicionó como un espacio clave para analizar el contexto que enfrentan Paraguay y América Latina en materia de comercio global.

El presidente de la CNCSP destacó el compromiso institucional con la generación de un diálogo serio y propositivo sobre el escenario económico actual. “La Cámara considera esencial generar estos espacios de análisis que permitan a las empresas comprender los riesgos, pero también las oportunidades del nuevo contexto global”, señaló.

El evento contó con la participación de unos 200 representantes del empresariado nacional, así como invitados especiales, autoridades y miembros del cuerpo diplomático, quienes enriquecieron el intercambio de ideas y visiones sobre el futuro del comercio internacional.

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) estuvo representada en la conferencia por el Vicepresidente Primero, Dr. Mario Apodaca Guex.
feed - GraphSidecar - 08/08/2025
COORDINAN ACCIONES PARA FRENAR EL INGRESO ILEGAL DE PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS

El día jueves 7 de agosto se llevó a cabo una importante reunión público-privada con el objetivo de planificar y coordinar acciones concretas para enfrentar el contrabando.

El encuentro se llevó a cabo en el Congreso Nacional y fue encabezado por la Comisión Asesora Permanente de Seguimiento y Control de Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados de la Cámara de Senadores de La Nación.

En la ocasión, desde esta Comisión destacaron que es necesaria una planificación en el sector frutihortícola para lograr una adecuada colocación de la producción nacional en el mercado. 
Asimismo, remarcaron la importancia de una coordinación interinstitucional actores claves en la lucha contra el ingreso ilegal de productos que afectan a los productores nacionales.

Participaron representantes del Ministerio Público; del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); del Ministerio de Industria y Comercio (MIC); de la Armada Paraguaya; de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT); de la Policía Nacional; del Departamento contra Delitos Económicos y Financieros; del Servicio Nacional de Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE); del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA); de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); de la Unión Industrial Paraguaya (UIP); de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU); así como organizaciones y gremios de productores frutihortícolas e industriales de todo el país.

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) estuvo representada por el Vicepresidente Primero, Dr. Mario Apodaca Guex.
feed - GraphSidecar - 08/08/2025
CONVENCIÓN DE LA ASOBAN ABORDA LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DEL SECTOR FINANCIERO

El Vicepresidente Primero de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Mario Apodaca Guex, participó en representación del gremio de la apertura oficial de la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, organizada por la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN).

Este importante evento, que se desarrolla los días 7 y 8 de agosto en el hotel Sheraton de Asunción, convoca a referentes internacionales y nacionales con amplia experiencia que abordan los desafíos más relevantes en el sector financiero, desde los avances tecnológicos, la geopolítica y su impacto en los mercados.

En la primera jornada se trataron temas como el rol de la banca actual en la atracción de inversiones, el clima económico y la evolución del sistema financiero con impacto de la Inteligencia Artificial (IA).

En las palabras de apertura del evento el Presidente de la ASOBAN, Don Osvaldo Serafini, destacó el importante crecimiento de la economía paraguaya, multiplicándose por seis en las últimas dos décadas, impulsado y movilizado por el sector privado en general, y la banca en particular con apoyo a los créditos.
Resaltó que con la inclusión financiera más de 1,7 millones de personas ya acceden actualmente a los servicios de las instituciones financieras. 

Por su parte la Sra. Liz Crámer, Directora Ejecutiva de la ASOBAN, destacó que el sistema financiero paraguayo es un orgullo y una carta de presentación del país.
feed - GraphSidecar - 08/08/2025
🇵🇾🥩 Orgullo nacional.

¡La carne paraguaya suma un nuevo destino: Panamá! 🇵🇦

Este importante logro es resultado del esfuerzo conjunto del gremio, el sector productivo y las instituciones sanitarias.

Desde la ARP, celebramos esta apertura como un nuevo impulso para el crecimiento de nuestra ganadería y la generación de empleo en todo el país. 💪🐂
feed - GraphImage - 06/08/2025
POLICÍAS ANTIABIGEATO SE CAPACITAN EN PILOTAJE DE DRONES CON APOYO DE LA CONALCART

En el marco de las acciones estratégicas para reforzar la seguridad rural en Paraguay, agentes del Departamento de Lucha contra el Abigeato de la Policía Nacional participaron de un “Curso de Piloto de Dron Profesional y Táctico”, con el apoyo de la Comisión Nacional de Lucha contra el Abigeato, Tráfico de Rollos y Delitos Conexos (CONALCART).

La capacitación estuvo a cargo de la reconocida instructora Andrea Spinelli, especialista en pilotaje profesional de drones, quien guío a los agentes en el manejo, control y aplicación táctica de estos dispositivos en contextos rurales y operativos de campo.

El objetivo del curso fue formar a los efectivos policiales y de dotarles de herramientas tecnológicas que potencien su labor preventiva e investigativa, especialmente en zonas de difícil acceso. 

La utilización de drones en tareas de patrullaje aéreo representa un avance significativo en la vigilancia y control del abigeato, aportando precisión, alcance visual y capacidad de respuesta inmediata.

Desde la CONALCART se continúa trabajando y apoyando a la profesionalización del personal involucrado en la lucha contra el abigeato, a través de capacitaciones especializadas que integren innovación tecnológica y operatividad territorial.
feed - GraphSidecar - 06/08/2025
DR. PEDRO GALLI: “EN LA URP OFRECEMOS FORMACIÓN DE CALIDAD EN EL EPICENTRO DEL DESARROLLO NACIONAL”

El Rector de la Universidad Rural del Paraguay (URP), Dr. Pedro Galli Romañach, celebró el inicio del primer semestre de la carrera de Ingeniería Agronómica, que se suma a las ya iniciadas carreras de Zootecnia y Medicina Veterinaria, consolidando la propuesta académica de la URP como referente nacional en formación agropecuaria de excelencia.

El Dr. Galli Romañach destacó que la formación en la URP trasciende lo meramente académico, generando una verdadera inmersión en el mundo productivo: “Nuestros estudiantes aprenden en contacto directo con productores, cabañeros, jurados y líderes gremiales. Desde el inicio, viven el día a día del sector”.

Durante la última Expo Paraguay ARP 2025, los alumnos participaron activamente en actividades clave del sector ganadero, acompañando procesos técnicos y organizativos en el corazón de la producción nacional. Esta experiencia temprana marca una diferencia fundamental: “No salen a buscar el mercado laboral, ya están dentro de él”, resaltó.

El Rector explicó que la URP, como brazo educativo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), tiene un compromiso directo con el sector que representa. “Nosotros, como productores, sabemos qué profesionales necesitamos. Por eso formamos no solo buenos técnicos, sino líderes capaces de dirigir empresas, gremios o emprender por cuenta propia”, remarcó.

Además de las carreras agropecuarias, el Dr. Pedro Galli Romañach enfatizó en la importancia de contar con carreras transversales como Administración de Empresas, que prepara al egresado para gerenciar desde un campo hasta un banco, una industria o cualquier emprendimiento.

“Paraguay tiene vocación agropecuaria, y el futuro del país pasa por contar con profesionales que respondan a las necesidades reales del mercado. Eso es lo que ofrecemos en la URP: formación de calidad en el epicentro del desarrollo nacional”, concluyó.
feed - GraphImage - 06/08/2025
“TENEMOS EL COMPROMISO DE SEGUIR DEFENDIENDO LOS INTERESES DE LOS PRODUCTORES Y DEL PAÍS”

ING. CARLOS ROMERO ROA: PRESIDENTE DE LA REGIONAL PARAGUARÍ DE LA ARP

Paraguarí está conformado por el 89% de pequeños productores ganaderos y este estrato es el más golpeado por el robo de animales. Desde la Regional Paraguarí tenemos el compromiso de seguir trabajando, de seguir movilizando y denunciando los casos, y de seguir acompañando a las autoridades en esta lucha para defender los intereses de los productores y del país en pos de la justicia, expresó el Ing. Carlos Romero Roa, Presidente de la Regional Paraguarí de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en el acto de inauguración oficial del Puesto de Control de la COLCAT en Paraguarí.

El directivo del gremio regional agradeció a la COLCAT por escuchar el pedido de los productores de Paraguarí y por concretar la instalación del primer puesto de control de tránsito de ganado en el departamento. 

Tener un local de control es siempre importante para tener una base y una seguridad. Paraguarí es además es uno de los pocos departamento que tiene dos Brigadas de Lucha Contra el Abigeato, lo que demuestra que se viene trabajando arduamente por mejorar las condiciones, manifestó el Ing. Romero Roa.
feed - GraphImage - 06/08/2025
“LA ARP TOMA CON MUCHA SERIEDAD Y PATRIOTISMO LA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO”

DR. MARIO APODACA GUEX: VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LA ARP

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) quiere seguir mejorando día a día el trabajo conjunto público-privado para la lucha contra el abigeato. Es una tarea que se toma con mucha seriedad y mucho patriotismo, expresó el Dr. Mario Apodaca Guex, Vicepresidente Primero de la ARP y Presidente de la Fundación Servicios de Salud Animal (FUNDASSA), en el acto de inauguración oficial del Puesto de Control de la COLCAT en Paraguarí.

Reconoció el gran trabajo que se está realizando en la lucha contra este flagelo y felicitó la ardua labor de los Directivos de la Comisión de Lucha contra el Abigeato y Control de Tránsito de Ganado (COLCAT) de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

El productor y dirigente gremial indicó que hay 18 puestos de control de tránsito de ganado en todo el país y un importante grupo de trabajo que opera con toda la tecnología necesaria.
feed - GraphImage - 06/08/2025
“LA SEGURIDAD RURAL ES UNA NECESIDAD Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA”

DR. RUBÉN ARRECHEA MOLINAS: PRESIDENTE DE LA COLCAT

“Buscamos dar más seguridad a los que trabajamos en el campo y defendemos la producción con esta invalorable tarea. La seguridad rural no es un lujo, sino una necesidad y una responsabilidad compartida”, manifestó el Dr. Rubén Arrechea Molinas, Presidente de la Comisión de Lucha contra el Abigeato y Control de Tránsito de Ganado (COLCAT) de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en el acto de inauguración oficial del Puesto de Control de la COLCAT en Paraguarí.

Expresó que la lucha contra el mayor flagelo que afecta al ganadero, el abigeato, requiere un esfuerzo conjunto entre las instituciones públicas y privadas. En este contexto, la ARP forma parte activa de esta lucha, destacó.

Manifestó que el nuevo Puesto de Control representa un firme y necesario paso en la lucha contra uno de los flagelos que más afectan al sector productivo, el abigeato.
Este flagelo no solo genera enormes pérdidas económicas para los productores, sino que además impacta negativamente en toda la cadena productiva, desalienta la inversión en el campo, distorsiona los mercados, genera inseguridad en zonas rurales y debilita la competitividad de la ganadería nacional, manifestó el Dr. Arrechea. 

“El trabajo debe ser firme y ratificamos nuestro compromiso de seguir acompañando a todos los integrantes, brindando la logística necesaria para combatir el abigeato”, puntualizó el Dr. Arrechea.

El Presidente de la COLCAT enfatizó que los puestos de control cumplen un rol estratégico porque verifican en tiempo real la legalidad del traslado de animales, fortalece la trazabilidad sanitaria y patrimonial, y actúa como un verdadero filtro preventivo.

Estos puestos están siendo modernizados, incorporando tecnología, mejores condiciones de infraestructura, comunicación y conectividad, lo que permite una acción más eficiente, coordinada y ágil en los controles, sostuvo el dirigente gremial.
feed - GraphImage - 06/08/2025
INAUGURAN UN PUESTO DE CONTROL DE GANADO EN PARAGUARÍ

En la mañana de este martes 5 de agosto se llevó a cabo el acto de inauguración oficial del nuevo puesto de control de ganado de la Comisión de Lucha contra el Abigeato y Control de Tráfico de Ganado (COLCAT) de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) ubicado en la ciudad de Paraguarí.

El evento contó con la presencia del Vicepresidente Primero de la ARP y Presidente de FUNDASSA, Dr. Mario Apodaca Guex; del Presidente de la ARP Regional Paraguarí, Ing. Carlos Romero Roa; del Presidente de la COLCAT, Dr. Rubén Arrechea Molinas; de los Directores de la COLCAT, Abg. Horacio Sienra y Lic. Carlos Florentín; y de Miembros de la Comisión Directiva Central de la ARP.

Desde COLCAT destacan que este nuevo puesto representa un firme y necesario paso en la lucha contra uno de los flagelos que más afectan al sector productivo, el abigeato.

La ARP ratifica su compromiso con el combate a este mal que causa grandes pérdidas económicas, desalienta las inversiones, distorsiona el mercado y genera inseguridad en el campo.

Los puestos de control cumplen un rol estratégico porque verifican en tiempo real la legalidad del traslado de animales, fortalecen la trazabilidad y protegen la producción ganadera.
feed - GraphSidecar - 05/08/2025
LA URP HABILITÓ OFICIALMENTE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

La Universidad Rural del Paraguay (URP) va creciendo a pasos agigantados y el día lunes 4 de agosto dio otro paso histórico con la habilitación oficial de la carrera de Ingeniería Agronómica.

El acto contó con la distinguida presencia del Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Daniel Prieto Davey; del Rector de la URP, Dr. Pedro Galli Romañach; del Secretario General de la ARP, Ing. Martín Filártiga Lamar; del Vicerrector de la URP, Ing. Arnaldo Decoud Aranda; de la Decana de Facultad de Ingeniería Agronómica de la URP, Ing. Amanda León Alder; del Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y de Zootecnia de la URP, Dr. Marcos Medina Britos; y de los Miembros de la Comisión Directiva Central de la ARP y del Consejo de Administración de la URP.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Daniel Prieto Davey, quien destacó que para la ARP, que es en donde se rinde culto al trabajo, el proyecto de la URP es un honor y un gran compromiso porque representa una gran oportunidad para relacionarse con la sociedad a través de la educación y la generación de líderes que contribuyan al bienestar y al desarrollo del país.

Por su parte la Ing. Amanda León Alder instó a los nuevos estudiantes a aprovechar esta gran oportunidad, a innovar y trabajar con pasión para un futuro más sustentable, próspero y sostenible.
Destacó que en la ARP encontrarán un espacio único, un refugio de conocimientos, experiencias y valores que conectan a la naturaleza, el compromiso social y el respeto por nuestras raíces. “La URP es una comunidad llamada a velar por la formación integral promoviendo la innovación, la investigación y el trabajo en equipo”, resaltó. 

En su intervención el Dr. Pedro Galli Romañach sostuvo que los alumnos que egresen de la URP van a salir conociendo muy bien el mundo agropecuario y serán una garantía para el mercado laboral. 
Expresó que con este proyecto el gremio tiene la misión de crear verdaderos líderes y los mejores técnicos para el país y para el mundo. “Como ARP no vamos a defraudar la confianza que pone en nosotros la sociedad”, destacó el Rector de la URP.
feed - GraphSidecar - 04/08/2025
PRESENTAN LOS AVANCES DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y REGISTRO GANADERO INTEGRAL

En la mañana de este lunes 4 de agosto se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) con el objetivo de presentar los avances del desarrollo del Sistema de Gestión y Registro Ganadero Integral.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Sra. Cinthia Facciuto, Directora General de Innovación Productiva y Economía Digital del MITIC, quien destacó que la ejecución de este proyecto, que tendrá un gran impacto a nivel país, es una realidad y ratificó el compromiso de la institución para su desarrollo.

Por su parte el Ing. Martín Filártiga Lamar, Secretario General de la ARP, mencionó que el equipo técnico de la ARP se encuentra trabajando fuertemente en este proyecto, el cual una vez finalizado podrá ser utilizado por los distintos estratos de productores.

En la ocasión la ARP presentó los avances del desarrollo del Sistema de Gestión y Registro Ganadero Integral. En este contexto el Sr. Joaquín Pardo, Director de la empresa desarrolladora del proyecto The Derby S.R.L., brindó una breve descripción de la complejidad de la base de datos y presentó la estructura y funcionalidades de los siguientes módulos: Gestión ARP y Gestión Lado Establecimiento / Productor, operativos en su versión Beta 1.0.

Por el MITIC estuvieron presentes la Sra. Cinthia Facciuto, Directora General de Innovación Productiva y Economía Digital; el Sr. Enrique Parra, del Departamento Técnico; y la Sra. Analía Borba, del Departamento de Comunicaciones.

Por la ARP participaron el Ing. Martin Filártiga Lamar, Secretario General; el Dr. Francisco Parcerisa, Director del Proyecto; la Lic. Luz Chamorro, Responsable Administrativo – Financiero; el Dr. Ricardo Lauro, Equipo Técnico; y la Sra. Montserrat Bogado, Equipo Técnico.	

@miticpy
feed - GraphSidecar - 04/08/2025
¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA AMISTAD!
feed - GraphImage - 30/07/2025
LA URP Y LA FUNDACIÓN IDEAGRO COOPERARÁN EN LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN

En el marco de las alianzas estratégicas que impulsa la Universidad Rural del Paraguay (URP), se concretó una importante reunión con representantes de la Fundación IDEAGRO, entidad científica vinculada a las colonias menonitas del Chaco Central.

El encuentro tuvo como objetivo encaminar un convenio de cooperación mutua que permita potenciar las capacidades de ambas organizaciones, fortaleciendo el desarrollo agropecuario del país a través del conocimiento y la innovación.

La Fundación IDEAGRO es reconocida por su trabajo en investigación y asistencia técnica en el corazón productivo del Chaco, articulando ciencia y práctica en estrecha relación con los productores. 

Por parte de la URP, se destacó la importancia de generar vínculos que acerquen la experiencia académica a los desafíos reales del campo, permitiendo una retroalimentación constante entre investigadores, estudiantes y técnicos de alto nivel.

Participaron de la comitiva de IDEAGRO el Lic. MBA Norbert Dueck, Gerente General; el Ing. Agr. Lenard Dyck, Coordinador de la Comisión Científica y Asesor Técnico de la Cooperativa Fernheim; el Ing. Agr. Matthew Giesbrecht, Asesor Técnico del Servicio Agropecuario Chortitzer; el Ing. Zoot. Philipp Reimer, Asesor Técnico del Servicio Agropecuario Neuland; el Dr. Rudolf Klassen, Asesor de la Cooperativa Fernheim; la Lic. Johana Arellano, encargada de la gestión de proyectos; y el Ing. Agr. MSc. Pedro Paniagua, consultor científico.

La URP ratificó su compromiso de articular con los protagonistas del sector productivo y generar oportunidades de formación y desarrollo para sus estudiantes en contacto directo con las realidades más avanzadas del agro paraguayo.

Esta alianza permitirá que el conocimiento fluya en ambas direcciones: desde el aula hacia el campo y desde el campo hacia la academia, fortaleciendo el enfoque práctico de la educación rural superior.
feed - GraphSidecar - 30/07/2025
FUNDASSA PRESENTA NUEVA HERRAMIENTA DIGITAL PARA MEJOR GESTIÓN SANITARIA

En el marco de la Expo Paraguay ARP 2025, el pasado viernes 25 de julio se llevó a cabo el acto de presentación de los resultados del Proyecto Data Hub de la Fundación Servicios de Salud Animal (FUNDASSA).

Este proyecto refleja el firme compromiso de la institución con la mejora continua de la gestión sanitaria, impulsada por la innovación tecnológica, en pos de una salud animal nacional más eficiente y sustentable.

Durante el evento, se presentaron los avances y logros obtenidos en el marco del proyecto, que representa un hito en el uso estratégico de herramientas digitales para la gestión de programas sanitarios, informó la FUNDASSA.

El acto contó con la participación de destacadas autoridades y representantes institucionales como el Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Daniel Prieto Davey; el Presidente de FUNDASSA y Vicepresidente Primero de la ARP, Dr. Mario Apodaca Guex; el Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Dr. José Martin Camperchioli; el Vicepresidente Segundo de la ARP, Don Ceferino Méndez Vera; el Secretario de Coordinación de la ARP, Ing. Miguel Ruíz Saldívar; la Vicedirectora de la Agencia Internacional de Cooperación de Corea (KOICA), Sra. Yunjung Han; los representantes del Centro Tecnológico de Innovación de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Srta. Hyein Shin y Sr. Alfonso Fernández; el Director de la empresa coreana ARCHYS, Sr. Kyung Shik Yi; y Miembros del Consejo Administrativo, Presidentes de Comisiones y Directores de FUNDASSA.

Asimismo, participaron miembros del equipo técnico de FUNDASSA que formaron parte activa del desarrollo e implementación del proyecto, reafirmando el valor del trabajo colaborativo entre profesionales del área técnica, administrativa y de gestión.
feed - GraphSidecar - 30/07/2025
Resultados de la Feria Especial ARP-ARROBA Remates.
feed - GraphImage - 30/07/2025